• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo de Sinpromi
  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TRANSPARENCIA
  • AJUSTES VISUALES
  • Sinpromi
  • PERFIL DEL CONTRATANTE
  • Cita previa

    • Empleo
    • Accesibilidad
      • Biblioteca Social Educativa (BASE)
      • Innovación Tecnológica y Social
    • Formación
Sinpromi facilita 552 contratos para personas con…

crks

Sinpromi facilita 552 contratos para personas con discapacidad en 2022

13 de enero de 2023 by crks

El 46% de las contrataciones promovidas a través de los distintos programa de empleo que se desarrollan desde Sinpromi, corresponden a personas con discapacidades severas

La vicepresidenta tercera y consejera insular de Acción Social, Marián Franquet, destaca el trabajo que realiza Sinpromi para “facilitar empleo de calidad a personas con mayores dificultades, garantizando con ello su acceso a un derecho fundamental que resulta, además, clave para su desarrollo personal y autonomía”

Sinpromi ha gestionado 552 contratos para personas con discapacidad en 2022, a través de los distintos programas de empleo en los que participa,  lo que supone un incremento del 4% con respecto a las contrataciones formalizadas en 2021.  El 46% de estas contrataciones, unas 257, han permitido el acceso a un empleo a personas con discapacidad severa, es decir, aquellas que tienen necesidades especiales de apoyo.

La vicepresidenta tercera y consejera de Acción Social, Marián Franquet, destaca el valor que más allá de cifra tienen estos datos para avanzar en la plena integración de las personas con discapacidad y seguir avanzando en el compromiso del Cabildo con la inclusión laboral de las personas con mayores dificultades, entre las que se encuentran las personas con discapacidad intelectual y trastorno mental grave, a través de metodologías específicas como el Empleo con Apoyo, aplicado por Sinpromi”.

“Si por algo tiene sentido Sinpromi como empresa pública es porque facilita empleo de calidad a personas con discapacidad, garantizando con ello su acceso a un derecho fundamental que resulta clave para promover su desarrollo personal y autonomía” señala la consejera quien incide en “el valor que aporta la inclusión de la diversidad y el talento en las plantillas de las empresas”.

Imagen persona empleada
Imagen persona empleada

En total, fueron 220 las empresas que en 2022 contrataron a personas con discapacidad a través de Sinpromi, especialmente del sector servicios y hostelería, siendo los puestos más ofertados los relacionados con personal administrativo, así como limpieza; jardinería; ayudante de camarero, comedor y cocina; conducción de vehículos y personal de almacén, entre otros

En relación al tipo de contrato, destaca un aumento significativo de las contrataciones de carácter indefinido, que llegan a alcanzar el 26% de los acuerdos laborales firmados en 2022, frente al 3% que representaron en el año 2021. En cuanto al sexo, las mujeres acapararon el 47% de los contratos realizados a mujeres, frente a un 53 % de contratación de hombres. Además, a través del Área de Integración Laboral de Sinpromi, 927 personas demandantes de empleo tuvieron la oportunidad de acudir, al menos, a una entrevista de trabajo durante el año 2022.

Sinpromi ha sido una entidad pionera en el desarrollo de programas para facilitar el acceso de las personas con discapacidad al mercado de trabajo ordinario, perfeccionando metodologías de intermediación e incidiendo en particular, en aquellas personas con especiales dificultades de inserción, a través del Empleo con Apoyo. Esta metodología se basa en la incorporación de la persona al trabajo, junto a personal técnico especializado de esta Sociedad Insular, que acompaña y enseña las tareas propias del puesto. Esta figura profesional apoya durante el proceso de adaptación y permanece el tiempo necesario, junto a la persona empleada, hasta garantizar un desempeño adecuado del trabajo. Además, Sinpromi lleva a cabo un seguimiento, que se prolonga a lo largo de su vida laboral.

El acceso al empleo es una de las apuestas más complejas y prioritarias de Sinpromi para promover el desarrollo personal y la inclusión plena de las personas con discapacidad, fomentando la igualdad de oportunidades y la diversidad en los equipos de trabajo, como valores fundamentales hacia el progreso económico y social de la comunidad.

