• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo de Sinpromi
  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TRANSPARENCIA
  • AJUSTES VISUALES
  • Sinpromi
  • PERFIL DEL CONTRATANTE
  • Cita previa

    • Empleo
    • Accesibilidad
      • Biblioteca Social Educativa (BASE)
      • Innovación Tecnológica y Social
    • Formación
Convocatoria plazas: Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad…

crks

Convocatoria plazas: Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes

31 de mayo de 2024 by crks

 Descripción: Convocatoria para el procedimiento selectivo para la creación y/o ampliación de listas de reserva en determinadas categorías profesionales de este Departamento.

Referencia: 1706 Resolución de 15 de mayo de 2024, por la que se convoca procedimiento selectivo para la creación y/o ampliación de listas de reserva en determinadas categorías profesionales de este Departamento.

 

Plazas reservadas: Bolsa de empleo.

Destino: Santa Cruz de Tenerife.

Requisitos:

  • Estar en posesión de la titulación académica y/o profesional y, en su caso, de los demás requisitos que para cada categoría profesional se determina.
  • Declarar expresamente en la solicitud el grado de discapacidad, así como que poseen capacidad funcional para el ejercicio de las funciones y tareas correspondientes a las categorías profesionales a las que optan.

A continuación, se detallan las titulaciones requeridas para cada categoría laboral.

Categoría Titulación
Cocinero/a Técnico en Cocina y Gastronomía o titulación equivalente.
Ayudante de Cocina Certificado de Escolaridad o equivalente y acreditación de tener formación en materia de seguridad alimentaria en aplicación del Reglamento CE 852/2004, relativo a la higiene de productos alimenticios.
Auxiliar de Servicios Complementarios Graduado Escolar, Formación Profesional de 1. e r Grado o equivalente y acreditación de tener formación en materia de seguridad alimentaria en aplicación del Reglamento CE 852/2004, relativo a la higiene de productos alimenticios.
Subalterno/a Certificado de Escolaridad o equivalente.
Auxiliar Administrativo/a Graduado Escolar o titulación equivalente.
Auxiliar Educativo/a Graduado Escolar, Formación Profesional de 1.er Grado o equivalente y acreditación de tener formación en materia de seguridad alimentaria en aplicación del Reglamento CE 852/2004, relativo a la higiene de productos alimenticios.
Auxiliar de Enfermería Técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería o titulación equivalente.
Servicio Doméstico Certificado de Escolaridad o equivalente y acreditación de tener formación en materia de seguridad alimentaria en aplicación del Reglamento CE 852/2004, relativo a la higiene de productos alimenticios.
Mantenimiento-Guarda Graduado Escolar, Formación Profesional de 1.er Grado o equivalente.
Educador/a Infantil Técnico Superior en Educación Infantil o equivalente.
Educador/a Social Diplomado/Graduado en Educación Social o titulación equivalente
Asistente/a Social Diplomado/Graduado en Trabajo Social.
Operador/a Social Técnico Superior en Integración Social.
ATS/DUE Diplomado/Graduado en Enfermería o titulación equivalente.

Plazo de inscripción: Del 24 de mayo al 21 de junio de 2024, ambos inclusive.

Forma de inscripción: Mediante vía electrónica a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias.

Enlace para la inscripción: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/.

Requisito para la inscripción por vía electrónica: Disponer de los medios para la identificación en el trámite: Certificado digital, DNIe o Cl@ve.

Enlace Convocatoria:

https://www.gobiernodecanarias.org/boc/2024/101/003.html.

Publicado en: Sin categoría

Sinpromi organiza la V edición del Concurso de Microrrelatos sobre Diversidad y Discapacidad

23 de abril de 2024 by crks

Bajo el lema ‘Palabras Mayores’, el certamen, convocado a través de la Biblioteca BASE de Sinpromi, tiene el objetivo de “fomentar, valorar y visibilizar la diversidad a través de la literatura como forma de expresión artística.

