• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo de Sinpromi
  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TRANSPARENCIA
  • AJUSTES VISUALES
  • Sinpromi
  • PERFIL DEL CONTRATANTE
  • Cita previa

    • Empleo
    • Accesibilidad
      • Biblioteca Social Educativa (BASE)
      • Innovación Tecnológica y Social
    • Formación
Sinpromi convoca el IV Concurso de Microrrelatos…

crks

Sinpromi convoca el IV Concurso de Microrrelatos sobre diversidad y discapacidad

10 de febrero de 2022 by crks

La vicepresidenta tercera y consejera insular de Acción Social, Marián Franquet, destaca que “la temática de esta nueva edición refuerza las políticas de género e igualdad, a través de la literatura, poniendo en valor a las mujeres con discapacidad y su derecho a estar presentes y protagonizar todos los ámbitos de su trayectoria vital”.

El plazo de presentación de los textos está abierto hasta el día 15 de julio.

El Cabildo de Tenerife, a través de  Sinpromi, ha convocado el IV “Concurso de Microrrelatos sobre diversidad y discapacidad”, que tiene el objetivo de fomentar, valorar y visibilizar la discapacidad, a través de la literatura como forma de expresión artística e incrementar su presencia en la vida cultural y social.

Este Certamen, organizado desde la Biblioteca Social Educativa BASE de Sinpromi, se presenta bajo el título “Mi voz y mi palabra” y estará destinado a las mujeres con discapacidad, como protagonistas de estos relatos.

La vicepresidenta tercera y consejera insular de Acción Social, Marián Franquet, destaca que “la temática de esta nueva edición refuerza las políticas de género e igualdad, a través de la literatura, poniendo en valor a las mujeres con discapacidad y su derecho a estar presentes y protagonizar todos los ámbitos de su trayectoria vital”.

Marián Franquet ha puesto de manifiesto “la gran acogida de este concurso literario, que ha crecido significativamente en cada una de sus ediciones y emocionado al público con cada uno de sus relatos, que entrelazan los valores de la cultura, la solidaridad y la diversidad”.

Cartel Concurso Microrrelatos
Cartel Concurso Microrrelatos

Cartel IV Concurso Microrrelatos

Para participar en este Certamen, se requiere ser mayor de edad y residente en Canarias. Cada persona participante sólo podrá presentar una obra en la convocatoria y no se admitirán obras colectivas. En cuanto a los textos, deberán ser narraciones breves en prosa, con un máximo de 500 palabras y estar escritos en lengua castellana. Además, estos relatos tendrán que ser originales e inéditos y no pueden haber sido premiados en otros concursos. La fecha límite de recepción de las obras será hasta el día 15 de julio.

El jurado de este Concurso otorgará un primer premio y dos accésits, para los textos finalistas presentados al certamen, teniendo en consideración la adecuación a la temática del concurso, calidad literaria y uso correcto de la sintaxis y la ortografía.

Sinpromi promueve la integración social y laboral, así como la mejora en la calidad de vida de las personas con discapacidad en la isla de Tenerife. Con este objetivo, desarrolla acciones de sensibilización, dirigidas al conocimiento de la discapacidad, en el ámbito del arte y la cultura, promoviendo acciones que impulsan la inclusión de la diversidad. Entre estas acciones, desarrolladas a través de la Biblioteca Social Educativa BASE, se encuentra la convocatoria de este concurso literario, que en anteriores ediciones ha contado con la presentación de numerosos relatos, que dan voz a la diversidad y la inclusión.

Accede a las Bases  del Concurso, también en lectura fácil en:

BASES CONCURSO DE MICRORRELATOS 2022-plazo15julio

LF – BASES CONCURSO DE MICRORRELATOS 2022-plazo15julio

 

Publicado en: Sin categoría

Sinpromi renueva su compromiso con el programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa”

3 de febrero de 2022 by crks

Sinpromi ha suscrito el nuevo convenio del Programa Incorpora de Fundación «la Caixa», para el ejercicio 2022. En el acto de firma estuvieron presentes la consejera insular de Acción Social, Marian Franquet y el coordinador del Grupo Incorpora Canarias, Francisco Morales.