En este sentido, la empresa insular lleva a cabo acciones de sensibilización destinadas a empresas, poniendo en marcha diferentes iniciativas, encuentros, jornadas, charlas y distinciones en materia de inclusión laboral, con especial atención en el acceso al empleo de personas que presentan discapacidades severas y especiales dificultades de inserción.

Publicado en: Sin categoría

Convocatorias de acceso a empleo público para personas con discapacidad

23 de diciembre de 2022 by crks

Desde Sinpromi ofrecemos información sobre convocatorias de acceso a empleo público, destinadas a personas con discapacidad:

  • BOC Nº 245: 3829.- Dirección General de la Función Pública. – Resolución de 2 de diciembre de 2022, por la que se convocan pruebas selectivas para ingresar, por el sistema general de acceso libre, en el cuerpo administrativo (grupo c, subgrupo c1), de la administración pública de la Comunidad Autónoma de Canarias

Plazas: 7 plazas para personas con discapacidad
Puesto: Cuerpo Administrativo (Grupo C, Subgrupo C1).
Requisitos previos: Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Bachiller o Técnico.
Plazo: Hasta el 5 de enero de 2023.

Accede a la información en http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2022/245/016.html

 

 

  • BOC Nº 245: 3830.- Dirección General de la Función pública. – Resolución de 2 de diciembre de 2022, por la que se convocan pruebas selectivas para ingresar, por el sistema general de acceso libre, en el cuerpo auxiliar (grupo c, subgrupo c2), de la administración pública de la Comunidad Autónoma de Canarias

Plazas: 8 plazas para personas con discapacidad
Puesto: Cuerpo Auxiliar (Grupo C, Subgrupo C2).
Requisitos previos: Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Graduado en Educación Secundaria, Graduado Escolar, Bachiller Elemental, Formación Profesional de Primer Grado o equivalente.
Plazo: Hasta el 16 de enero de 2023.

Accede a la información en http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2022/245/017.html

 

 

Publicado en: Sin categoría

El Cabildo presenta el Mapa de Accesibilidad de Tenerife, único en Canarias

20 de diciembre de 2022 by crks

Las áreas de Modernización y Acción Social, a través de Sinpromi, colaboran durante más de tres años en este instrumento, abierto a consulta pública, que permite conocer el estado actual de los núcleos urbanos de los 31 municipios de la isla, así como de las principales zonas de interés turístico

La vicepresidenta segunda y consejera de Presidencia, Hacienda y Modernización, Berta Pérez, y la vicepresidenta tercera y consejera de Acción Social, Marián Franquet, presentaron el Mapa de Accesibilidad de Tenerife, que se convierte en la primera isla de Canarias en contar con una herramienta georreferenciada de este tipo, que permite conocer el estado actual de los núcleos urbanos de los 31 municipios de la isla, así como de las principales zonas de interés turístico.

Elaborado por el área de Presidencia, Hacienda y Modernización, en colaboración Sinpromi, el mapa contempla el análisis de una superficie urbana global de 19.380 hectáreas y 661 kilómetros de recorridos peatonales. El proyecto, que ha contado con un presupuesto de 230.000 euros, ha supuesto tres años y medio de trabajo.

Berta Pérez explicó que se trata de uno de los primeros mapas de accesibilidad georreferenciados de toda España que constituye un importante instrumento de trabajo que “ayudará a las administraciones públicas a impulsar proyectos que redunden en una mejora de la accesibilidad en todo el ámbito insular, en línea con la normativa europea, y permitirá, al mismo tiempo, posicionar a Tenerife como destino inclusivo, responsable, seguro y sostenible”.

Añadió que nace como un “instrumento de trabajo vivo, que deberá actualizarse de manera permanente para que la información que ofrece sea útil y aporte un servicio a la ciudadanía”. Es por ello por lo que destacó la importancia de “contar con la implicación de los ayuntamientos para que vayan incorporando las mejoras a medida que se vayan realizando, ya que son ellos quienes tienen las competencias directas en la gestión del territorio”.

 

 

Por su parte, Marián Franquet puso en valor la importancia que tiene este mapa de accesibilidad “para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades y mejorar la calidad de vida de aquellas personas que, por distintos motivos, parten de una situación de desventaja en materia de movilidad, como son las personas con discapacidad pero también las personas mayores o las personas que lleven carritos o que, por cualquier cuestión, vea limitada su movilidad.