La consejera de Acción Social, Águeda Fumero, explica que “esta iniciativa persigue fomentar, valorar y visibilizar la diversidad a través de la literatura como forma de expresión artística e incrementar la presencia de la discapacidad en la vida social y cultural”.

 

Cartel Concurso Microrrelatos
Cartel Concurso Microrrelatos

El concurso premiará trabajos en forma de relatos breves, o microrrelatos, que traten el tema de las personas mayores, su derecho a participar de modo activo en la sociedad y protagonizar todos los ámbitos de su trayectoria vital.

Las personas participantes deberán ser mayores de edad y residir en Canarias.  Se pueden presentar hasta dos microrrelatos por persona, con extensión máxima de 500 palabras, tamaño DIN A4, en Arial a 12 puntos, con interlineado de 1,5 y en formato PDF.

Los microrrelatos se recibirán  hasta el 15 de septiembre de 2024

Accede a las bases del Concurso en el siguiente documento BASES V CONCURSO DE MICRORRELATOS 2024

(Publicada el 23 de abril )

Publicado en: Sin categoría

Convocatoria plaza auxiliar administrativo Ayuntamiento de Arona

20 de marzo de 2024 by crks

Descripción: Convocatoria para la cobertura de nueve plazas de auxiliar administrativo/a, de administración general, dentro del proceso de estabilización de empleo temporal del Ayuntamiento de Arona por el sistema de concurso-oposición.
Referencia: 5431 Resolución de 11 de marzo de 2024, del Ayuntamiento de Arona (Santa Cruz de Tenerife), referente a la convocatoria para proveer varias plazas.

Plazas reservadas: 1 plaza.
Destino: Ayuntamiento de Arona, Tenerife.
Requisitos:
• Documento Nacional de Identidad, para los aspirantes de nacionalidad española.
• Título en Educación Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar, Formación profesional 1º grado o equivalente o justificante de haber abonado los derechos para su expedición.
• Los aspirantes con discapacidad física, psíquica o sensorial deberán presentar la certificación prevista en el punto 2.2 de las Bases Generales.
• Documentos acreditativos de los méritos descritos en el Anexo II, Autobaremación (experiencia profesional, formación y superación de procedimientos selectivos).
• Justificante que acredite el abono de la tasa por derechos de examen.
Plazo de inscripción: Del 20 de marzo al 18 de abril de 2024, ambos inclusive.
Forma de inscripción: Mediante vía electrónica a través del servicio Convoca.
Presencial, en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía (SAC), imprescindible concertar cita previa.

Enlace para la gestión online:https://citaprevia.arona.org/

Enlace para solicitar cita previa para la gestión presencial:https://citaprevia.arona.org/

Requisito para la inscripción por vía electrónica: Estar en posesión de certificado digital o cl@ve.

Enlace Convocatoria:https://sede.arona.org/Portals/0/documentos/20240319_123544_85464.pdf

 

Publicado en: Sin categoría

Convocatoria proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia

20 de marzo de 2024 by crks

Descripción: Convocatoria proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
Referencia: 4520 Orden PJC/215/2024, de 20 de febrero, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
Plazas reservadas: 8 plazas para personas con discapacidad para el acceso libre y 2 plazas para personas con discapacidad para el acceso por promoción interna.
Destino: La adjudicación de los destinos, se realizará de acuerdo con el orden de puntuación total obtenida por cada aspirante y la preferencia de estos
Requisitos:
• Acreditar algún tipo de discapacidad con un grado igual o superior al 33%.
• Licenciatura o Grado en Derecho o en condiciones de obtenerlo a la fecha de publicación de la convocatoria.
• Las personas aspirantes que concurran a la convocatoria por el turno de promoción interna, deberán cumplir además los siguientes requisitos:
− Pertenecer como personal funcionario de carrera al Cuerpo o Escala de Gestión Procesal y Administrativa.
− Haber prestado servicios efectivos como titular, sustituto/a o interino/a, durante al menos dos años, en el Cuerpo o Escala de Gestión Procesal y Administrativa. A estos efectos se computarán los servicios prestados en el Cuerpo de Oficiales de la Administración de Justicia del que, en su caso, procedan.
Plazo de inscripción: Del 11 de marzo al 05 de abril de 2024.
Forma de inscripción: Mediante vía electrónica a través del servicio de Inscripción en Procesos Selectivos del Punto de Acceso General.

