• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo de Sinpromi
  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TRANSPARENCIA
  • AJUSTES VISUALES
  • Sinpromi
  • PERFIL DEL CONTRATANTE
  • Cita previa

    • Empleo
    • Accesibilidad
      • Biblioteca Social Educativa (BASE)
      • Innovación Tecnológica y Social
    • Formación
Proyecto Habilis: mejora de la empleabilidad de…

crks

Proyecto Habilis: mejora de la empleabilidad de las personas con discapacidad

13 de febrero de 2019 by crks

El proyecto Habilis está financiado por el área de Empleo y es ejecutado por Sinpromi

El Cabildo de Tenerife destina un millón de euros para el proyecto Habilis, una iniciativa que tiene como objetivo fomentar la empleabilidad de las personas con discapacidad de la Isla. El proyecto es financiado por el área de Empleo y ejecutado por  Sinpromi.

El presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, señala que “nuestra prioridad es el empleo tanto en la mejora de su calidad como en la generación de oportunidades para colectivos con mayor dificultades de inserción. A través del proyecto Habilis, tratamos de promocionar el empleo de las personas con discapacidad en entornos abiertos e inclusivos, aplicando metodologías de intervención basadas en el acompañamiento y apoyo durante el itinerario de inserción, reforzando el papel de las empresas y entidades públicas como agentes fundamentales del proceso e impulsando el trabajo en red como motor del mismo”.
Por su parte, el consejero de Empleo, Leo Benjumea explica que “Habilis es una de las iniciativas que tenemos para colectivos específicos y contamos con la experiencia de Sinpromi para ejecutarlo. Hemos logrado bajar la tasa de desempleo del 34 por ciento al 19, pero tenemos que seguir trabajando para reducirla más y eso se logra a través de mejorar la formación de las personas”.
Por su parte, la consejera de Acción Social, Coromoto Yanes señala que el proyecto Habilis “se desarrolla junto a diversas entidades como Funcasor, FSC Inserta, Fundación Adecco, Coordicanarias y AFES Salud Mental y tiene como objetivo desarrollar una red de atención para que las personas con discapacidad cuenten con recursos que les favorezcan y potencien su desarrollo personal y profesional, abriéndoles las puertas para su inclusión y laboral”.
Las unidades, distribuidas por toda la geografía insular y ubicadas en La Laguna, Santa Cruz, Granadilla, Güimar, Arona, la Victoria, Puerto de la Cruz e Icod de los Vinos, están formadas por un equipo interdisciplinar de profesionales en trabajo social, empleo y preparadores laborales, además de profesionales en materia de prospección laboral, interpretación de lengua de signos y formación. A través de este programa, se identificará a personas con discapacidad desempleadas y especiales dificultades de inclusión, que tengan motivación para trabajar, detectando sus necesidades sociales, formativas y laborales, para facilitar su inclusión en el mercado laboral.
El proyecto Habilis se enmarca en la estrategia ‘Cabildo emplea. Generando oportunidades’, que tiene como principal objetivo fomentar la generación de empleo estable y de calidad en la Isla y facilitar que las personas que más han sufrido las consecuencias de la crisis tengan una oportunidad laboral. De igual modo, persigue aprovechar los nichos con capacidad de creación de empleo y luchar por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, haciendo especial hincapié en la inserción de las mujeres desempleadas y su especialización en profesiones tradicionalmente masculinizadas.

Publicado en: Sin categoría

El Cabildo entrega la V Edición de los Premios Sinpromi Integra 2018.

23 de enero de 2019 by crks

El Cabildo entrega la V Edición de los Premios Sinpromi Integra 2018, por la inclusión laboral de personas con discapacidad.