Este programa puesto en marcha el 2006, tiene como objetivo que las personas sean agentes de su propio cambio para salir de situaciones difíciles, y lo hace a través del empleo como forma de inserción social. Para ello, tiende puentes entre las empresas y cerca de 500 entidades sociales que desarrollan el programa y con las que Fundación ”la Caixa” está renovando los acuerdos de colaboración por decimosexto año consecutivo. En Santa Cruz de Tenerife, las entidades que desarrollan el programa junto a Sinpromi son: AFEDES, AFES, Fundación Ataretaco, Fundación Canaria Isonorte, Red Anagos (coordinadora) y Cruz Roja Santa Cruz de Tenerife (esta última entidad firma convenio a nivel estatal).

En 2021, el programa de integración laboral Incorpora de la Fundación ”la Caixa” facilitó en Santa Cruz de Tenerife 609 puestos de trabajo a personas en situación de vulnerabilidad. Esto ha sido posible gracias a la colaboración de 231 empresas en este proyecto de responsabilidad social.

En el total de inserciones destacan las 90 de personas con problemas de salud mental y emocional, derivados por la pandemia. En un año en el que este tipo de trastornos se han incrementado de forma preocupante, además de reforzar la integración laboral y el acompañamiento a personas afectadas, el programa ha impulsado jornadas formativas y prácticas a los técnicos para identificar y abordar con eficacia los problemas mentales y emocionales en los procesos de inserción. En total han sido atendidas 215 personas.

 

Momento de la firma del acuerdo Incorpora
Momento de la firma del acuerdo Incorpora

Incorpora también se ha adaptado a las necesidades surgidas en el contexto pandémico, sobre todo en el ámbito sociosanitario, la restauración, la limpieza y el comercio, tendiendo puentes con las empresas y ofreciendo acciones formativas que preparan a los demandantes de empleo para trabajos esenciales.

De las 609 inserciones, 326 han sido de mujeres y 283 de hombres. Además, 158 han sido de personas con alguna discapacidad, y 451 de personas en riesgo o situación de exclusión.

En 2021, estas entidades intensificaron su labor para dar respuesta a las nuevas necesidades surgidas a través de la red de técnicos del programa, que ofrece atención personalizada y seguimiento continuado a los participantes, antes, durante y después de su contratación. Entre las tareas que realizan los técnicos de inserción laboral, se incluyen la prospección de empresas, el seguimiento del proceso de formación de la persona beneficiaria, el acompañamiento laboral de las personas insertadas, el asesoramiento a las empresas contratantes para facilitar el ajuste de las personas a las características del puesto y el fomento de la colaboración de nuevas empresas en el programa.

Además, desde 2016, Incorpora lleva a cabo una línea de autoempleo gracias a la cual personas en riesgo de exclusión social están participando en una nueva forma de integrarse en el mercado laboral. Las personas con actitud y capacidad emprendedoras pueden desarrollar un plan de negocio para crear su propia empresa, apoyadas en un itinerario personalizado, con formación y acompañamiento facilitados por el programa.

Gracias a esta iniciativa, Incorpora atendió ha facilitado en 2021 la creación de 25 microempresas en Santa Cruz de Tenerife.

Publicado en: Sin categoría

Sinpromi obtiene un sobresaliente en la última evaluación de Transparencia

3 de febrero de 2022 by crks

Sinpromi obtiene un sobresaliente en la última evaluación de transparencia, publicada por el Comisionado de Transparencia de Canarias y relativa al ejercicio 2020. Esta Sociedad ha obtenido la mayor valoración posible, alcanzando un 10 de nota y creciendo casi el doble, que en el año anterior.

