• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo de Sinpromi
  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TRANSPARENCIA
  • AJUSTES VISUALES
  • Sinpromi
  • PERFIL DEL CONTRATANTE
  • Cita previa

    • Empleo
    • Accesibilidad
      • Biblioteca Social Educativa (BASE)
      • Innovación Tecnológica y Social
    • Formación
Sinpromi imparte un Programa de Entrenamiento en…

Sin categoría

Sinpromi imparte un Programa de Entrenamiento en Bienestar Emocional

14 de julio de 2022 by crks

Desde Sinpromi ponemos en marcha un «Programa de Entrenamiento en Bienestar Emocional», dirigido a aquellas personas interesadas en conocer mejor las herramientas, que permitan desarrollar su satisfacción personal y aprender a afrontar situaciones cotidianas, mediante el correcto manejo de las emociones.

Este programa dará comienzo antes de finalizar el mes de julio y contará con un total de 16 sesiones de una hora de duración, con una periodicidad de dos días a la semana. El Programa de Entrenamiento en Bienestar Emocional se impartirá de manera presencial y en horario de mañana, en el Centro de  Formación de Sinpromi, situado en la calle Pepita Serrador, nº 6, de Santa Cruz de Tenerife.

Si deseas participar, debes inscribirte antes del día 20 de julio, a través del siguiente enlace:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScExKs80DxPIE2Bu94FeVpoIw9T08ZHNtBc-IcYh1amg2ji_w/viewform?usp=sf_link

Para cualquier consulta, puede dirigirse al siguiente correo electrónico: eaie2.sinpromi@tenerife.es

 

 

 

Publicado en: Sin categoría

Sinpromi facilita la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual

2 de junio de 2022 by crks

Sinpromi ha promovido la contratación de 241 personas con discapacidad intelectual, desde el año 2019, gracias al apoyo de las empresas y al programa Empleo con Apoyo. 

La vicepresidenta tercera y consejera insular de Acción Social, Marián Franquet, explica que “esta atención se enmarca dentro del compromiso que el Cabildo mantiene con la inclusión plena en la sociedad de aquellas personas más vulnerables, que tradicionalmente están más vinculadas a recursos de carácter ocupacional que inclusivos, como el acceso al empleo ordinario”.  

Marián Franquet destaca el importante papel que juegan las empresas que incorporan en sus plantillas a personas de este colectivo y asegura que “cada vez son más  las empresas que optan por contratar personas con especiales dificultades de inserción y contribuyen a reforzar la cohesión social”. 

Desde 2019, un total de 137 empresas han colaborado con Sinpromi  y han facilitado la contratación de personas con discapacidad intelectual, a través de la metodología Empleo con Apoyo, siendo de nuevo el sector servicios y de hostelería el mayor proveedor de estos contratos. Esta metodología se basa en la incorporación de la persona al puesto de trabajo, junto a personal técnico especializado de Sinpromi, que acompaña y  enseña las tareas propias del puesto, hasta garantizar un desempeño adecuado del trabajo. Además, Sinpromi lleva a cabo un seguimiento a la persona empleada, que se prolonga a lo largo de su vida laboral.  Estos contratos han permitido el acceso a empleo de 150 hombres y 91 mujeres. Los puestos con mayor demanda de ocupación son los destinados a limpieza, reposición, jardinería, dependiente, ayudante de camarero, ayudante de cocina y almacén, entre otros.

Sinpromi ha sido una entidad pionera en el desarrollo de programas para facilitar el acceso de las personas con discapacidad al mercado de trabajo ordinario, perfeccionando metodologías de intermediación e incidiendo en particular, en aquellas personas con especiales dificultades de inserción.  En los dos últimos años, este objetivo se ha reforzado y ampliado con la incorporación de esta sociedad insular al Proyecto Barrios por el Empleo, financiado por el Cabildo insular de Tenerife, que tiene el objetivo de fomentar la empleabilidad de colectivos vulnerables. Además, Sinpromi lleva a cabo acciones de sensibilización destinadas a las empresas, sobre los valores de inclusión, solidaridad y respeto a la diversidad, como elementos estratégicos de gestión, que incrementan el valor de las mismas. 

El acceso al empleo es una de las apuestas más complejas y prioritarias de esta sociedad insular, para promover el desarrollo personal y la inclusión plena de las personas con discapacidad, fomentando la igualdad de oportunidades y la diversidad en los equipos de trabajo, como valores fundamentales hacia el progreso económico y social de la comunidad.

Publicado en: Sin categoría

Sinpromi convoca el II Certamen de Pintura para personas con discapacidad intelectual

21 de abril de 2022 by crks

La vicepresidenta tercera y consejera insular de Acción Social, Marián Franquet, destaca que “este Certamen refuerza la participación y visibilidad artística de las personas con discapacidad intelectual, reconociendo, premiando y poniendo en valor su talento”.

El plazo de presentación de las obras está abierto hasta el día 14 de octubre.

