• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo de Sinpromi
  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TRANSPARENCIA
  • AJUSTES VISUALES
  • Sinpromi
  • PERFIL DEL CONTRATANTE
  • Cita previa

    • Empleo
    • Accesibilidad
      • Biblioteca Social Educativa (BASE)
      • Innovación Tecnológica y Social
    • Formación
Sinpromi promueve el empleo de personas con…

Archivo de febrero 2023

Sinpromi promueve el empleo de personas con discapacidad en el norte de la isla

24 de febrero de 2023 by crks

Sinpromi cuenta con una nueva oficina en Puerto de la Cruz, desde la que seguirá prestando servicios de empleo y formación a las personas con discapacidad del norte de la isla “con el objetivo prioritario de facilitar su integración laboral, como pieza clave para su desarrollo y autonomía”.

Así lo destacó la vicepresidenta tercera y consejera de Acción Social, Marián Franquet, durante la presentación, junto al alcalde de Puerto de la Cruz, Marco González, de las nuevas instalaciones, situadas en la Avenida Melchor Luz, 11, del municipio norteño: Se trata de una oficina con más espacio, en la que desde hace unos meses trabaja un equipo de cinco técnicos, entre profesionales de Sinpromi y del programa Barrios por el Empleo, que prestan servicios tanto a las personas con discapacidad como a las empresas y entidades que quieren participar en su integración laboral.

 

Inauguración nueva oficina Sinpromi en el Puerto de la Cruz
Inauguración nueva oficina Sinpromi en el Puerto de la Cruz

Marián Franquet puso en valor el trabajo que se hace desde esta oficina, en la que cada año se atiende a una media de 220 personas y se promueve unas 130 contrataciones. “En los últimos cinco años, 210 empresas del norte de la isla han incorporado en sus plantillas a personas con discapacidad, a través de la mediación de la oficina de Sinpromi. Detrás de cada una de estas contrataciones hay un nombre, una familia y una vida, así como un intenso trabajo por parte de Sinpromi, que alberga a profesionales muy cualificados e implicados con su labor”, señaló.

En esta misma línea, la consejera destacó también “el papel de las entidades y empresas que colaboran con Sinpromi para aplicar las políticas de discapacidad en el mundo laboral y que suponen todo un ejemplo de responsabilidad social corporativa”. Asimismo, se refirió al municipio de Puerto de la Cruz como “un importante colaborador a la hora de desarrollar nuevas políticas sociales que permitan ahondar en la descentración de los servicios”.

Por su parte, Marco González destacó “la sensibilidad y empeño del actual gobierno insular para garantizar un equilibrio territorial en las políticas sociales de la isla” y destacó que para Puerto de la Cruz “hoy es un día importante porque permite seguir dando pasos hacia una sociedad más inclusiva, de la mano de Sinpromi”.

 

Consejera de Acción Social, Marián Franquet y el alcalde de Puerto de la Cruz, Marco González, junto a personal técnico de empleo y formación de Sinpromi
Consejera de Acción Social, Marián Franquet y el alcalde de Puerto de la Cruz, Marco González, junto a personal técnico de empleo y formación de Sinpromi

Sinpromi ha sido una entidad pionera en el desarrollo de programas para facilitar el acceso de las personas con discapacidad al mercado de trabajo ordinario, perfeccionando metodologías de intermediación e incidiendo en particular, en aquellas personas con especiales dificultades de inserción. En los dos últimos años, este objetivo se ha reforzado y ampliado con la incorporación de esta sociedad insular al Proyecto Barrios por el Empleo, financiado por el Cabildo insular de Tenerife, que tiene el objetivo de fomentar la empleabilidad de colectivos vulnerables.

Además, desde Sinpromi se llevan a cabo acciones de sensibilización destinadas a las empresas, sobre los valores de inclusión, solidaridad y respeto a la diversidad, como elementos estratégicos de gestión, que incrementan el valor de las mismas.

Publicado en: Sin categoría

Arranca Barrios por el Empleo 2023, con la participación de Sinpromi

7 de febrero de 2023 by crks

El presidente del Cabildo, Pedro Martín, anunció la inclusión de nuevos servicios en el programa de Barrios por el Empleo 2023, que arranca tras cerrar 2022 con los mejores resultados de contrataciones de su historia. En total, “1.411 personas consiguieron un puesto de trabajo durante ese año, el mejor dato de los ocho años que lleva el programa ejecutándose”.

Estos buenos resultados son, en gran medida, “consecuencia del trabajo de las seis entidades que colaboran en el proyecto, del esfuerzo y dedicación de las personas profesionales que trabajan en Barrios por el Empleo y de las mejoras que hemos introducido en los últimos años, con las que hemos conseguido llegar a nuevos colectivos, como las personas con discapacidad, y ajustar el programa a las necesidades actuales”, ha dicho Pedro Martín.