El Instituto de Atención Social y Sociosanitario (IASS) también alcanza la misma puntuación, consolidando la transparencia en la gestión de los recursos de estas entidades, dependientes del Área de Acción Social del Cabildo de Tenerife, corporación insular que revalida su sobresaliente en esta materia.

Imagen del portal de Transparencia de Sinpromi
Imagen del portal de Transparencia de Sinpromi

La vicepresidenta tercera y consejera de Acción Social, Marián Franquet, destaca el trabajo continuo que se realiza desde el primer año de mandato, para ser totalmente transparentes en la gestión de los recursos y servicios sociales que se prestan a la ciudadanía. “Desde el primer minuto hemos querido hacer partícipe a la sociedad tinerfeña de la atención social que prestamos, transparentando todas las actuaciones como parte fundamental de nuestras políticas públicas”.

Nuestra felicitación, al trabajo del Área responsable de Transparencia de Sinpromi. Enhorabuena!

Publicado en: Sin categoría

Sinpromi organiza Talleres con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad

13 de diciembre de 2021 by crks

Pedro Martín asegura que “a pesar de cómo se han ido integrando estos colectivos con el paso de los años, aún queda muchísimo por hacer, por poner en valor lo que aportan a la sociedad, lo que pueden generar y lo que son capaces de hacer”

El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, y la vicepresidenta tercera y consejera de Acción Social, Marián Franquet, visitaron los stands itinerantes, ubicados en la Plaza del Cabildo y organizados por la institución insular a través de Sinpromi, para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Pedro Martín aseguró que, a pesar de cómo se han ido integrando estos colectivos con el paso de los años, “aún queda muchísimo por hacer, por poner en valor lo que aportan a la sociedad, lo que pueden generar y lo que son capaces de hacer”. Y esta iniciativa, que también se ha llevado a cabo en los municipios de Puerto de La Cruz y Adeje, “pretende volver a poner encima de la mesa la importancia y el compromiso de Tenerife con estos colectivos”.

 

Imagen actividades Día Internacional de las Personas con Discapacidada
Imagen actividades Día Internacional de las Personas con Discapacidad

El presidente insular destacó, asimismo, la “enorme labor” de Sinpromi y ha hecho hincapié en la necesidad “de esforzarnos por un permanente intercambio de participación, trabajo y encuentro entre los distintos colectivos para que, de verdad, se sientan de partícipes de esta comunidad y en igualdad de condiciones que el resto de nosotros, porque forman parte, y además parte importante de Tenerife”.

 

Talleres Día Discapacidad
Talleres Día Discapacidad

En esta ocasión acudieron a la Plaza del Cabildo la Fundación Tutelar Sonsoles Soriano y ACCU Canarias (Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de Canarias). Además, el Taller de Artes Plásticas Giro-Arte de Sinpromi, integrado por alumnado con discapacidad intelectual, ha participado en este encuentro, y los desarrollados en el Puerto de la Cruz y Adeje, realizando un mural artístico inclusivo en cada uno de los municipios.

Publicado en: Sin categoría

Sinpromi entrega la IX edición de los Premios de Arquitectura Accesible

13 de diciembre de 2021 by crks

El Cabildo de Tenerife, a través de Sinpromi, ha entregado las distinciones de la IX edición de los Premios de Arquitectura Accesible. Estos galardones, de carácter bienal, pretenden incentivar la proyección y ejecución de edificaciones y entornos que contemplen la accesibilidad universal como factor imprescindible para lograr la plena inclusión de las personas y elevar la calidad de vida de toda la ciudadanía.

La ceremonia de entrega estuvo presidida por el presidente insular, Pedro Martín, y contó con la participación de la vicepresidenta segunda y consejera de Presidencia, Hacienda y Modernización, Berta Pérez; la vicepresidenta tercera y consejera insular de Acción Social, Marián Franquet; y la responsable del área de Accesibilidad de Sinpromi, Dulce Torres. Durante su intervención, Pedro Martín elogió la calidad de los proyectos presentados y recordó que estos premios “no solo distinguen a aquellos proyectos que han tenido en cuenta la accesibilidad, sino a aquellos que han sabido asumirla como propia, renovarla, entenderla y ponerla a disposición de quienes lo necesitan y del conjunto de la ciudadanía”.

