• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo de Sinpromi
  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TRANSPARENCIA
  • AJUSTES VISUALES
  • Sinpromi
  • PERFIL DEL CONTRATANTE
  • Cita previa

    • Empleo
    • Accesibilidad
      • Biblioteca Social Educativa (BASE)
      • Innovación Tecnológica y Social
    • Formación
Sinpromi promueve el uso de tecnologías inclusivas…

crks

Sinpromi promueve el uso de tecnologías inclusivas en los centros sociosanitarios

4 de agosto de 2020 by crks

La consejera insular de Acción Social, Igualdad y Prevención de la Violencia de Género, Marián Franquet, explica que se dará formación y asesoramiento a profesionales para la implementación de herramientas tecnológicas que permitan mejorar la autonomía de las personas usuarias

El Cabildo de Tenerife, a través de la Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad, Sinpromi, inicia una línea de trabajo a través de la que impulsará el uso de tecnologías inclusivas en los centros sociosanitarios de atención a personas con discapacidad y mayores de la isla. Este proyecto denominado Tecnologías inclusivas en la nueva normalidad, desarrollado por el Área de Innovación Tecnológica Social de Sinpromi, facilitará formación, información y asesoramiento a los profesionales de estos centros para la implementación de tecnologías inclusivas y mejorar la autonomía de las personas usuarias.

La consejera insular de Acción Social, Igualdad y Prevención de la Violencia de Género, Marián Franquet, ha señalado que “la situación que estamos viviendo ha puesto de manifiesto que la tecnología es una herramienta fundamental para todas las personas en ámbitos tan importantes como el acceso a la información, la formación y el trabajo pero, al mismo tiempo, ha aumentado la brecha digital existente en las personas con discapacidad y mayores, que necesitan del acceso a las tecnologías inclusivas, que atienden la diversidad y facilitan la inclusión”.
Con esta línea de trabajo colaborativo, “ponemos a disposición de los centros sociosanitarios de la isla la experiencia de Sinpromi en materia de tecnologías inclusivas que optimicen la atención de las personas usuarias, su acceso a la información y la comunicación, así como la implementación de soluciones tecnológicas que mejoran notablemente su calidad de vida”, ha explicado la consejera.
Este proyecto incluye diferentes actuaciones, que han comenzado con una primera fase de formación dirigida a los profesionales de los centros, cuyo objetivo es conocer el papel que ha jugado la tecnología en la crisis sanitaria y comprender el paradigma de la tecnología como llave para la inclusión. También se desarrollarán otras acciones formativas relacionadas con el uso de dispositivos tecnológicos en personas con discapacidad y mayores.

Además, se prevén acciones encaminadas a la implementación de sistemas alternativos y aumentativos de comunicación, así como apoyos visuales que aseguren el acceso a la información, sobre todo aquella relacionada con la seguridad, la prevención del COVID-19 y las normas de convivencia. Por ello, desde el Centro de Información para la Vida Autónoma, CiVAT, se mantendrá el asesoramiento a centros de la isla que lo soliciten, en esta línea de trabajo de carácter permanente. El contacto con los centros se mantendrá, a través de reuniones periódicas, con el objetivo de realizar el seguimiento de las acciones a desarrollar y establecer asesoramiento continuo y personalizado, por el personal técnico del Área de Innovación Tecnológica Social de Sinpromi.

Sinpromi continúa poniendo a disposición de todas las personas los servicios del CIVAT, como centro de referencia en Canarias en materia de autonomía personal, prestando asesoramiento personalizado online en materia de aplicaciones y recursos tecnológicos. Desde su portal web www.civat.es, este espacio ofrece un amplio repositorio, que contiene más 200 aplicaciones gratuitas para el entrenamiento, la comunicación aumentativa y la mejora de las habilidades adaptativas de las personas mayores, personas con discapacidad o con necesidades específicas de apoyo educativo. Este centro trabaja actualmente en los protocolos, que permitan el restablecimiento del servicio de préstamo de productos de apoyo, en condiciones de seguridad para todas las personas.

