• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo de Sinpromi
  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TRANSPARENCIA
  • AJUSTES VISUALES
  • Sinpromi
  • PERFIL DEL CONTRATANTE
  • Cita previa

    • Empleo
    • Accesibilidad
      • Biblioteca Social Educativa (BASE)
      • Innovación Tecnológica y Social
    • Formación
El grupo de artes escénicas Giro Arte…

Archivo de agosto 2020

El grupo de artes escénicas Giro Arte presenta su poemario audiovisual ‘La isla inventada’

6 de agosto de 2020 by crks

La consejera de Acción Social del Cabildo de Tenerife, Marián Franquet, destaca “el gran trabajo escénico y artístico realizado por el grupo teatral de Sinpromi y cómo se adaptó a la situación de confinamiento, consiguiendo representar la obra en un formato accesible para todo el público”

El Salón Noble del Cabildo de Tenerife acogió recientemente la presentación del poemario audiovisual La Isla Inventada, una obra representada por la compañía de Artes Escénicas Giro Arte, de la Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad, Sinpromi. La consejera insular de Acción Social, Marián Franquet, explica que esta pieza teatral es el resultado del trabajo escénico presencial realizado desde el comienzo de temporada y que se vio interrumpido por la crisis sanitaria, provocada por la Covid-19, por lo que el grupo adaptó la representación prevista en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna a una pieza de poemario audiovisual.

La presentación de la obra estuvo presidida Marián Franquet y por el vicerrector de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma de la Universidad de La Laguna, Juan Albino Méndez, y contó con la participación de los miembros del grupo de Artes Escénicas Giro-Arte y sus familias. Marian Franquet felicitó al grupo teatral, destacando “el gran trabajo escénico y artístico realizado, así como la capacidad de adaptación del grupo de artes escénicas de Sinpromi, a la situación de confinamiento, propiciando la continuidad del trabajo y realización de la obra en un formato, accesible para todo el público”.

Presentando el poemario La Isla Inventada
Presentando el poemario La Isla Inventada

La consejera agradeció la colaboración de la Universidad de La Laguna con el proyecto de Artes Escénicas Giro-Arte “cediendo al grupo de teatro el uso de sus espacios, propiciando el contacto del alumnado con el mundo universitario y facilitando el estreno de sus obras en un espacio, normalizado, integrador e inclusivo, como es el Paraninfo de la Universidad y donde esperamos volver a representarlas”. Asimismo, Marián Franquet reconoció “el papel fundamental de las familias de los actores y actrices del grupo, por su implicación y entusiasmo con este proyecto teatral, hoy consolidado.”

Por su parte, el vicerrector de Cultura de la Universidad de La Laguna destacó “el papel de la instituciones públicas en la realización de estos proyectos sociales y artísticos, así como al soporte de la cultura como instrumento de desarrollo personal, tan importante para todos los colectivos y, especialmente, las personas con discapacidad”. Juan Albino Méndez felicitó al grupo de artes escénicas, afirmando que “la Universidad de la Laguna tiene las puertas abiertas al proyecto escénico de Sinpromi y a su desarrollo futuro, ya que este resultado tan satisfactorio es un ejemplo de adaptación, resiliencia e ilusión en una época difícil”.

El poemario audiovisual La isla Inventada, que estará disponible en la web de Sinpromi www.sinpromi.es y su canal de Youtube, ha supuesto un reto para el grupo al enfrentarse, por primera vez, al formato video y trabajando su composición, desde la distancia impuesta por la situación de confinamiento. Esta obra ha contado con el trabajo musical y audiovisual de Laboratorio Escénico, artistas referentes en la fusión tradicional con la vanguardia y una dilatada experiencia en el trabajo artístico con personas con discapacidad.

Sinpromi puso en marcha este taller de teatro en el año 2016, ampliando las disciplinas artísticas que se venían impartiendo en el Taller de Artes Plásticas Giro-Arte, con el fin de favorecer el acceso a las artes escénicas de las personas con discapacidad intelectual. En esta actividad se trabajan competencias para la mejora de la comunicación verbal, la expresión corporal, la capacidad de improvisación y concentración, así como el dominio y la consciencia del espacio, la creatividad y el trabajo en equipo. El taller también ha promovido en el alumnado la mejora de competencias sociales y personales.

El proyecto ha contado con la colaboración de la Universidad de La Laguna que, desde el pasado año y a través de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería, ha cedido un espacio para los ensayos regulares del grupo y pone a su disposición el Paraninfo de esta institución académica, para el estreno teatral de las obras.

A lo largo de sus cuatro años de trayectoria, el grupo de Artes Escénicas Giro-Arte ha estrenado las obras teatrales, Cuentos por teléfono , Tierra y Misterios y otras ficciones, en espacios como el Paraninfo de la Universidad de La Laguna, Auditorio de Tenerife, TEA -Tenerife Espacio de Las Artes o la Sala de Cámara del Teatro Leal de La Laguna.

La compañía de teatro Giro Arte ya proyecta su próximo trabajo, en la que será su quinta temporada, donde estarán muy presentes los textos propios, combinados con la estética y música contemporáneas.