Por su parte, Marián Franquet hizo hincapié en que, cuando se habla de espacios públicos y de personas con discapacidad, resulta muy necesario tener en cuenta la situación de las mujeres. “Las mujeres con discapacidad se enfrentan a muchas dificultades y son las principales víctimas de las agresiones sexuales. Y esas mujeres están en sus casas, sin poder defenderse de sus agresores, porque no tienen espacios accesibles para ellas”, aseguró. La consejera señaló, además, que esta ha sido la edición más numerosa en cuanto a candidaturas, con un total de 27 intervenciones (entre obras y proyectos), “lo cual es una muy buena señal, porque significa que hay interés, implicación y ganas de seguir trabajando en esta línea. Las personas con discapacidad tienen derechos, derecho a la cultura, al ocio y tiempo libre, o a estudiar, y estos premios suponen un paso más para hacer cumplir algo tan básico y tan elemental como sus derechos”.

Por último, Dulce Torres resaltó “la necesidad de romper prejuicios y de entender que la accesibilidad universal es para toda la ciudadanía. Y es responsabilidad de todos trabajar para su consecución, pues una sociedad avanzada es aquella que equipara las dignidades, socialmente responsable, que no discrimina y respeta la diversidad”.

 

Imagen Entrega Premios Arquitectura Accesible
Imagen Entrega Premios Arquitectura Accesible

Premios y méritos
En la categoría de obra finalizada en Arquitectura, el premio recayó sobre la reforma para alojamiento turístico, Casa Emblemática, presentado por los arquitectos Corona, Amaral y Asociados, SL. A pesar del alto grado de protección del inmueble (por su valor arquitectónico), la intervención se basa en la accesibilidad desapercibida y garantiza el acceso y uso de todos los niveles y servicios en el conjunto del establecimiento. El valor de la obra radica, además, en que, siendo una iniciativa privada, se ha puesto especial atención a todos los detalles relacionados con la accesibilidad universal, tanto en zonas protegidas, como en las de nueva ejecución. Recogió la distinción el arquitecto Arsenio Pérez Amaral.

Del mismo modo, el jurado decidió otorgar una Mención Especial a la recuperación de la Casa Lázaro como Casa de la Juventud en Santa Cruz, presentada por el Estudio de Arquitectura Escobedo de la Riva SLP. Se trata, también, de un edificio protegido por su valor arquitectónico, que ha resuelto la accesibilidad universal de forma integral. Destaca la conjunción entre la conservación de las partes de este inmueble, la estética en las zonas de nueva obra y la incorporación de la accesibilidad universal de forma integrada. Recogió la distinción Rafael Escobedo de la Riva.

El Premio de Arquitectura Accesible en la categoría de Urbanismo se ha concedido a la reforma del Parque Las Indias, realizada por el Servicio Técnico del área de Proyectos, Infraestructuras y Obras del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Esta actuación integral e inclusiva ha tenido en cuenta espacios y juegos para las diferentes edades de las personas que lo visitan. Destaca la resolución de la accesibilidad en el conjunto de la obra, con especial atención a la comunicación segura y accesible por el interior del parque, así como la dotación de mobiliario accesible en todas las zonas. Recogió la distinción el alcalde José Manuel Bermúdez.

En la categoría de Innovación en Accesibilidad Universal, se ha entregado al proyecto de revitalización de un entorno urbano y estrategia social para la convivencia, Parque Verode, presentado por Paula Jubera. Este Proyecto de Fin de Grado de Diseño propone revitalizar el espacio, proporcionando zonas de interacción con diferentes tipos de juegos colaborativos para potenciar las capacidades cognitivas y sensoriales. Recogió la distinción Paula Jubera.