Enlace para la inscripción:http://administracion.gob.es/PAG/ips

Requisito para la inscripción por vía electrónica: Estar en posesión de certificado digital o cl@ve.

Enlace Convocatoria: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2024-4520

 

 

Publicado en: Sin categoría

Sinpromi desarrolla el proceso participativo para la elaboración de la Estrategia Insular de Accesibilidad Universal

7 de marzo de 2024 by crks

Sinpromi trabaja en la elaboración dela Estrategia Insular de Accesibilidad Universal, con el objetivo de garantizar la igualdad de derechos y oportunidades a todas las personas.

La consejera de Acción Social, Águeda Fumero, participó en la jornada de trabajo, que contó con la presencia de 34 entidades del tercer sector y organismos públicos. En este proceso participativo han colaborado entidades vinculadas en materia de discapacidad, organismos, agentes sociales y administraciones, que han aportado sus demandas y propuestas, para establecer estrategias y acciones prioritarias, que den respuesta a las necesidades de la sociedad

Imagen del proceso participativo
Imagen del proceso participativo

 

La consejera explicó, durante su intervención, que “pretendemos que este documento, elaborado teniendo en cuenta las diferentes realidades de las personas, recoja las claves para tener una ‘isla para toda la ciudadanía’ en todos los ámbitos”.

Fumero agregó que “nosotros creemos que debemos trabajar la inclusión desde un punto de vista transversal, impulsando políticas que tengan en cuenta parámetros de accesibilidad, porque la accesibilidad no solo es un derecho de todas las personas, sino que es un deber de toda la sociedad, que debe involucrarse en facilitar el acceso a los recursos, en igualdad de condiciones”.

La consejera incidió en que “la accesibilidad no debe ser percibida como un elemento ajeno, solo necesario para una pequeña parte de la población”, puesto que “un alto porcentaje de la población, en algún momento de la vida, va a tener problemas de movilidad”.

Sinpromi, entidad dependiente del área de Acción Social, está elaborando esta Estrategia, precisamente “el año en el que cumplimos el 30 aniversario trabajando en la promoción de la accesibilidad universal, trasladando de forma transversal a todas las áreas del Cabildo este concepto tan importante para la sociedad, fomentando la construcción de entornos y el diseño de servicios accesibles, indispensables para lograr la inclusión”.

 

Publicado en: Sin categoría

Claves para realizar un paso peatonal accesible

4 de marzo de 2024 by crks

La accesibilidad universal del entorno es esencial para permitir una movilidad autónoma y segura a todas las personas, en especial, a aquellas con dificultades de movilidad y de comunicación.

Para garantizar la accesibilidad en la trama urbana, uno de los requerimientos más importantes es que los recorridos peatonales sean continuos y no tengan obstáculos, para lo cual es necesario resolver la discontinuidad que, habitualmente, existe entre la acera y la calzada con un vado peatonal o rebaje de acera o con la elevación de la calzada en el paso de peatones.

 

En función del ancho y de las características de la acera, el vado peatonal se resolverá mediante uno, dos o tres planos inclinados, ya que es esencial que la solución planteada para salvar el desnivel, no alteré las condiciones del itinerario peatonal accesible que continúa por la acera.
Para permitir un cruce seguro, los pasos peatonales se ubicarán en zonas con visibilidad para el peatón, perpendiculares a la vía y directamente frente al vado o rebaje del otro lado.