En este contexto hizo hincapié en “el valor añadido que aportan las nuevas tecnologías “para facilitar la accesibilidad y abrir nuevas puertas hacía una sociedad más igualitaria, aprovechando la experiencia y la vocación del personal técnico de Sinpromi”.

Por su parte, el director insular de Modernización, Daniel González, explicó que toda la información puede consultarse a través del visor de la empresa pública de Grafcan, https://visor.grafcan.es/visorweb/#, en la pestaña de proyectos insulares, dentro de la carpeta de Tenerife. Además, está publicado en formato reutilizable en TenerifeData ( https://www.tenerifedata.com ) para que todas las empresas que lo deseen puedan descargarla y aprovecharla para enriquecer o poner en marcha un servicio, añadió Daniel González.

La responsable de Accesibilidad de Sinpromi, Dulce Fragoso, detalló que entre los elementos analizados se encuentran todos aquellos que forman parte de los recorridos urbanos, tales como vados y pasos de peatones, pavimentos, mobiliario, elementos de comunicación vertical tales como rampas escaleras, ascensores; paradas de guagua; aseos públicos; terrazas y áreas de estancia.

Cada zona está clasificada según el grado de accesibilidad, en inaccesible (que no garantiza ni su acceso ni su uso); practicable (nivel medio de cumplimiento que garantiza su uso con ayuda) y accesible (nivel alto de cumplimiento, garantiza el acceso y uso con autonomía y seguridad). Asimismo, se han detectado una serie de puntos o zonas de mejora que están valorados en función del grado en que invalidan la movilidad en graves, moderados y leves.

Publicado en: Sin categoría

Sinpromi distingue a siete empresas y entidades de Tenerife por integrar a personas con discapacidad

16 de diciembre de 2022 by crks

El Grupo Valora, la Sociedad Agraria de Transformación FAST; la empresa Puenting Asesores S.L. y las asociaciones Generación 21 y Jáslem reciben los Premios Integra 2022 en los que el jurado concedió dos menciones especiales a Hotel H10 Atlantic Sunset y Tabacos Elaborados S.A
La vicepresidenta tercera y consejera insular de Acción Social, Marián Franquet, agradeció a las 17 empresas que presentaron su candidatura el trabajo que realizan para promover la diversidad y facilitar el derecho que tienen todas las personas de acceso a un empleo

El Grupo Valora, la Sociedad Agraria de Transformación FAST, la empresa Puenting Asesores S.L, las asociaciones Generación 21 y Jáslem han sido distinguidas en la VI edición de los Premios Integra con los que el Cabildo de Tenerife, a través de la Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad, Sinpromi, reconoce el compromiso de las entidades con la inclusión laboral de las personas con discapacidad, más allá de la obligación legal y en entornos de trabajo ordinarios. En estos premios premios se incluyeron dos menciones especiales del jurado a Hotel H10 Atlantic Sunset y Tabacos Elaborados S.A.

El acto de entrega estuvo presidido por la vicepresidenta tercera y consejera insular de Acción Social, Participación Ciudadana y Diversidad, Marián Franquet, y la consejera de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Acción Exterior, Carmen Luz Baso y contó con la asistencia del consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, Javier Parrilla, y la directora insular de Innovación, Planificación y Estrategia de la Acción Social, Ascensión Bacallado.

Marián Franquet agradeció a las 17 empresas que presentaron sus candidaturas el trabajo que realizan en materia de responsabilidad social para promover la diversidad y facilitar el derecho que tienen todas las personas de acceso a un empleo, que permita desarrollar la vida en igualdad de condiciones, participar y contribuir de forma activa y plena en la sociedad.

“En Sinpromi tenemos claro que sin la colaboración de la empresa privada es imposible la integración. Hay que poner en valor las capacidades y todo lo que aportan las personas con discapacidad a las empresas”, señaló Marián Franquet que destacó recordó que desde Sinpromi se está trabajando para que personas con discapacidad puedan prepararse para acceder a empleo público.