A la presentación del programa acudieron también la consejera de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Acción Exterior, Carmen Luz Baso, la vicepresidenta tercera y consejera de Acción Social, Marián Franquet, y el secretario general de Cáritas Diocesana Tenerife, Ricardo Gil, en representación de las cinco entidades que colaboran en el proyecto, bajo la coordinación de la Fundación para la Formación, Empleo y Desarrollo Empresarial (Fifede), dependiente del Cabildo.

Junto a ellos también acudieron parte de las 107 personas que conforman el equipo técnico que ejecuta el programa, con el que se ofrece apoyo integral para la inserción laboral a personas desempleadas y colectivos especialmente sensibles a través de los 27 puntos de atención abiertos en toda la isla y gestionados por Fundación Don Bosco, Cáritas Diocesana, Cruz Roja Española, Fundación Universidad y Sinpromi.

Imagen presentación Barrios por el Empleo
Imagen presentación Barrios por el Empleo

Durante el acto, Pedro Martín destacó el importante retorno social que tiene este programa con el que “por cada euro invertido, se generan 8 euros de beneficios en la sociedad, lo que da buena cuenta de la utilidad y de lo rentable de este proyecto y justifican sobradamente el dinero que estamos invirtiendo”.

Unos resultados que, según hizo hincapié el presidente, “son fruto del trabajo que realizan a diario los 107 personas que conforman el equipo de trabajo de Barrios por el Empleo, así como de las 1.156 empresas y organizaciones que participan activamente en las distintas acciones que se desarrollan en este programa”.

Por su parte, Carmen Luz Baso, explicó que “en 2022 se batió un nuevo récord de personas atendidas, mejorando tanto los resultados cuantitativos, como cualitativos, potenciando la calidad y estabilidad de las inserciones realizadas e impulsando la formación y dotación de competencias para el desempeño laboral

En este contexto, señaló que “el año pasado se atendieron a 5.200 personas, de las que el 27% fueron contratadas y casi la mitad recibieron formación profesionalizante, un dato relevante teniendo en cuenta que el 87% de los parados de Tenerife carece de cualificación profesional”.

 

Personas con discapacidad

En relación con el colectivo de personas con discapacidad, Marián Franquet destacó el incremento en un 20% de las personas atendidas en 2022 en Barrios por el Empleo, hasta las 524, de los que 126 consiguieron un puesto de trabajo.

“Creo que debemos estar orgullosos y orgullosas de los resultados obtenidos. Resulta evidente que incorporarnos a este programa ha abierto una puerta importante de nuevos nichos de empleo, que facilitan que las personas con discapacidad puedan formar parte plena de la ciudadanía” señaló la consejera.

El secretario general de Cáritas Diocesana de Tenerife hizo un repaso por la metodología del programa con el que “llegamos a donde otras políticas de empleo no pueden llegar dando importancia a la persona”. “Intentamos escuchar y entender quién es la persona que ha acudido a nuestro servicio y que sea ella la que descubra sus capacidades para, a partir de ahí, construir el itinerario sabiendo qué se puede ir trabajando”, añadió Ricardo Gil, que incidió en que “este proyecto no podría avanzar sin el compromiso de todos los agentes que intervienen en el empleo y las empresas colaboradoras”.

Novedades para 2023

Con respecto a las novedades para 2023, la consejera de Empleo explicó que por primera vez “vamos a preparar a las personas que carecen de formación reglada para que puedan presentarse a las pruebas de Competencias Claves para Acceder a Certificados de Profesionalidad, que suponen una ventaja competitiva adicional en un proceso de selección”, añadió.

Al mismo tiempo se pondrá en marcha un programa para atender las necesidades específicas y mejorar la empleabilidad del Pueblo Gitano, así como una Escuela de Capacitación Técnica, en la que participarán todas las entidades del programa, para formar a futuros técnicos de empleo, aprovechando la experiencia y la metodología que se aplica en Barrios por el Empleo. También se va a reconocer a las empresas colaboradoras con la entrega de un distintivo para dar visibilidad a su compromiso con la sociedad tinerfeña.

Publicado en: Sin categoría

El Cabildo pide la colaboración de las asociaciones para seguir avanzando en el Mapa de Accesibilidad de Tenerife

7 de febrero de 2023 by crks

Las consejeras de Modernización y Acción Social, Berta Pérez y Marián Franquet, participan en un encuentro con más de una veintena de asociaciones representantes de personas con discapacidad para presentar el primer Mapa de Accesibilidad de la isla y recoger aportaciones con las que seguir mejorándolo

El Cabildo de Tenerife organizó un encuentro con las entidades y asociaciones representantes de personas con discapacidad, para presentar el primer Mapa de Accesibilidad de la isla de Tenerife y recoger sus aportaciones, con la idea de seguir mejorando los ámbitos de esta herramienta.

