• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Sinpromi - Sociedad Insular para la Promoción con Discapacidad SL

Logo Sinpromi
Logo del Cabildo Insular de Tenerifes
  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TRANSPARENCIA
  • AJUSTES VISUALES
Convocamos el II Concurso de Microrrelatos sobre diversidad y discapacidad
  • Sobre Sinpromi
  • Noticias
  • Perfil del contratante
  • Transparencia
  • Galería Multimedia
  • Descargas
  • Contacto
  • Área de Empleo
  • Área de Accesibilidad
  • Área de Formación
  • Área de Cultura
  • Área de Innovación Tecnológica Social
  • Área Comercial y de Servicios (CEE)

crks

Convocamos el II Concurso de Microrrelatos sobre diversidad y discapacidad

21 mayo, 2018 by crks

Sinpromi, a través de su Biblioteca Social Educativa BASE, convoca el II Concurso de Microrrelatos sobre diversidad y discapacidad que, coincidiendo con el 25 aniversario de esta Sociedad Insular, se presenta bajo el lema “Sumando capacidades”, con el fin de premiar microrrelatos cuyo tema sea la discapacidad.

El objetivo del segundo concurso literario, convocado por Sinpromi, es incitar a la reflexión, sobre cómo las diferencias enriquecen nuestra convivencia y nos acercan a otras realidades, que suman capacidades.

Para participar en este Certamen, se requiere ser mayor de edad y residente en Canarias. En cuanto a los textos, deberán estar escritos en castellano, pudiendo cada participante presentar un máximo de 2 relatos, con una extensión máxima de 250 palabras. Además, estos textos tendrán que ser originales e inéditos y no pueden haber sido presentados en convocatorias anteriores o concursos, o haber sido premiados.

El jurado otorgará un primer premio y dos accésits, para los textos finalistas presentados al certamen, teniendo en consideración su adecuación al objetivo del concurso, la calidad literaria y el correcto uso de la sintaxis y la ortografía.

Sinpromi promueve la integración social y laboral, así como la mejora en la calidad de vida de las personas con diversidad funcional en la isla de Tenerife. Con este objetivo, desarrollamos acciones de sensibilización, dirigidas al conocimiento de la discapacidad, en el ámbito del arte y la cultura, promoviendo acciones que impulsen la inclusión de la diversidad. Entre estas acciones, desarrolladas a través de la Biblioteca Social Educativa Base, se encuentra la convocatoria de este concurso literario, que en su primera edición celebrada el pasado año, contó con la presentaron de más de una treintena de trabajos, entrelazando valores de la cultura, la solidaridad y la discapacidad.

Filed Under: Sin categoría

I Certamen Regional de Artes Plásticas Giro-Arte

19 mayo, 2018 by crks

Sinpromi convoca el I Certamen Regional  de Artes Plásticas Giro-Arte, para personas con discapacidad intelectual. En el marco del programa de celebraciones del 25 aniversario de esta sociedad insular, se concederá un primer premio y dos accésit a las mejores obras realizadas en la técnica de pintura. El plazo de presentación de las mismas está abierto hasta el 15 de octubre.

La consejera de Acción Social, Coromoto Yanes, señala que esta convocatoria se lleva a cabo desde el Taller de Artes Plásticas Giro-Arte, que comenzó su andadura en el año 1995 para favorecer el desarrollo integral de sus alumnos, impulsando sus capacidades creativas y facilitando el acceso a la cultura y el arte como medio de expresión e inclusión social.

Coromoto Yanes hace especial hincapié en que “las personas con discapacidad intelectual tienen un potencial artístico enorme, como la han venido reflejando desde que se pusiera en marcha el Taller de Giro-Arte. Y el hecho de que queramos premiar su trabajo y dedicación, supone un paso más en su inclusión y normalización”.

En el certamen podrán participar todas las personas residentes en la Comunidad Autónoma de Canarias, que tengan discapacidad intelectual acreditada, mediante certificado del grado de discapacidad expedido por los Servicios Sociales competentes. De igual modo, la temática de esta convocatoria es libre, y las obras originales, realizadas en la técnica de pintura. Pueden presentarse un máximo de dos obras por persona, en un formato mínimo de 50 por 50 centímetros y un máximo de 120 por 70 centímetros.

Los premios a los que pueden acceder las personas con discapacidad intelectual que presenten su obra consisten en un primer premio, consistente en un lote de material de pintura por valor de doscientos euros, y dos accésit, a los que se les entregará un diploma de reconocimiento. Así mismo, las obras finalistas formarán parte de una exposición artística que se realizará en la Sala de Exposiciones El Sauce, donde se encuentra el Taller de Artes Plásticas Giro-Arte.

La Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad, Sinpromi, inicia en 1995 una experiencia creativa dirigida a personas con discapacidad intelectual. Se constituye así el Taller de Artes Plásticas Giro-Arte. A través de una metodología individualizada, este taller favorece el desarrollo integral de los alumnos, impulsando sus capacidades creativas y facilitando el acceso a la cultura y el arte como medio de expresión e inclusión social.