Sinpromi ha do la V edición de los Premios Sinpromi Integra, una distinción que quiere reconocer la labor de las empresas que han desarrollado actuaciones de buenas prácticas, dedicadas a la inserción laboral de personas con discapacidad en su plantilla o hayan destacado por su compromiso con las personas con discapacidad.
El presidente del Cabildo, Carlos Alonso y la vicepresidenta de Sinpromi y consejera insular de Gobierno de Abierto, Acción Social y Atención Ciudadana, María Coromoto Yanes, presidieron la entrega de este premio, al que se han presentado en esta edición un total de 18 empresas.
El Premio Sinpromi Integra establece cinco categorías, siendo las empresas ganadoras: en la categoría de empresas públicas y privadas de más de 50 empleados que integran personas con discapacidad más allá del cumplimiento de la legislación, Ferrovial Servicios España; en la categoría de empresas públicas y privadas de menos de 50 trabajadores, que integran personas con discapacidad, la Sociedad Cooperativa Limitada Automóviles de Servicio Público de San Telmo y en la categoría de buenas prácticas en mejora de la empleabilidad, la empresa galardonada es Select Service Partner S.A.U.
Asimismo y en la categoría de entidad vinculada o no al ámbito de la discapacidad, que destaca para favorecer el acercamiento entre el mercado laboral y los demandantes de empleo con discapacidad, recibió el premio la empresa Coelca y en la categoría de proyecto innovador, dirigido a promover la inclusión laboral y empleabilidad, resultó premiado el Proyecto “Juntos Somos Capaces”, de Fundación Mapfre Guanarteme.
El jurado de estos Premios otorgó además, dos Menciones Especiales, a las empresas Servicios y Gestión Residencial en Canarias S.L y la Esponja del Teide S.L.
Las empresas que concurren a esta distinción deben cumplir una serie de requisitos, como tener su sede social en España o representación en la isla de Tenerife, cumplir la cuota de reserva de 2% de personas con discapacidad en plantilla y no estar calificada como Centro Especial de Empleo.
El jurado de estos premios estuvo presidido por la vicepresidenta de Sinpromi y consejera insular de Gobierno de Abierto, Acción Social y Atención Ciudadana, María Coromoto Yanes y formaron parte del mismo, Leopoldo Benjumea Gámez, consejero delegado de Empleo del Cabildo Insular de Tenerife; Miguel Fernández Murias, jefe de Sección de Integración Social de Personas con Discapacidad de la Dirección General de Dependencia y Discapacidad del Gobierno de Canarias; Alicia Lutzardo García, orientadora Cameral de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife; Javier Bencomo Bencomo, presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, CERMI Canarias; Elena Vela Sánchez, responsable del Departamento Económico, Fiscal y Laboral de la Confederación Provincial de Empresarios CEOE Tenerife; Miguel Déniz Méndez, presidente del Consejo Territorial de ONCE en Canarias; Adal García Pueyo y como secretaria del jurado, María Teresa Peña Quintana, responsable del Área de Integración laboral de Sinpromi S.L.
Además de las entidades premiadas, se presentaron a este galardón, las empresas: Hotel & Resort Blue Sea, Sancho Caballero S.L. (Hotel Riu Garoe), Pérez y Cairós, S.A., Hotel Conquistador (Maresto S.A. ), Sociedad Agraria de Trasnformación Fast, Servimaximo 2009 S.L., Oliver Perera S.L. (Telepizza), Silenis Promotion, S.L. (Hotel Adonis), Preving Consultores, S.L.U., Fremap (Programa Readaptación Profesional) y Funcasor.

Sumando capacidades
Sinpromi desarrolla acciones para favorecer la integración laboral de personas con discapacidad, prestando asesoramiento y atención personalizada a demandantes de empleo y empresas en la búsqueda de ofertas, selección y apoyo individualizado para el desempeño del trabajo.
Entre los programas desarrollados por Sinpromi se enmarcan acciones de sensibilización, dirigidas fundamentalmente a las entidades y empresas, tratando de concienciar sobre el talento que aporta el trabajador con discapacidad y reforzando el valor estratégico de la diversidad de la plantilla, en la gestión de la responsabilidad social empresarial. Una apuesta segura para aquellas empresas, conscientes de los nuevos valores sociales y su importancia en el entorno competitivo en el que se mueve la sociedad actual.

Publicado en: Sin categoría

El Cabildo da un paso más para alcanzar la accesibilidad universal .