Publicado en: Sin categoría

El Cabildo supervisará que las personas con discapacidad en ERTE recuperen su empleo

24 de abril de 2020 by crks

El Cabildo de Tenerife presta apoyo, información y asesoramiento a 500 personas que han conseguido un empleo a través de las tareas de intermediación laboral de Sinpromi y que han visto modificada su situación laboral por la actual crisis derivada de la COVID-19. En el caso de aquellas personas que han sido incluidas en un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE), el Cabildo supervisará el proceso para que recuperen su empleo en las condiciones legalmente establecidas.  

 

De los datos obtenidos por Sinpromi, tras el seguimiento telefónico a las personas usuarias, se ha concluido que de las 500 personas empleadas, 211 permanecen actualmente trabajando, lo que supone el 42% del total, mientras que 232 personas están afectadas por un ERTE, lo que supone el 46 % de personas. Entre las personas afectadas por ERTE, 101 pertenecen al sector hotelero, es decir un 43%, mientras que el 57% restante, corresponde a otras empresas del sector servicios. Un 5% de las personas de las personas empleadas no han renovado contrato, mientras que el 4% ha finalizado su relación contractual con la empresa. El 3% restante, son personas que están en situación de baja médica o en espera de toma de decisiones, por parte de su empresa.

 

Por otra parte, el personal técnico del área de Empleo de Sinpromi ha contactado con más de 1.500 personas con discapacidad que han solicitado sus servicios y que se encuentran en su base de datos como demandantes de empleo, para conocer su situación actual, ofrecer  apoyo, información  y asesoramiento.

 

La consejera de Acción Social del Cabildo de Tenerife, Marián Franquet considera fundamental “hacer un seguimiento y prestar el apoyo necesario a todas las personas con discapacidad que, debido a la actual situación, se han visto afectadas por un cambio de circunstancias laborales, al igual que muchos trabajadores, al ser un colectivo muy vulnerable”.

 

Franquet destaca “la incertidumbre que produce esta situación y por ello el equipo técnico de Sinpromi se encuentra en constante comunicación, tanto con quienes han visto modificada su situación laboral como con las personas que demandaban nuestros servicios de intermediación laboral”.  La consejera de Acción Social ha informado que, “desde el área de Empleo de Sinpromi se está valorando la situación actual, al objeto de planificar acciones y establecer mecanismos que promuevan de nuevo la incorporación al empleo de las personas con discapacidad y su normalización laboral”.

 

Asimismo y en el marco del Proyecto Habilis, financiado dentro del Programa MEDI-FDCAN y gestionado por el Cabildo a través de Sinpromi, se ha iniciado la elaboración de una guía con información básica para personas con discapacidad, en relación a las distintas circunstancias laborales, así como la realización de sesiones online, de empoderamiento y entrenamiento en competencias, dirigidas a personas con discapacidad intelectual. Además, se han iniciado dos acciones formativas, con una duración media de 40 horas, sobre inteligencia emocional y redes sociales.

 

Desde el Área de Formación de Sinpromi, se han iniciado tres acciones formativas online, en las que participan 40 personas con discapacidad, destinadas al entrenamiento cognitivo para el desarrollo de competencias en la mejora del aprendizaje, mecanografía e inteligencia emocional. La oferta formativa será ampliada en las próximas semanas para proporcionar formación adaptada y especializada, que promueva la inserción laboral de las personas con discapacidad y su inclusión social.

Publicado en: Sin categoría

Sinpromi celebra el Día Mundial del Libro 

23 de abril de 2020 by crks

La consejera insular de Acción Social, Marián Franquet considera que “en este momento, cuando la mayoría de las bibliotecas, librerías y escuelas de todo el mundo están cerradas y debemos quedarnos en casa, podemos usar la lectura para combatir el aislamiento, aprender, establecer nuevos vínculos entre las personas y estimular nuestra creatividad”.