La reunión a la que asistieron representantes de 20 asociaciones implicadas en materia de discapacidad de la isla, estuvo presidida por las consejeras de Presidencia, Hacienda y Modernización y de Acción Social, Berta Pérez y Marián Franquet, respectivamente, quienes destacaron que este primer mapa sobre la accesibilidad de los núcleos urbanos de la isla y sus principales zonas de interés turístico es solo un punto de partida de un trabajo en el que es importante contar con la implicación de ayuntamientos y asociaciones. Junto a ellas participaron también el director insular de Modernización, Daniel González, y la responsable de Accesibilidad de la Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad (Sinpromi), Dulce Torres.

Al encuentro, celebrado en la sede de la ONCE, acudieron representantes de esta entidad, así como de las asociaciones: Queremos Movernos; Montaña para Todos; CoordiCanarias; Funcasor; Parkinson Tenerife; Acufade; Fundación Sonsoles Soriano; Probosco; Afiten; Acamán; Prominsur; Adissur; Apreme; Quiero ser como Tú, Ayudame; Asocide Canarias; Orobal, Adacea; Aoten y Atelsam.

Berta Pérez explicó que a través de este proyecto “se ponen las tecnologías de la información al servicio de las personas con discapacidad, de manera que podamos avanzar para conseguir que Tenerife sea una isla accesible tanto para las personas con discapacidad, como para aquellas que tienen problemas de movilidad o comunicación”.

Por su parte, Marián Franquet, destacó que este primer diagnóstico, que recoge información de los 31 municipios de la isla, “es una herramienta estratégica para trabajar coordinadamente con los ayuntamientos y seguir avanzando en la consecución de la accesibilidad. Por eso nos hemos reunido con las entidades y asociaciones que representan a las personas con discapacidad, para que realicen sus aportaciones, ayudando a identificar e incluir todas aquellas situaciones que aún no están recogidas en el mapa y lograr el mayor grado de accesibilidad de la isla.”

El Mapa, que fue encargado por el área de Presidencia, Hacienda y Modernización a Sinpromi, contempla el análisis de una superficie urbana global de 1.938 hectáreas y 661 kilómetros de recorridos peatonales. A través de él se puede conocer el estado actual de los núcleos urbanos de los municipios de la Isla, así como de determinadas áreas turísticas y establecer líneas estratégicas de actuación, para impulsar su transformación y mejora, por lo que resulta un instrumento básico para la gestión y planificación de proyectos para la mejora de la accesibilidad, en todo el ámbito insular. Además, ofrece información a personas residentes y visitantes sobre la accesibilidad de lugares públicos y de interés turístico, mediante su implementación en plataformas de información pública.

Toda la información puede consultarse a través del visor de la empresa pública de Grafcan, en la pestaña insular, dentro de la carpeta de Tenerife. Además, está publicado en formato reutilizable en TenerifeData para que las empresas que lo deseen puedan descargarla y aprovecharla para enriquecer o poner en marcha nuevos servicios.

Publicado en: Sin categoría

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Actualizamos nuestra web
  • Ciclo de Cine “Tardes de Película” acerca el Séptimo Arte a las Personas Mayores de Tenerife
  • Red Tenerife Accesible: Construyendo inclusión desde la cooperación pública y privada
  • PROYECTO CONJUNTO DE EMPLEO CON APOYO ENTRE EL SERVICIO CANARIO DE EMPLEO Y SINPROMI, S.L.
  • Concurso de Postales Navideñas

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • junio 2025
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • agosto 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • mayo 2018

Categorías

  • Sin categoría

Footer

Design

With an emphasis on typography, white space, and mobile-optimized design, your website will look absolutely breathtaking.

Learn more about design.

Content

Our team will teach you the art of writing audience-focused content that will help you achieve the success you truly deserve.

Learn more about content.

Strategy

We help creative entrepreneurs build their digital business by focusing on three key elements of a successful online platform.

Learn more about strategy.

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Acceder

Ir al Instagram de Sinpromi

Instagram

Ir al Facebook de Sinpromi

Facebook

Ir al Twitter de Sinpromi

Twitter

Ir al Youtube de Sinpromi

Youtube

sinpromi

Oficina de Sinpromi - Sede Central

Calle Góngora sn.

38005 Santa Cruz de Tenerife.

Teléfonos: 922 249 199

Email: sinpromi@tenerife.es

Política de Privacidad

|

Aviso Legal

|

Mapa Web

|

Declaración de accesibilidad

|

Contacto

|

Canal de denuncias