Sus obras artísticas, en las técnicas de pintura, escultura, esmaltado y fotografía, han recibido el reconocimiento de diferentes instituciones y de la sociedad en general, en las numerosas exposiciones realizadas en todo el territorio nacional.

Filed Under: Sin categoría

Convocamos la octava edición de los Premios de Arquitectura Accesible

14 mayo, 2018 by crks

Sinpromi ha convocado la VIII Edición de los Premios de Arquitectura Accesible, que en esta edición, incluyen como novedad la categoría de Accesibilidad Integral. Estos premios, de carácter bienal, se dirigen a cualquier persona física o jurídica -de forma individual o colectiva- y nacen para promover el diseño universal, aquel que recoge los requerimientos de todos los ciudadanos, sea cual sea su condición física, psíquica o sensorial.

Los Premios Arquitectura Accesible, cuyo plazo estará abierto hasta el próximo 8 de junio de 2018, reconocen públicamente las actuaciones, tanto públicas como privadas, donde se haya contemplado la accesibilidad de manera ejemplar, que favorezca un cambio en la concepción del espacio, y premian actuaciones normalizadoras donde la nota común sea la accesibilidad desapercibida. Además, pretenden fomentar en los estudiantes de Formación Profesional y universitarios, un cambio en la manera de contemplar el entorno, reconociendo aquellos proyectos que reúnan estas características.

Son cuatro las categorías de estos galardones. Para la primera, ‘Obra finalizada en arquitectura y urbanismo’, pueden optar aquellos trabajos profesionales realizados en el ámbito territorial de la isla de Tenerife, con certificado final de obra hasta el 8 de junio de 2018. La segunda, ‘Proyectos finales de Grado o Ciclo Formativo’, está dirigida a los estudiantes residentes en Tenerife, aprobados por la universidad o escuela correspondiente hasta la misma fecha (8 de junio de 2018).

La tercera categoría, ‘Proyectos innovadores’, pretende reconocer públicamente este tipo de proyectos, cuyo objeto principal sea la mejora de la accesibilidad universal en el ámbito del urbanismo y la arquitectura. Podrán optar los proyectos promovidos por personas físicas residentes en Tenerife o jurídicas con centro de trabajo en la Isla. Y la cuarta, ‘Accesibilidad Integral’, busca distinguir a las entidades que mejoren la accesibilidad universal en la prestación de sus servicios, garantizando la accesibilidad integral de los productos y servicios que estén a disposición del público.

Además, Sinpromi y el jurado de estos premios podrán proponer, para su incorporación al concurso las candidaturas que por su relevancia y mérito consideren oportunas.

En ediciones anteriores han sido premiadas, entre otras, las obras del Paseo Colón y la Casa de Juventud, ambas en Puerto de la Cruz; la piscina cubierta de San Benito, su paseo perimetral al edificio de juzgados y la obra de peatonalización del conjunto histórico de La Laguna; el Centro Magma Arte y Congresos, así como las calles Londres y Unterhaching en Adeje. Se incluyen, también, el Tranvía de Tenerife, el Complejo Deportivo El Mayorazgo (La Orotava), la plaza pública en Llano del Camello (San Miguel de Abona), la planta de tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, la adaptación de un edificio para atención al ciudadano (Ayuntamiento de Santa Cruz) y kurhotel Mar y Sol.

Filed Under: Sin categoría

Primary Sidebar

  • Sobre Sinpromi
  • Noticias
  • Galería Multimedia
  • Descargas
  • Contacto
  • Área de Empleo
  • Área de Formación
  • Área de Innovación
    Tecnológica Social
  • Área de Accesibilidad
  • Área de Cultura
  • Área Comercial y
    de Servicios (CEE)
  • Perfil del contratante
  • Portal de transparencia
  • logo Facebook
  • logo Twitter
  • logo Youtube
Logo de SINPROMI
Oficina de Sinpromi - Sede Central

Calle Góngora s/n.
38005 Santa Cruz de Tenerife.
Teléfono: 922 249 199
Fax: 922 244 658 (General) - 922 245 674 (Administración)

Email: sinpromi@tenerife.es
  • Privacidad
  • |
  • Accesibilidad
  • |
  • Aviso Legal
  • |
  • Mapa Web
  • |
  • Cabildo de Tenerife
  • |
  • Transparencia
  • © 2018 Sinpromi S.L.
  • Todos los derechos reservados
  • Fecha de última actualización de la web: 19-dic-18
  • logo-crokis
Gestionar el consentimiento de las cookies
En este sitio web utilizamos herramientas propias o de terceros que almacenan pequeños archivos (cookies) en su dispositivo. Las cookies son usadas para las funcionalidades básicas del sitio (cookies técnicas) y para generar informes de uso de navegación (cookies de estadísticas).
Necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
De terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}