           

            El Cabildo de Tenerife, a través de la Biblioteca Social Educativa de Sinpromi, ha iniciado con motivo del Día Mundial del Libro, la actividad Club de Lectura Fácil Virtual, donde personas con dificultades lectoras pueden leer e intercambiar opiniones sobre libros digitales propuestos, en sistema de Lectura Fácil. Se trata de una actividad dirigida por técnicos de la entidad, que realizan un seguimiento de todos los participantes -siempre en grupos reducidos- y atendiendo a sus necesidades.

            La consejera insular de Acción Social y consejera delegada de Igualdad y Prevención de la Violencia de Género, Marián Franquet, ha asegurado que se trata de una iniciativa inmersa dentro del objetivo marcado por su área, basado en facilitar el acceso universal a la información y, por ende, a los libros a todas las personas con algún tipo de discapacidad o dificultad de comprensión. “En el Club de Lectura Fácil Virtual, se combina el placer de la lectura y el de la conversación, en torno a un libro, gracias a las tecnologías que hoy tenemos a nuestro alcance”.

            La primera actividad del club de lectura, realizada a través de su Biblioteca Social Educativa, ha estado dedicada al autor canario Benito Pérez Galdós, cuyos textos adaptados a lectura fácil por personal de Sinpromi, han permitido, además, homenajear al novelista en el primer centenario de su fallecimiento. En la lectura y charla posterior han participado siete personas con discapacidad intelectual.

            La cita virtual ha estado conformada, además de por la lectura de textos de fácil comprensión, por la realización de actividades, visualización de vídeos y chats en un grupo cerrado en la red social Facebook creado al efecto. “La intención es que se mantenga en el tiempo, como una oferta más, dentro de su catálogo de actividades de animación a la lectura dirigidas a personas con dificultades para acceder a los libros”, ha expresado la consejera.

            Franquet considera que “en este momento, cuando la mayoría de las bibliotecas, librerías y escuelas de todo el mundo están cerradas y debemos quedarnos en casa, podemos usar la lectura para combatir el aislamiento, aprender, establecer nuevos vínculos entre las personas y estimular nuestra creatividad”.

            La consejera también destaca “el importante servicio que presta la Biblioteca Social Educativa de Sinpromi, desarrollando diversas iniciativas dirigidas a facilitar el acceso equitativo a la información y a la cultura, mejorando la posibilidad de las personas con dificultades de comprensión para disfrutar de los servicios bibliotecarios y difundiendo la literatura desde una perspectiva inclusiva”.

            Actualmente, la Biblioteca BASE sigue ofreciendo préstamos digitales, a través de la plataforma eBiblio Canarias dentro de la Red de Bibliotecas de Canarias (BICA), y facilita asesoramiento bibliográfico a sus lectores, a través  del correo electrónico biblioteca.sinpromi@tenerife.es.

 

Publicado en: Sin categoría

Sinpromi inicia una campaña de concienciación con las personas con discapacidad durante el estado de alarma

21 de abril de 2020 by crks

Sinpromi  ha puesto en marcha una campaña de comunicación, para reforzar el apoyo de toda la sociedad con la personas con discapacidad, a las que la normativa del estado de alarma permite salir a la calle, durante la actual situación de confinamiento por coronavirus.  

 

Bajo el hasgtag #TúEresEsencial , esta campaña se inicia en los principales canales de televisión y radio, así como redes sociales, donde permanecerá activa hasta finalizar el mes de abril. 