El Cabildo de Tenerife, a través  Sinpromi, ha convocado el II Certamen de Pintura Giro-Arte, que tiene el objetivo de dar visibilidad y valorar las obras artísticas, realizadas por personas con discapacidad intelectual, promoviendo el acceso al arte, como medio de expresión e inclusión social.

El Certamen de ámbito regional, organizado desde el Taller de Artes Plásticas Giro-Arte de Sinpromi, reconocerá las mejores obras en la técnica de pintura, realizadas por personas con discapacidad intelectual, residentes en la Comunidad Autónoma de Canarias.

La vicepresidenta tercera y consejera insular de Acción Social, Marián Franquet, destaca que “este Certamen refuerza la participación y visibilidad artística de las personas con discapacidad intelectual, reconociendo, premiando y poniendo en valor su talento”. Marián Franquet recuerda que “desde Sinpromi promovemos proyectos e iniciativas vinculadas a la diversidad y el arte, como lenguaje universal y patrimonio de todas las personas, abriendo nuevas oportunidades para la inclusión”.

Imagen del Certamen de Pintura
Imagen del Certamen de Pintura

Para participar en este Certamen, se requiere ser residente en la Comunidad Autónoma de Canarias y tener discapacidad intelectual acreditada, mediante certificado expedido por los Servicios Sociales competentes, Cada persona participante podrá presentar un máximo de dos obras originales, de temática y técnica libre, dentro de la disciplina de pintura y en formato, mínimo de 50 cm y máximo de 100 cm. La fecha límite de recepción de las obras será hasta el día 14 de octubre.

El jurado de este Concurso otorgará un primer premio, que recibirá material artístico valorado en 300 euros, así como dos accésits, a los que se otorga diploma de reconocimiento.

Sinpromi promueve la integración social y laboral, así como la mejora en la calidad de vida de las personas con discapacidad en la isla de Tenerife. Con este objetivo, inicia en 1995, una experiencia creativa dirigida a personas con discapacidad intelectual, constituyendo el Taller de Artes Plásticas Giro-Arte. A través de una metodología individualizada, este Taller favorece el desarrollo integral del alumnado, impulsando sus capacidades creativas y facilitando el acceso a la cultura y al arte, como medio de expresión e inclusión social. Entre las acciones, desarrolladas a través del Taller, se encuentra la convocatoria de este Certamen que, en su primera edición contó con la presentación de 32 obras, que mostraron la diversidad de la expresión y el talento artístico.

Más información y bases del Certamen Bases Certamen Giro Arte 2022

Publicado en: Sin categoría

Sinpromi publica la Guía “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”

7 de marzo de 2022 by crks

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, Sinpromi recomienda algunas lecturas para el debate y la reflexión a través de la Guía “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”. Esta guía realizada por la Biblioteca Social Educativa BASE, te ofrece una selección de sus títulos disponibles, así como los que se encuentran en  varias Bibliotecas y Centros de Documentación del Cabildo Insular de Tenerife. Entre ellos, la Biblioteca del Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural, el Centro de Documentación Área de Desarrollo Sostenible y Lucha contra el Cambio Climático,  Centro de Documentación de Canarias y América (CEDOCAM) , así como el Centro Insular de Información, Asesoramiento y Documentación para la Igualdad de Género (CIADGE).

En esta Guía ponemos a disposición diversos títulos, que abordan diversas temáticas sobre mujer, igualdad y feminismo;  mujeres con discapacidad; mujeres rurales y medio ambiente; mujeres en la historia y libros en Lectura Fácil .

 

Guia lectura 8 marzo 2022
Guia lectura 8 marzo 2022

El Día Internacional de la Mujer del 8 de marzo de 2022, celebrado bajo el lema “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”, quiere destacar la contribución de las mujeres de todo el mundo a la adaptación al cambio climático, para construir un futuro más sostenible. Sin embargo, las mujeres y las niñas son quienes más sufren los efectos de la destrucción del medio ambiente y las crisis, porque constituyen la mayor parte de la población pobre en el mundo.

La igualdad de género significa conseguir, que las mujeres y las niñas gocen de las mismas oportunidades de acceso a los recursos y de los mismos derechos de manera real y efectiva. Cuando se introduce la perspectiva de género en cualquiera de las materias y políticas, lo que se pone de manifiesto son las desigualdades que las mujeres encuentran en relación a los hombres, estudiar la situación de partida de ambos y promover actuaciones encaminadas a erradicar la desigualdad, garantizando el acceso de todas las mujeres (con discapacidad, migrantes, trans, rurales, mayores, monoparentales) a una vida digna, fortaleciendo sus capacidades y sus oportunidades para el bienestar y desarrollo, no solo de las mujeres, sino de toda la población.

Accede a la Guía Sinpromi – Guia lectura 8 marzo 2022 ACCESIBLE

 

 

Publicado en: Sin categoría

Sinpromi convoca el IV Concurso de Microrrelatos sobre diversidad y discapacidad

10 de febrero de 2022 by crks

La vicepresidenta tercera y consejera insular de Acción Social, Marián Franquet, destaca que “la temática de esta nueva edición refuerza las políticas de género e igualdad, a través de la literatura, poniendo en valor a las mujeres con discapacidad y su derecho a estar presentes y protagonizar todos los ámbitos de su trayectoria vital”.