Por su parte, Carmen Luz Baso señaló que “cada vez que se contrata a una persona con discapacidad se contribuye a su empoderamiento a que tengan proyectos de vida de presente y futuro” Recordó que desde el Cabildo y a través del programa Barrios por el Empleo, se facilita el acceso al mercado laboral a personas con discapacidad, a través de un plan integral de apoyo que contempla orientación, formación y prácticas con apoyo que gestiona Sinpromi

Creados por Sinpromi, los Premios Integra tienen como objetivo reconocer las buenas prácticas, la inclusión de personas con especiales dificultades de inserción y la labor de la entidad que ha favorecido la empleabilidad. Además, en esta edición se ha incluido una nueva convocatoria dirigida a las empresas que han incorporado la accesibilidad universal en sus entornos, favoreciendo la inclusión laboral de personas con discapacidad.

En la categoría de empresa con más de 50 personas empleadas, se distinguió al Grupo Valora, en el que más de un 2% de las contrataciones están destinadas a personas con discapacidad. Su presidente, Manuel Valle Lopera, fue el encargado de recoger el premio.

Asimismo, se premió a la Sociedad Agraria de Transformación FAST, que incorpora personas con especiales dificultades de inserción, por su compromiso con los colectivos de exclusión social y, en particular, con las personas con discapacidad. Recibió la distinción el director de Recursos Humanos, Sergio Benjamín Carballo Amaro.

En la categoría de empresa de menos de 50 personas empleadas se distinguió a Puenting Asesores S.L por facilitar la inclusión de personas con especiales dificultades de inserción y el desarrollo personal y profesional de las personas con discapacidad.

En la categoría de entidades que han incorporado la accesibilidad universal en el entorno laboral se premiaron a las asociaciones Generación 21, por facilitar la adaptación de puestos de trabajo a personas con discapacidad.; y Jáslem, por ofrecer programas prelaborales de aprendizaje de tareas y fomento de relaciones interpersonales que promueven la inclusión de las personas con discapacidad intelectual.

Bajo la presidencia de la directora insular de Innovación, Planificación y Estrategia de la Acción Social, Ascensión Bacallado Pérez el jurado de la VI edición de Premios Integra estuvo integrado por la consejera Insular del Área de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Acción Exterior, Carmen Luz Baso Lorenzo; el presidente CoordiCanarias. Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Canarias, Salvador Morales Coello, la jefa del Servicio de Empleo, del Gobierno de Canarias, María del Mar Rosa Hernández, el secretario general de la CEOE-Tenerife, Eduardo Bezares Carretero; el miembro de la Junta del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Canarias), María Belén Darias González; la directora del Departamento de Formación y Empleo de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife, Maria Luz Cruz; la gerente del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria de Tenerife (IASS), Yazmina León Martínez; la responsable del Área de Integración Laboral, Sinpromi, María Teresa Peña Quintana; la responsable del Área de Accesibilidad de Sinpromi, Dulce Torres Fragoso.

Publicado en: Sin categoría

El Cabildo celebra el I Encuentro Insular de Discapacidad «Visibles 2022»

12 de diciembre de 2022 by crks

El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, y la vicepresidenta tercera y consejera de Acción Social, Marián Franquet, inauguraron el I Encuentro Insular de Discapacidad, celebrado con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2022 y que acogió a familias, escolares, colectivos y población, en general.

El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, y la consejera insular de Acción Social, Marián Franquet, inauguraron el I Encuentro Insular con la Discapacidad, organizado por el Área de Acción Social, a través del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) y Sinpromi. El Encuentro bajo el nombre «Visibles 2022», se celebró los días 1 y 2 de diciembre, en el Recinto Ferial de Tenerife.

Pedro Martín aseguró que “este novedoso encuentro contribuye a visibilizar las posibilidades que pueden ofrecer estas personas, un colectivo que a menudo desconocemos y que solemos encasillar en una determinada manera de ser o de comportarse, o mirarlo desde el punto de vista de las limitaciones, pero que son, sin duda, muchísimo más”.

En esta línea, el presidente insular reconoció, «sentirse orgulloso de contribuir a emprender iniciativas como esta que contribuyen a integrar y poner en valor lo bueno que tenemos en nuestra sociedad”. Destacó además, “la importancia de ir de la mano de las entidades para poder alcanzar este objetivo”.

