• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo de Sinpromi
  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TRANSPARENCIA
  • AJUSTES VISUALES
  • Sinpromi
  • PERFIL DEL CONTRATANTE
  • Cita previa

    • Empleo
    • Accesibilidad
      • Biblioteca Social Educativa (BASE)
      • Innovación Tecnológica y Social
    • Formación
Sinpromi inicia, de manera pionera en Canarias,…

Archivo de octubre 2021

Sinpromi inicia, de manera pionera en Canarias, el trabajo con la asociación de personas con ELA

8 de octubre de 2021 by crks

La vicepresidenta tercera y consejera insular de Acción Social, Marián Franquet, indica que “a través de Sinpromi damos pasos para facilitar la mejora de la calidad de vida de las personas que sufren ELA, una enfermedad neurodegenerativa que avanza amenazando gravemente la autonomía motora, la comunicación oral, la deglución y la respiración”.
Se ha suscrito un convenio de colaboración con la Fundación Luzón y la Asociación TeidELA, que proporcionará el préstamo gratuito de dispositivos tecnológicos y productos de apoyo para este fin

El Cabildo de Tenerife, a través de Sinpromi, ha firmado un acuerdo de colaboración con Fundación Luzón y la Asociación TeidELA, para el desarrollo de acciones dirigidas a proporcionar información y asesoramiento, para dar respuesta a las necesidades comunicativas de las personas con ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica).

En virtud de este acuerdo, Fundación Luzón cede a Sinpromi material tecnológico específico, que se une al que ya dispone esta Sociedad en su Centro de Información para la Vida Autónoma (CIVAT), facilitando a un mayor número de personas el préstamo gratuito de estos dispositivos. Asimismo, permitirá incorporar tecnologías de asistencia, como brazos articulados, lectores oculares y la implementación de dispositivos móviles y Tablet, para la mejora de la autonomía, independencia y calidad de vida de las personas con ELA.

El acto de firma del convenio ha estado presidido por la vicepresidenta tercera y consejera insular de Acción Social, Marián Franquet y ha contado con la presencia de la directora general de Fundación Luzón, María Milagros Escobar, y de la vicepresidenta de la Asociación TeidELA, Hortensia Hernández.

Marian Franquet ha agradecido a las entidades su implicación y trabajo con las personas con ELA y ha asegurado que “desde el Cabildo damos pasos para facilitar la mejora de la calidad de vida de las personas con ELA, a través de la tecnologías específicas y el trabajo profesional de Sinpromi, dando respuesta al ejercicio de su derecho a la comunicación”. “Estamos ante una enfermedad cuyos efectos avanzan amenazando gravemente la autonomía motora, la comunicación oral, la deglución y la respiración, de las personas que la sufren, y es por ello que debemos ofrecer apoyo y colaboración para que su calidad de vida mejore”, dijo la consejera.

La vicepresidenta tercera y consejera insular de Acción Social, considera que “este acuerdo es la base para seguir investigando en el ámbito de las tecnologías aplicadas y productos de apoyo, así como un impulso de buenas prácticas también para otras administraciones, que permita crecer y avanzar en materia de atención a las personas con ELA y sus familias”.

La Directora general de Fundación Luzón, María Milagros Escobar, agradeció “el trabajo profesional de Sinpromi y a la nueva Asociación Teidela, la puesta en marcha del primer proyecto en Canarias, para dar voz a los pacientes con ELA, que será referente para otras entidades a nivel nacional”.

Por su parte la vicepresidenta de las Asociación TeidELA, Hortensia Hernández, asegura “desde la experiencia vital de una persona con ELA, hemos constituido esta Asociación, para dar a conocer las necesidades que tienen ellas y sus familias, apoyando la investigación para la mejora de su calidad de vida”.

El Área de Innovación Tecnológica Social de Sinpromi ha experimentado un creciente aumento en la solicitud de asesoramientos, relacionados con el ámbito de la comunicación accesible, así como la petición de dispositivos y productos de apoyo, para ejercer el derecho a la comunicación de las personas con enfermedades degenerativas y específicamente las personas con ELA. El equipo técnico que forma parte de esta Área, se ha enfocado en colaboración con la Universidad de La Laguna, en investigar y diseñar metodologías, que permitan a las personas con ELA entrenar previamente sus habilidades visuales, para después introducir la tecnología de seguimiento ocular específica para la comunicación.

Esta Sociedad Insular pone a disposición de todas las personas, los servicios del CIVAT, como centro de referencia en Canarias en materia de autonomía personal, prestando asesoramiento personalizado en materia de productos de apoyo, aplicaciones y recursos tecnológicos.

Publicado en: Sin categoría

Sinpromi promueve la mejora de la calidad de vida de las personas ostomizadas

7 de octubre de 2021 by crks

La vicepresidenta tercera y consejera insular de Acción Social, Marián Franquet, indica que “desde el Cabildo y a través de Sinpromi, promovemos la incorporación y adaptación de aseos para personas ostomizadas, en todas las actuaciones acometidas por la Corporación, en edificios e instalaciones de uso público, que respondan a sus necesidades y faciliten el desarrollo de la vida diaria”

El Cabildo de Tenerife, a través de la Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad (Sinpromi), supervisa la ejecución o adaptación de aseos para personas ostomizadas en las obras y proyectos promovidos por la Corporación insular y otras administraciones locales, como una actuación necesaria que mejora notablemente la calidad de vida de las personas con ostomía.