13 de diciembre de 2018 by crks

Sinpromi y la Fundación Canaria Centro de Información y Economía de la Construcción, CIEC, van a elaborar una base de precios y unidades de obra relacionadas con la accesibilidad universal con el objetivo de avanzar en el conocimiento de las acciones a favor de las personas con discapacidad, concretamente en la mejora de referencias de precios y materiales de construcción de diferentes obras.
Esta actuación se va a llevar a cabo en virtud de la firma de un convenio de colaboración que ha tenido lugar entre la consejera insular de Acción Social, Coromoto Yanes y el director gerente de CIEC, Ernesto Arvelo. Así, Sinpromi se convierte en entidad colaboradora de esta fundación para sugerir nuevas aplicaciones, estudios o mejoras destinadas a los agentes del sector de la construcción en Canarias, que incidan directamente en el beneficio de las personas con discapacidad.

Coromoto Yanes recuerda que “el objeto de Sinpromi es la integración social y laboral, así como la mejora en la calidad de vida de las personas con discapacidad de Tenerife, con la promoción de la supresión de barreras físicas y la ejecución de entornos accesibles, proporcionando información y apoyo técnico a particulares y entidades públicas o privadas”. Añade que entre los precios y unidades de obras destacan, por ejemplo, los de plazas de aparcamiento reservadas, itinerarios peatonales accesibles, rampas, escaleras, ascensores, plataformas elevadoras, mobiliario urbano y espacios reservados, entre otros.

La Fundación Canaria Centro de Información y Economía de la Construcción, CIEC, es una entidad privada y sin fines lucrativos de la que forman parte los colectivos profesionales y empresariales del sector de la construcción en Canarias, junto al Gobierno de Canarias. Esta institución es el principal referente en cuanto a conocimiento de los costes de construcción en las islas. CIEC es igualmente conocedora de la gran labor desarrollada por SINPROMI, cuyo conocimiento en materia de asistencia e integración social de las personas con discapacidad y más concretamente en lo concerniente a la ejecución de entornos accesibles y eliminación de barreras físicas, puede servir de vinculo colaborativo entre ambas entidades a favor de las personas con discapacidad en Canarias.

Publicado en: Sin categoría

El Cabildo ratifica su compromiso por la discapacidad.

8 de diciembre de 2018 by crks

El Cabildo de Tenerife celebró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, ratificando su compromiso tanto a través de las estrategias, programas y acciones que desarrolla desde diferentes áreas de la Corporación, como a través del trabajo que lleva a cabo Sinpromi, en los últimos 25 años.

En un acto en el que se dieron cita todas las entidades de la discapacidad de la Isla, el presidente insular, Carlos Alonso, manifestó la necesidad de reforzar el compromiso del Cabildo por la discapacidad, e hizo especial hincapié en que «aún quedan muchas cosas por hacer y es por ello por lo que, además de las palabras, lo más importantes el compromiso de todos por conseguir una sociedad más inclusiva». Animó a los presentes a participar en un grupo motor que se va a crear para trabajar en el compromiso insular por la discapacidad.

De igual modo, la consejera de Acción Social, Coromoto Yanes dijo que el día de hoy es una llamada al compromiso, «a conseguir la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad, así como a valorarlas y mejorar su calidad de vida». Invitó a todos los presentes a trabajar desde la reflexión, ara buscar la mejor manera de atender a este colectivo. Por su parte, la consejera regional de Políticas Sociales, Cristina Valido, afirmó que hoy es el día más importante del año «pues son millones las personas que tienen discapacidad en diferentes aspectos de su vida». Apuntó que «necesitamos más entidades como Sinpromi en Canarias, pues es una sociedad que ha promovido una mejora en las personas con discapacidad y que ha supuesto un gran paso para hacer justicia y conseguir una sociedad más igualitaria».

Durante las últimas décadas, en la Isla han aparecido muchas entidades, asociaciones y organizaciones que, junto al esfuerzo y el trabajo desde las diferentes administraciones, han logrado avances y mejoras en la calidad de vida y oportunidades para las personas con algún tipo de discapacidad en el territorio insular. Todo ello, realizado desde el trabajo en red, la cooperación, el consenso y la sinergia de todos los agentes implicados en este ámbito.

Acuerdo institucional.

El pasado mes de diciembre de 2017, en sesión extraordinaria del Pleno del Cabildo, se aprobó, por consenso de todos los grupos políticos, un acuerdo institucional para la elaboración de un Marco Estratégico Insular, que incidiera en dimensiones tales como la participación de las personas con discapacidad, la sensibilización, la accesibilidad, la educación, el empleo, los recursos sociales, las nuevas tecnologías, la perspectiva de género, la atención individualizada, el ocio, la cultura , el deporte, el trabajo colaborativo con todas las entidades públicas y privadas y la coordinación con todos los agentes sociales.