Imagen de la inauguración del Encuentro
Imagen de la inauguración del Encuentro

Por su parte, la vicepresidenta tercera Marián Franquet recordó que «es un evento abierto a la ciudadanía, en general, para que puedan conocer de primera mano las distintas realidades y discapacidades, con toda la diversidad que eso implica. Asimismo, Marián Franquet aseguró que, «para poder actuar y poder integrar, necesitamos conocer y trabajar junto a las personas con discapacidad y las entidades, que día a día contribuyen a su bienestar. Este encuentro es para ellos y para ellas y también para sensibilizar a la población”.

En total, 62 asociaciones y entidades sociales estuvieron presentes en el Recinto Ferial de Tenerife, a través de stands de información y exposiciones,. Asimismo, participaron activamente con diferentes actividades dirigidas a escolares, familias y ciudadanía en general.

 

La lista de actividades programadas contempló cerca de 20 talleres de diversa temática, incluidos cuentacuentos, arte cinético, zumba en silla de ruedas, higiene postural, artesanía, música inclusiva, artes plásticas, baile y lengua de signos, así como la ruta de los sentidos.

De manera paralela se impartieron charlas informativas sobre fibrosis quística y enfermedades raras; atención a las personas con diabetes; divulgación y concienciación de la enfermedad de Alzheimer; trastorno límite de la personalidad; enfermedad del cáncer y terapia ocupacional.

También hubo un espacio dedicado a exponer experiencias de vida, como la realizada por Judit Rolo, referente de la natación adaptada y medallista en los Campeonatos Europeos y Mundiales.

El I Encuentro Insular  por la Discapacidad se clausuró con  diversas actuaciones musicales.

Publicado en: Sin categoría

La obra ‘El Cielo’ obtiene el primer premio del II Certamen de Pintura Giro Arte

12 de diciembre de 2022 by crks

La vicepresidenta tercera y consejera insular de Acción Social, Marián Franquet, destacó “a través de este Certamen reconocemos, premiamos y ponemos en valor, el talento artístico de las personas con discapacidad intelectual, reivindicando y facilitando el acceso al arte, como patrimonio de todas las personas, sin exclusión”.

La obra El Cielo, de Sonia Chinea, ha obtenido el Primer Premio del II Certamen Regional de Pintura Giro-Arte, organizado por Sinpromi, para dar visibilidad y poner en valor a las personas con discapacidad intelectual. Además, se concedieron dos accésit y dos menciones de honor.

El acto de entrega de estas distinciones, celebrado en el Salón Noble del Cabildo, estuvo presidido por la vicepresidenta tercera y consejera insular de Acción Social, Participación Ciudadana y Diversidad, Marián Franquet, y por el consejero delegado de Diversidad y Participación Ciudadana, Nauzet Gugliotta. Asistieron también otros representantes de la Corporación insular y del Jurado del certamen, además de los participantes.

Marián Franquet aseguró que “este certamen nos permite hablar de la discapacidad a través de los ojos y manos de quienes la viven y contribuye a poner en valor su talento artístico, reivindicando y facilitando el acceso al arte, como patrimonio de todas las personas, sin exclusión”. La consejera insular de Acción aprovechó el acto para agradecer el trabajo que realizan los trabajadores y trabajadoras de Sinpromi, así como el apoyo fundamental que las entidades y los familiares prestan a las personas con discapacidad.

Por su parte, el consejero delegado de Participación Ciudadana y Diversidad, mostró el reconocimiento al trabajo artístico mostrado en las obras presentadas al Certamen y a la labor del Taller de Artes Plásticas Giro-Arte de Sinpromi, facilitando el acceso a la cultura y el arte a las personas con discapacidad intelectual, dirigida a promover la participación y la inclusión social. “Si algo caracteriza al ser humano es la creatividad, algo que nos hace inmensamente felices y que los participantes han podido hacer a través de este certamen”.

El Concurso, organizado desde el Taller de Artes Plásticas de esta Sociedad Insular, ha estado abierto a la participación de personas residentes en la Comunidad Autónoma de Canarias, con discapacidad intelectual acreditada.