Finalmente, el premio en categoría de Accesibilidad Integral, recayó sobre el Barco Accesible en Tenerife Bat4All. Su promotor, Fabio Doménico Santo, ha reformado esta embarcación para permitir el acceso a personas en silla de ruedas y escúters eléctricos. La gran peculiaridad de esta embarcación es su plataforma electrohidráulica, que se sumerge para facilitar el acceso al mar de las personas con discapacidad. Recogió la distinción Fabio Doménico.

Imagen Premios Arquitectura Accesible
Imagen Entrega Premios Arquitectura Accesible

El jurado de la IX edición, presidido por Marián Franquet, estuvo formado por representantes de colectivos de personas con discapacidad y por profesionales en materia de arquitectura y urbanismo. En concreto, por representantes de ONCE; Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las islas Canarias; Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Canarias; la Asociación de personas con discapacidad, Queremos Movernos; Federación Canaria de Municipios; Colegio Oficial de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro; Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de Santa Cruz de Tenerife; Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de la Universidad de La Laguna; Servicio Técnico de Turismo del Cabildo de Tenerife; área de Infraestructuras del Instituto de Atención Social y Sociosanitario del Cabildo de Tenerife y personal técnico del área de Accesibilidad de Sinpromi.

El Cabildo de Tenerife, a través de Sinpromi, convoca estas distinciones para continuar promoviendo las buenas prácticas en accesibilidad universal y concienciar sobre que las construcciones accesibles, por sí solas, no garantizan la igualdad de oportunidades. Para alcanzar esta equiparación es necesario gestionar con responsabilidad estos espacios accesibles, ofreciendo servicios y productos inclusivos dirigidos a todas las personas.

Publicado en: Sin categoría

Sinpromi crea la primera red de acceso a la comunicación para personas con discapacidad

13 de diciembre de 2021 by crks

La vicepresidenta tercera y consejera insular de Acción Social, Marián Franquet, incide en la necesidad de “garantizar el derecho básico a la comunicación”, motivo por el que ha invitado “a todas las administraciones públicas y entidades a sumarse a esta iniciativa única y pionera en España”

El Cabildo de Tenerife, a través de Sinpromi, ha presentado la Red ME Mírame para Escucharme, una iniciativa pionera en España que pretende facilitar la comunicación de las personas con discapacidad, las personas mayores y las personas con necesidades especiales de apoyo educativo a través de la implementación de sistemas aumentativos y alternativos de comunicación.

La vicepresidenta tercera y consejera insular de Acción Social, Marián Franquet, se ha reafirmado en la necesidad “garantizar el derecho básico a la comunicación”, motivo por el que ha invitado a todas las administraciones públicas y entidades “a sumarse a esta iniciativa única y pionera”. Una iniciativa, ha asegurado, “que permitirá mejorar la calidad de vida de aquellas personas que parten de una situación de desventaja, porque, desgraciadamente, la discapacidad sigue siendo una situación de desventaja para muchísimas personas”, ha aseverado.  La consejera ha agradecido a las entidades y centros ocupacionales participantes en el proyecto piloto Mírame para Escucharme, su implicación y trabajo, y ha insistido en que el ser humano tiene una necesidad de comunicación “muy importante” desde que nace. “Somos seres avanzados porque nos comunicamos, la comunicación es clave para vivir en comunidad y para cubrir nuestras necesidades”, ha cerrado.

Podrán adherirse a esta Red aquellas entidades y administraciones públicas que quieran potenciar y reforzar sus buenas prácticas en materia de comunicación accesible, incorporando para ello sistemas de comunicación que complementan o sustituyen al lenguaje oral (uso de imágenes, lengua de signos, sistemas pictográficos o comunicadores asistidos por tecnología), a fin de facilitar la participación y la inclusión social. La Red ME, que se establecerá con carácter permamente, nace del proyecto piloto Mírame para Escucharme, que implementó sistemas pictográficos de comunicación en centros y servicios de atención directa a personas con discapacidad. El proyecto contó con la participación de 25 entidades y 35 profesionales, que se sumarán a la nueva Red y que fueron formados en sistemas de comunicación, lo que permitió mejorar la calidad de vida de 100 usuarios.