 

Publicado en: Sin categoría

Sinpromi promueve el uso de tecnologías inclusivas en los centros sociosanitarios

4 de agosto de 2020 by crks

La consejera insular de Acción Social, Igualdad y Prevención de la Violencia de Género, Marián Franquet, explica que se dará formación y asesoramiento a profesionales para la implementación de herramientas tecnológicas que permitan mejorar la autonomía de las personas usuarias

El Cabildo de Tenerife, a través de la Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad, Sinpromi, inicia una línea de trabajo a través de la que impulsará el uso de tecnologías inclusivas en los centros sociosanitarios de atención a personas con discapacidad y mayores de la isla. Este proyecto denominado Tecnologías inclusivas en la nueva normalidad, desarrollado por el Área de Innovación Tecnológica Social de Sinpromi, facilitará formación, información y asesoramiento a los profesionales de estos centros para la implementación de tecnologías inclusivas y mejorar la autonomía de las personas usuarias.

La consejera insular de Acción Social, Igualdad y Prevención de la Violencia de Género, Marián Franquet, ha señalado que “la situación que estamos viviendo ha puesto de manifiesto que la tecnología es una herramienta fundamental para todas las personas en ámbitos tan importantes como el acceso a la información, la formación y el trabajo pero, al mismo tiempo, ha aumentado la brecha digital existente en las personas con discapacidad y mayores, que necesitan del acceso a las tecnologías inclusivas, que atienden la diversidad y facilitan la inclusión”.
Con esta línea de trabajo colaborativo, “ponemos a disposición de los centros sociosanitarios de la isla la experiencia de Sinpromi en materia de tecnologías inclusivas que optimicen la atención de las personas usuarias, su acceso a la información y la comunicación, así como la implementación de soluciones tecnológicas que mejoran notablemente su calidad de vida”, ha explicado la consejera.
Este proyecto incluye diferentes actuaciones, que han comenzado con una primera fase de formación dirigida a los profesionales de los centros, cuyo objetivo es conocer el papel que ha jugado la tecnología en la crisis sanitaria y comprender el paradigma de la tecnología como llave para la inclusión. También se desarrollarán otras acciones formativas relacionadas con el uso de dispositivos tecnológicos en personas con discapacidad y mayores.

Además, se prevén acciones encaminadas a la implementación de sistemas alternativos y aumentativos de comunicación, así como apoyos visuales que aseguren el acceso a la información, sobre todo aquella relacionada con la seguridad, la prevención del COVID-19 y las normas de convivencia. Por ello, desde el Centro de Información para la Vida Autónoma, CiVAT, se mantendrá el asesoramiento a centros de la isla que lo soliciten, en esta línea de trabajo de carácter permanente. El contacto con los centros se mantendrá, a través de reuniones periódicas, con el objetivo de realizar el seguimiento de las acciones a desarrollar y establecer asesoramiento continuo y personalizado, por el personal técnico del Área de Innovación Tecnológica Social de Sinpromi.

Sinpromi continúa poniendo a disposición de todas las personas los servicios del CIVAT, como centro de referencia en Canarias en materia de autonomía personal, prestando asesoramiento personalizado online en materia de aplicaciones y recursos tecnológicos. Desde su portal web www.civat.es, este espacio ofrece un amplio repositorio, que contiene más 200 aplicaciones gratuitas para el entrenamiento, la comunicación aumentativa y la mejora de las habilidades adaptativas de las personas mayores, personas con discapacidad o con necesidades específicas de apoyo educativo. Este centro trabaja actualmente en los protocolos, que permitan el restablecimiento del servicio de préstamo de productos de apoyo, en condiciones de seguridad para todas las personas.

Publicado en: Sin categoría

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Actualizamos nuestra web
  • Ciclo de Cine “Tardes de Película” acerca el Séptimo Arte a las Personas Mayores de Tenerife
  • Red Tenerife Accesible: Construyendo inclusión desde la cooperación pública y privada
  • PROYECTO CONJUNTO DE EMPLEO CON APOYO ENTRE EL SERVICIO CANARIO DE EMPLEO Y SINPROMI, S.L.
  • Concurso de Postales Navideñas

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • junio 2025
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • agosto 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • mayo 2018

Categorías

  • Sin categoría

Footer

Design

With an emphasis on typography, white space, and mobile-optimized design, your website will look absolutely breathtaking.

Learn more about design.

Content

Our team will teach you the art of writing audience-focused content that will help you achieve the success you truly deserve.

Learn more about content.

Strategy

We help creative entrepreneurs build their digital business by focusing on three key elements of a successful online platform.

Learn more about strategy.

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Acceder

Ir al Instagram de Sinpromi

Instagram

Ir al Facebook de Sinpromi

Facebook

Ir al Twitter de Sinpromi

Twitter

Ir al Youtube de Sinpromi

Youtube

sinpromi

Oficina de Sinpromi - Sede Central

Calle Góngora sn.

38005 Santa Cruz de Tenerife.

Teléfonos: 922 249 199

Email: sinpromi@tenerife.es

Política de Privacidad

|

Aviso Legal

|

Mapa Web

|

Declaración de accesibilidad

|

Contacto

|

Canal de denuncias