La II edición del Certamen de Pintura Giro-Arte, ha contado con la participación de 48 obras, dentro de la disciplina de pintura, de temática y técnica libre.

Junto al primer premio, el jurado concedió el primer accésit a la obra Volcán Tajogaite, realizada por Alejandro Concepción Pérez, mientras que el segundo accésit lo recibió Ramón Estévez Pérez, autor de la obra Las lechugas. Asimismo el jurado decidió otorgar dos menciones de honor, a las obras Soñar Siempre, realizada por Nerea Morales Melián y Submarino, de Diego Martín Armas.

Las distinciones entregadas han consistido en diplomas de reconocimiento para cada una de las categorías, recibiendo el primer premio material artístico, por valor de 300 euros. Asimismo, durante el transcurso del acto se concedió diploma a todas las personas participantes en el Concurso.

Las obras presentadas al Concurso se encuentran expuestas en la sala de Exposiciones propia del Taller, situado en la calle Marqués de Celada , 9 de La Laguna, durante los meses de diciembre y enero.

 

Entrega premios Giro-arte
Entrega premios Giro-arte

El jurado del II Certamen de Pintura Giro-Arte estuvo presidido por la vicepresidenta tercera y consejera Insular del Área de Acción Social, Participación Ciudadana y Diversidad, Marián Franquet Navarro, formando parte como vocales, Alejandro Krawietz Rodríguez, director Insular de Cultura; Juan Albino Méndez Pérez, vicerrector de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma. Universidad de La Laguna; Juan Carlos Martín Jerez, maestro de Taller Artesanía del Centro Ocupacional Verodes; Marlene Orán Pérez, monitora del Taller de Artes Plásticas Giro-Arte de Sinpromi y Javier García Herrera, alumno Taller Giro-Arte, representando voto del alumnado del Taller de Artes Plásticas. Asimismo, ha actuó como secretaria del Jurado, Lourdes Pérez, responsable del Taller de Artes Plásticas Giro-Arte.

Sinpromi promueve la integración social y laboral, así como la mejora en la calidad de vida de las personas con discapacidad en la isla de Tenerife. Con este objetivo, inicia en 1995, una experiencia creativa dirigida a personas con discapacidad intelectual, constituyendo el Taller de Artes Plásticas Giro-Arte. A través de una metodología individualizada, este Taller favorece el desarrollo integral del alumnado, impulsando sus capacidades creativas y facilitando el acceso a la cultura y al arte, como medio de expresión e inclusión social. Entre las acciones, desarrolladas a través del Taller, se encuentra la convocatoria de este Certamen.

Publicado en: Sin categoría

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • Página 11
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 21
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Actualizamos nuestra web
  • Ciclo de Cine “Tardes de Película” acerca el Séptimo Arte a las Personas Mayores de Tenerife
  • Red Tenerife Accesible: Construyendo inclusión desde la cooperación pública y privada
  • PROYECTO CONJUNTO DE EMPLEO CON APOYO ENTRE EL SERVICIO CANARIO DE EMPLEO Y SINPROMI, S.L.
  • Concurso de Postales Navideñas

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • junio 2025
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • agosto 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • mayo 2018

Categorías

  • Sin categoría

Footer

Design

With an emphasis on typography, white space, and mobile-optimized design, your website will look absolutely breathtaking.

Learn more about design.

Content

Our team will teach you the art of writing audience-focused content that will help you achieve the success you truly deserve.

Learn more about content.

Strategy

We help creative entrepreneurs build their digital business by focusing on three key elements of a successful online platform.

Learn more about strategy.

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Acceder

Ir al Instagram de Sinpromi

Instagram

Ir al Facebook de Sinpromi

Facebook

Ir al Twitter de Sinpromi

Twitter

Ir al Youtube de Sinpromi

Youtube

sinpromi

Oficina de Sinpromi - Sede Central

Calle Góngora sn.

38005 Santa Cruz de Tenerife.

Teléfonos: 922 249 199

Email: sinpromi@tenerife.es

Política de Privacidad

|

Aviso Legal

|

Mapa Web

|

Declaración de accesibilidad

|

Contacto

|

Canal de denuncias