Al acto de presentación también asistieron la directora insular de Innovación, Planificación y Estrategia de la Acción Social, Ascensión Bacallado; y la responsable del área de Innovación Tecnológica Social de Sinpromi, Virginia González. Además, varias entidades y administraciones públicas participantes de esta Red siguieron la rueda de prensa de forma virtual.

Foto presentación Red Me
Foto presentación Red Me

Para Ascensión Bacallado, la Red ME “entiende la innovación social como una nueva forma de hacer las cosas” y pretende generar “un empoderamiento de las personas y entidades que trabajan con estas realidades”.

Virginia González, por su parte, destacó la necesidad de que gran parte de los esfuerzos se centren “en generar intercambios y encuentros entre profesionales, familiares y personas usuarias de sistemas alternativos de comunicación”, pues “son las verdaderas protagonistas”. La responsable de Innovación de Sinpromi espera “que 2022 sea un hito importante y comprendamos que todas las personas nos comunicamos desde que nacemos y que todos tenemos el mismo derecho a acceder a esa comunicación”.

El área de Innovación Tecnológica Social de Sinpromi, a través de su Centro de Información para la Vida Autónoma (CIVAT), ha experimentado un aumento en la solicitud de asesoramientos vinculados a la comunicación accesible, así como en la petición de dispositivos y productos de apoyo para ejercer el derecho a la comunicación. Por ello, la Red ME se concibe como un punto de encuentro para el debate y el intercambio de ideas y experiencias, pero también como un espacio que permitirá que los profesionales estén actualizados sobre las necesidades comunicativas de las personas con discapacidad, las personas mayores y las personas con necesidades especiales de apoyo educativo.

Esta iniciativa posibilitará, por tanto, que los municipios tengan a su alcance las herramientas necesarias para diseñar acciones que permitan asegurar la comunicación de toda la ciudadanía como vía fundamental para la participación y la inclusión social.
De cara a 2022, las previsiones es que la Red ME cuente con la participación de 50 entidades, que el trabajo sea coordinado por unos 75 profesionales y que se atienda a más de 200 personas con comunicación aumentativa y alternativa.

Publicado en: Sin categoría

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 10
  • Página 11
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 21
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Actualizamos nuestra web
  • Ciclo de Cine “Tardes de Película” acerca el Séptimo Arte a las Personas Mayores de Tenerife
  • Red Tenerife Accesible: Construyendo inclusión desde la cooperación pública y privada
  • PROYECTO CONJUNTO DE EMPLEO CON APOYO ENTRE EL SERVICIO CANARIO DE EMPLEO Y SINPROMI, S.L.
  • Concurso de Postales Navideñas

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • junio 2025
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • agosto 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • mayo 2018

Categorías

  • Sin categoría

Footer

Design

With an emphasis on typography, white space, and mobile-optimized design, your website will look absolutely breathtaking.

Learn more about design.

Content

Our team will teach you the art of writing audience-focused content that will help you achieve the success you truly deserve.

Learn more about content.

Strategy

We help creative entrepreneurs build their digital business by focusing on three key elements of a successful online platform.

Learn more about strategy.

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Acceder

Ir al Instagram de Sinpromi

Instagram

Ir al Facebook de Sinpromi

Facebook

Ir al Twitter de Sinpromi

Twitter

Ir al Youtube de Sinpromi

Youtube

sinpromi

Oficina de Sinpromi - Sede Central

Calle Góngora sn.

38005 Santa Cruz de Tenerife.

Teléfonos: 922 249 199

Email: sinpromi@tenerife.es

Política de Privacidad

|

Aviso Legal

|

Mapa Web

|

Declaración de accesibilidad

|

Contacto

|

Canal de denuncias