Compromiso Insular por la Discapacidad.

El Cabildo, a través de Sinpromi, trabaja en la construcción de un Compromiso Insular por la Discapacidad. Para llevar a cabo esta herramienta de trabajo, ha seguido un proceso participativo, con más de 100 representantes de diferentes ámbitos relacionados y vinculados con la discapacidad. Con ellos ha abordado, en mesas de trabajo, cuatro perspectivas principales: accesibilidad, empleo, familia y educación.
Para avanzar en este Compromiso, el Cabildo va a crear un grupo motor, compuesto por entidades, que establezca como marco de actuación principal, la vigilancia del cumplimiento estricto de la normativa vigente en materia de discapacidad. El mismo ha de asumir la labor de visibilizar las buenas prácticas, así como de llevar a cabo el análisis y evaluación de «lo que funciona y lo que no funciona», al objeto de reconducir, tanto la toma de decisiones por parte de los responsables públicos, como la práctica diaria.

Y de las conclusiones que se obtengan, se asumirán compromisos en torno a las siguientes cuestiones:

– La necesidad de fomentar la transversalidad de la perspectiva de la discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad.
– La transversalidad que ha de aplicarse en el ámbito de la accesibilidad, junto con el fomento de la innovación y el mantenimiento de las mejoras que se implementen.
– El fomento de la cooperación y comunicación entre las administraciones en materia de atención a la discapacidad.
– La inclusión y la perspectiva normalizadora como ejes conceptuales sobre los que definir las propuestas, políticas y acciones en materia de discapacidad.
-La proporción de un acceso igualitario a la información.
– La comprensión del trabajo y la plena inclusión e integración en el mercado laboral como fuente principal de autonomía, independencia y autorrealización para el individuo, así como vía indispensable de participación en la sociedad.
– La potenciación de los modelos de intervención centrados en la familia y la promoción de la participación de la misma como espacio prioritario y esencial en la atención a las situaciones de discapacidad.
– La educación como base fundamental sobre la que asentar y construir los avances sociales necesarios, siendo la formación en diversidad y la mejora continua de la capacitación de los profesionales de la educación, fundamentales en todo ello.

Publicado en: Sin categoría

Celebración de la Gala 25 Aniversario Sinpromi. «Sumamos Capacidades»

7 de diciembre de 2018 by crks

Con este evento Sinpromi ha querido hacer un reconocimiento especial, al equipo de profesionales que trabajan actualmente y han trabajado, en las áreas de Empleo, Formación, Centro Especial de Empleo, Accesibilidad e Innovación Tecnológica, así como Cultura y Arte. Asimismo, a los profesionales de áreas de Administración, Gerencia, Informática, Servicios jurídicos y Recursos Humanos.
También se reconoció la labor del CERMI-Canarias, en representación de todos los usuarios, personas con discapacidad, asociaciones y entidades, que hacen que la labor de esta Sinpromi cobre sentido, reconocimiento que recogió su presidente, Javier Bencomo.

La velada comenzó con la actuación del compositor Fabián Ayube y contó con la presencia del presidente del Cabildo Insular, Carlos Alonso; la consejera de Política Territorial del Gobierno de Canarias, Cristina Valido; el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez y la consejera de Acción Social y vicepresidenta de Sinpromi, Coromoto Yanes, así como con el equipo profesional de esta Sociedad, entidades, empresas, usuarios y asociaciones, vinculadas en materia de discapacidad.

La actuación teatral del grupo de artes escénicas de Giro-Arte y del cantante Moise González, autor de la canción «Déjate llevar», proyecto realizado en colaboración con Sinpromi, sobre la capacidad y superación, fueron el broche final del acto.

El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, felicitó a todos los asistentes a la celebración de los 25 años de Sinpromi «una sociedad que ha atendido a miles de personas con discapacidad de la Isla», dijo. De igual modo, quiso tener un recuerdo especial hacia todos los profesionales que han formado parte de ella, presentes y ausentes «pues han sido el motor indispensable que ha hecho de Tenerife una isla más inclusiva, más justa e igualitaria. Vaya para ellos mi más sincero agradecimiento».