La vicepresidenta tercera y consejera insular de Acción Social, Marián Franquet, indica que “desde el Cabildo y a través de Sinpromi, promovemos la incorporación y adaptación de aseos para personas ostomizadas en las todas las actuaciones acometidas por la Corporación en edificios e instalaciones de uso público, que respondan a sus necesidades y faciliten el desarrollo de la vida diaria”.

Marián Franquet asegura que “nuestro objetivo es promover que estas actuaciones se conviertan en un requerimiento de obligado cumplimiento en el diseño y ejecución de los entornos, un aspecto que contribuiría de manera decisiva a la mejora de la calidad de vida y el ejercicio de los derechos, favoreciendo la plena participación e inclusión social de las personas ostomizadas”.

La ostomía es una intervención quirúrgica debida a patologías digestivas o urinarias, por la que se practica la exteriorización del intestino o tubo urinario, en la pared del abdomen, a través del cual se expulsan las heces o la orina, que son recogidas en un dispositivo tipo bolsa. Las ostomías pueden ser temporales o permanentes, y por ello se hace necesario que estos pacientes puedan contar con espacios de aseo adaptados, tanto en los edificios de uso público como en el entorno urbano, como un factor indispensable para el óptimo desarrollo de su vida diaria.

En este sentido, el Cabildo, en colaboración con las asociaciones que representan a las personas ostomizadas, continuará promoviendo acciones de sensibilización, visibilidad y normalización, que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de las personas que se encuentran en esta situación.

El presidente de la Asociación de Ostomizados de Tenerife (AOTEN), Jorge González, ha indicado que “desde esta asociación para la ayuda física y psicológica de las personas ostomizadas, queremos darles voz y visibilidad, con el fin de lograr una vida normalizada”.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa (ACCU), Javier Herrera, asegura que “necesitamos el apoyo de las administraciones y de la sociedad en general, para dar visibilidad y disponer de espacios adaptados, como baños para personas con ostomía”.

Para Salu Grillo, presidenta de la Asociación Canaria de Enfermos y Familiares de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal y Ostomía (ACEIIO), “desde esta asociación visibilizamos para normalizar”. Grillo, como madre de un joven con ostomía, reconoce que “es la bolsa que da la vida, ya que esta intervención nos la devolvió e hizo posible ver de nuevo la luz, permitiendo que mi hijo pueda salir y disfrutar de su edad”.

El Área de Accesibilidad de Sinpromi ha asesorado en la ejecución o adaptación de aseos para personas ostomizadas situados en Playa Jardín, en la estación de guaguas de Puerto de la Cruz, en el edificio Puerto-Ciudad, en el Centro Insular de Entidades de Voluntariado y en el intercambiador de guaguas de Santa Cruz.

SINPROMI-Ficha-AseoPrototipo -Ostomizado
SINPROMI-Ficha-AseoPrototipo-Ostomizado

Además, ha informado recientemente sobre esta materia en proyectos y obras de rehabilitación que llevarán a cabo la Corporación insular y ayuntamientos de la isla en edificios públicos, entornos urbanos y espacios deportivos y de transporte de pasajeros situados en los municipios de Arico, Arona, Buenavista del Norte, Candelaria, El Sauzal, Fasnia, Granadilla de Abona, San Miguel de Abona y Santa Cruz.

Publicado en: Sin categoría

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Actualizamos nuestra web
  • Ciclo de Cine “Tardes de Película” acerca el Séptimo Arte a las Personas Mayores de Tenerife
  • Red Tenerife Accesible: Construyendo inclusión desde la cooperación pública y privada
  • PROYECTO CONJUNTO DE EMPLEO CON APOYO ENTRE EL SERVICIO CANARIO DE EMPLEO Y SINPROMI, S.L.
  • Concurso de Postales Navideñas

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • junio 2025
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • agosto 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • mayo 2018

Categorías

  • Sin categoría

Footer

Design

With an emphasis on typography, white space, and mobile-optimized design, your website will look absolutely breathtaking.

Learn more about design.

Content

Our team will teach you the art of writing audience-focused content that will help you achieve the success you truly deserve.

Learn more about content.

Strategy

We help creative entrepreneurs build their digital business by focusing on three key elements of a successful online platform.

Learn more about strategy.

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Acceder

Ir al Instagram de Sinpromi

Instagram

Ir al Facebook de Sinpromi

Facebook

Ir al Twitter de Sinpromi

Twitter

Ir al Youtube de Sinpromi

Youtube

sinpromi

Oficina de Sinpromi - Sede Central

Calle Góngora sn.

38005 Santa Cruz de Tenerife.

Teléfonos: 922 249 199

Email: sinpromi@tenerife.es

Política de Privacidad

|

Aviso Legal

|

Mapa Web

|

Declaración de accesibilidad

|

Contacto

|

Canal de denuncias