 

A través de esta campaña informativa, Sinpromi hace un llamamiento a la solidaridad de toda la sociedad, como factor esencial a la hora de respetar los derechos de este colectivo, especialmente en estos momentos, donde han tenido que introducir cambios importantes en sus rutinas, esenciales para muchas personas con discapacidad.Por ello, recuerda que la Instrucción de 19 de marzo 2020, del Ministerio de Sanidad, habilita a las personas con discapacidad, que tengan alteraciones conductuales, como personas con trastorno del espectro autista y conductas disruptivas, y un acompañante, a circular por las vías públicas. Asimismo, apoya a este colectivo, sus familias y entidades que las representan, así como a su derecho de no utilizar distintivos que los identifique o estigmatice, para poder realizar una actividad  que les ha sido reconocida por la legislación del estado de alarma.

 

Comparte nuestra campaña con el hashtag #TúEresEsencial

 

 

Publicado en: Sin categoría

Medidas urgentes para proteger a las víctimas de violencia de género en Lectura Fácil

6 de abril de 2020 by crks

Sinpromi, a través de su Biblioteca Social Educativa, te ofrece en sistema de lectura fácil, el documento sobre «Medidas urgentes para proteger a las víctimas de violencia de género durante el estado de alarma» . Este documento contiene las principales medidas del Real Decreto 12/2020, que protege a las víctimas de violencia de género, durante la actual situación de confinamiento provocada por el coronavirus.

 

LF – REAL DECRETO 12-20 accesible  (pdf)

Publicado en: Sin categoría

Sinpromi facilita información sobre el coronavirus en lectura fácil

1 de abril de 2020 by crks

Sinpromi, a través de su Biblioteca Social Educativa y del Área de Innovación Tecnológica Social, facilita información en lectura fácil, sobre diferentes aspectos de la situación actual provocada por el coronavirus COVID19.

 

El sistema de lectura fácil facilita la información a todas las personas, especialmente a aquellas que tienen dificultades de comprensión, favoreciendo la accesibilidad cognitiva. 

 

Aquí encontrarás documentos de interés, con  información general sobre el coronavirus, así como en materia de empleo, salud mental y acceso a la cultura, a través de la red de Bibliotecas de Canarias.

 

El coronavirus COVID-19. Información en Lectura Fácil

Información sobre el Real Decreto 10/2020

¿Qué es un ERTE? Información en Lectura Fácil

eBiblio Canarias Guía en Lectura Fácil

Cuida tu salud mental durante la cuarentena por el coronavirus – En Lectura Fácil

MEDIDAS COVID19 CENTROS DE TRABAJO – En Lectura Fácil

 

 

 

Publicado en: Sin categoría

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 14
  • Página 15
  • Página 16
  • Página 17
  • Página 18
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 21
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Actualizamos nuestra web
  • Ciclo de Cine “Tardes de Película” acerca el Séptimo Arte a las Personas Mayores de Tenerife
  • Red Tenerife Accesible: Construyendo inclusión desde la cooperación pública y privada
  • PROYECTO CONJUNTO DE EMPLEO CON APOYO ENTRE EL SERVICIO CANARIO DE EMPLEO Y SINPROMI, S.L.
  • Concurso de Postales Navideñas

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • junio 2025
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • agosto 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • mayo 2018

Categorías

  • Sin categoría

Footer

Design

With an emphasis on typography, white space, and mobile-optimized design, your website will look absolutely breathtaking.

Learn more about design.

Content

Our team will teach you the art of writing audience-focused content that will help you achieve the success you truly deserve.

Learn more about content.

Strategy

We help creative entrepreneurs build their digital business by focusing on three key elements of a successful online platform.

Learn more about strategy.

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Acceder

Ir al Instagram de Sinpromi

Instagram

Ir al Facebook de Sinpromi

Facebook

Ir al Twitter de Sinpromi

Twitter

Ir al Youtube de Sinpromi

Youtube

sinpromi

Oficina de Sinpromi - Sede Central

Calle Góngora sn.

38005 Santa Cruz de Tenerife.

Teléfonos: 922 249 199

Email: sinpromi@tenerife.es

Política de Privacidad

|

Aviso Legal

|

Mapa Web

|

Declaración de accesibilidad

|

Contacto

|

Canal de denuncias