SINPROMI: CONTINUAMOS SUMANDO CAPACIDADES. CON NUESTRO AGRADECIMIENTO A LA COLABORACIÓN DE EMPRESAS, ENTIDADES, ADMINISTRACIONES, ASOCIACIONES Y PERSONAS, QUE HAN HECHO POSIBLE NUESTRA LABOR.

Publicado en: Sin categoría

Convocamos la V edición del Premio Sinpromi Integra.

21 de noviembre de 2018 by crks

Sinpromi convoca la quinta edición del Premio Sinpromi Integra, una distinción que quiere reconocer la labor de las empresas y entidades que han desarrollado actuaciones dedicadas a la inserción laboral de personas con discapacidad en su plantilla, cuyos resultados y buena práctica merezcan esta distinción y/o hayan destacado por su compromiso con las personas con discapacidad.

El premio Sinpromi Integra establece cinco categorías. La primera está destinada a empresas públicas y privadas, de más de 50 empleados, que integran personas con discapacidad, más allá del cumplimiento de la legislación. La segunda categoría de este Premio, acoge a empresas públicas y privadas, con menos de 50 trabajadores, que integran personas con discapacidad.

Las tres últimas categorías están destinadas a las buenas prácticas en mejora de la empleabilidad; entidad que destaca por favorecer el acercamiento entre el mercado laboral y los demandantes de empleo con discapacidad, así como al proyecto innovador, dirigido a promover la inclusión laboral y empleabilidad de las personas con discapacidad.

Las empresas o entidades que quieran concurrir a esta distinción, deben cumplir una serie de requisitos, como son tener su sede social en España o representación en la isla de Tenerife, cumplir la cuota de reserva de 2% de personas con discapacidad recogida en la Ley13/1982, de 7 de abril, de Integración Social de los Minusválidos (LISMI) y no estar calificada como Centro Especial de Empleo. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el día 10 de diciembre.

Sinpromi desarrolla acciones para favorecer la integración laboral de personas con discapacidad, prestando asesoramiento y atención personalizada a demandantes de empleo y empresas en la búsqueda de ofertas, selección y apoyo individualizado para el desempeño del trabajo.

Entre los Programas desarrollados por Sinpromi se enmarcan acciones de promoción, dirigidas fundamentalmente a las entidades que pueden contribuir con la responsabilidad social, una apuesta segura para aquellas empresas conscientes de los nuevos valores sociales y su importancia en el entorno competitivo en el que se mueve la sociedad actual.

Publicado en: Sin categoría

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 17
  • Página 18
  • Página 19
  • Página 20
  • Página 21
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Actualizamos nuestra web
  • Ciclo de Cine “Tardes de Película” acerca el Séptimo Arte a las Personas Mayores de Tenerife
  • Red Tenerife Accesible: Construyendo inclusión desde la cooperación pública y privada
  • PROYECTO CONJUNTO DE EMPLEO CON APOYO ENTRE EL SERVICIO CANARIO DE EMPLEO Y SINPROMI, S.L.
  • Concurso de Postales Navideñas

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • junio 2025
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • agosto 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • mayo 2018

Categorías

  • Sin categoría

Footer

Design

With an emphasis on typography, white space, and mobile-optimized design, your website will look absolutely breathtaking.

Learn more about design.

Content

Our team will teach you the art of writing audience-focused content that will help you achieve the success you truly deserve.

Learn more about content.

Strategy

We help creative entrepreneurs build their digital business by focusing on three key elements of a successful online platform.

Learn more about strategy.

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Acceder

Ir al Instagram de Sinpromi

Instagram

Ir al Facebook de Sinpromi

Facebook

Ir al Twitter de Sinpromi

Twitter

Ir al Youtube de Sinpromi

Youtube

sinpromi

Oficina de Sinpromi - Sede Central

Calle Góngora sn.

38005 Santa Cruz de Tenerife.

Teléfonos: 922 249 199

Email: sinpromi@tenerife.es

Política de Privacidad

|

Aviso Legal

|

Mapa Web

|

Declaración de accesibilidad

|

Contacto

|

Canal de denuncias