Su diseño y ubicación cumplirá una serie de requisitos para que puedan ser utilizados por todas las personas:
1. La inclinación del plano inclinado no superará el 10%.
2. La pendiente transversal máxima será en todos los casos del 2%.
3. La anchura mínima libre de paso del plano principal del vado, desde el que se accede a la calzada, será de 1,80 m.
4. El encuentro entre el plano principal del vado y la calzada deberá estar enrasado.
5. El pavimento del vado será antideslizante, duro y estable.
6. Junto a los puntos de cruce, no existirán elementos que puedan obstaculizar el mismo o la detección visual de la calzada y de elementos de seguridad por parte de los peatones, así como la visibilidad de los peatones por parte del conductor.

 

7. Dispondrá de dos tipos de pavimento táctil indicador:

 Una banda transversal a la circulación peatonal que discurre por la acera, desde la línea de fachada y orientada hacia el cruce peatonal, de pavimento acanalado, para facilitar la localización del paso peatonal por parte de personas con baja visión o invidentes usuarias de bastón. De esta forma se garantiza una correcta orientación en el cruce del paso peatonal.
 Una banda de advertencia sobre la proximidad de la calzada, con pavimento abotonado, a lo largo de la línea de encuentro entre el vado y la calzada.

Elección del tipo de vado

Los vados a ejecutar no pueden interferir en el itinerario peatonal que continua por la acera, por lo que el tipo de vado dependerá del ancho de la acera y del desnivel entre la acera y la calzada.
La solución más favorable para resolver el cruce peatonal es sobre elevando la calzada, de tal forma que sea el vehículo el que deba salvar el desnivel, quedando el itinerario peatonal a la misma cota. Esta solución, no es técnicamente viable en todas las vías, puesto que interfieren otras normativas de seguridad vial.
En este sentido, cuando no sea posible la elevación de la calzada se debe optar por la ejecución de vados para garantizar una transición accesible desde el itinerario peatonal hasta el paso de peatones.
Teniendo en cuenta los criterios de ancho y desnivel con la calzada, una acera que disponga de un desnivel respecto a la calzada de 15 cm, necesita 1,5 metros para ejecutar el vado a una pendiente de un 10%, esto implica que la acera debe tener una dimensión mínima de 3,00 metros, para garantizar un estrechamiento puntual de 1,50 metros, en el punto de acceso al vado:

 

 

En las aceras inferiores a 3,00 metros de ancho, los vados a ejecutar siempre deberán ser de dos planos, al no garantizarse la continuidad del itinerario peatonal accesible, al ser interrumpido por el vado:

 

 

Para más información consulta nuestras Fichas Técnicas de Accesibilidad https://sinpromi.es/area-de-accesibilidad/servicios-en-accesibilidad/fichas-tecnicas-de-accesibilidad/

 

Publicado en: Sin categoría

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 21
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Actualizamos nuestra web
  • Ciclo de Cine “Tardes de Película” acerca el Séptimo Arte a las Personas Mayores de Tenerife
  • Red Tenerife Accesible: Construyendo inclusión desde la cooperación pública y privada
  • PROYECTO CONJUNTO DE EMPLEO CON APOYO ENTRE EL SERVICIO CANARIO DE EMPLEO Y SINPROMI, S.L.
  • Concurso de Postales Navideñas

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • junio 2025
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • agosto 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • mayo 2018

Categorías

  • Sin categoría

Footer

Design

With an emphasis on typography, white space, and mobile-optimized design, your website will look absolutely breathtaking.

Learn more about design.

Content

Our team will teach you the art of writing audience-focused content that will help you achieve the success you truly deserve.

Learn more about content.

Strategy

We help creative entrepreneurs build their digital business by focusing on three key elements of a successful online platform.

Learn more about strategy.

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Acceder

Ir al Instagram de Sinpromi

Instagram

Ir al Facebook de Sinpromi

Facebook

Ir al Twitter de Sinpromi

Twitter

Ir al Youtube de Sinpromi

Youtube

sinpromi

Oficina de Sinpromi - Sede Central

Calle Góngora sn.

38005 Santa Cruz de Tenerife.

Teléfonos: 922 249 199

Email: sinpromi@tenerife.es

Política de Privacidad

|

Aviso Legal

|

Mapa Web

|

Declaración de accesibilidad

|

Contacto

|

Canal de denuncias