El plazo de presentación de los textos está abierto hasta el día 15 de julio.

El Cabildo de Tenerife, a través de  Sinpromi, ha convocado el IV “Concurso de Microrrelatos sobre diversidad y discapacidad”, que tiene el objetivo de fomentar, valorar y visibilizar la discapacidad, a través de la literatura como forma de expresión artística e incrementar su presencia en la vida cultural y social.

Este Certamen, organizado desde la Biblioteca Social Educativa BASE de Sinpromi, se presenta bajo el título “Mi voz y mi palabra” y estará destinado a las mujeres con discapacidad, como protagonistas de estos relatos.

La vicepresidenta tercera y consejera insular de Acción Social, Marián Franquet, destaca que “la temática de esta nueva edición refuerza las políticas de género e igualdad, a través de la literatura, poniendo en valor a las mujeres con discapacidad y su derecho a estar presentes y protagonizar todos los ámbitos de su trayectoria vital”.

Marián Franquet ha puesto de manifiesto “la gran acogida de este concurso literario, que ha crecido significativamente en cada una de sus ediciones y emocionado al público con cada uno de sus relatos, que entrelazan los valores de la cultura, la solidaridad y la diversidad”.

Cartel Concurso Microrrelatos
Cartel Concurso Microrrelatos

Cartel IV Concurso Microrrelatos

Para participar en este Certamen, se requiere ser mayor de edad y residente en Canarias. Cada persona participante sólo podrá presentar una obra en la convocatoria y no se admitirán obras colectivas. En cuanto a los textos, deberán ser narraciones breves en prosa, con un máximo de 500 palabras y estar escritos en lengua castellana. Además, estos relatos tendrán que ser originales e inéditos y no pueden haber sido premiados en otros concursos. La fecha límite de recepción de las obras será hasta el día 15 de julio.

El jurado de este Concurso otorgará un primer premio y dos accésits, para los textos finalistas presentados al certamen, teniendo en consideración la adecuación a la temática del concurso, calidad literaria y uso correcto de la sintaxis y la ortografía.

Sinpromi promueve la integración social y laboral, así como la mejora en la calidad de vida de las personas con discapacidad en la isla de Tenerife. Con este objetivo, desarrolla acciones de sensibilización, dirigidas al conocimiento de la discapacidad, en el ámbito del arte y la cultura, promoviendo acciones que impulsan la inclusión de la diversidad. Entre estas acciones, desarrolladas a través de la Biblioteca Social Educativa BASE, se encuentra la convocatoria de este concurso literario, que en anteriores ediciones ha contado con la presentación de numerosos relatos, que dan voz a la diversidad y la inclusión.

Accede a las Bases  del Concurso, también en lectura fácil en:

BASES CONCURSO DE MICRORRELATOS 2022-plazo15julio

LF – BASES CONCURSO DE MICRORRELATOS 2022-plazo15julio

 

Publicado en: Sin categoría

Sinpromi renueva su compromiso con el programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa”

3 de febrero de 2022 by crks

Sinpromi ha suscrito el nuevo convenio del Programa Incorpora de Fundación «la Caixa», para el ejercicio 2022. En el acto de firma estuvieron presentes la consejera insular de Acción Social, Marian Franquet y el coordinador del Grupo Incorpora Canarias, Francisco Morales.

Este programa puesto en marcha el 2006, tiene como objetivo que las personas sean agentes de su propio cambio para salir de situaciones difíciles, y lo hace a través del empleo como forma de inserción social. Para ello, tiende puentes entre las empresas y cerca de 500 entidades sociales que desarrollan el programa y con las que Fundación ”la Caixa” está renovando los acuerdos de colaboración por decimosexto año consecutivo. En Santa Cruz de Tenerife, las entidades que desarrollan el programa junto a Sinpromi son: AFEDES, AFES, Fundación Ataretaco, Fundación Canaria Isonorte, Red Anagos (coordinadora) y Cruz Roja Santa Cruz de Tenerife (esta última entidad firma convenio a nivel estatal).

En 2021, el programa de integración laboral Incorpora de la Fundación ”la Caixa” facilitó en Santa Cruz de Tenerife 609 puestos de trabajo a personas en situación de vulnerabilidad. Esto ha sido posible gracias a la colaboración de 231 empresas en este proyecto de responsabilidad social.

En el total de inserciones destacan las 90 de personas con problemas de salud mental y emocional, derivados por la pandemia. En un año en el que este tipo de trastornos se han incrementado de forma preocupante, además de reforzar la integración laboral y el acompañamiento a personas afectadas, el programa ha impulsado jornadas formativas y prácticas a los técnicos para identificar y abordar con eficacia los problemas mentales y emocionales en los procesos de inserción. En total han sido atendidas 215 personas.

 

Momento de la firma del acuerdo Incorpora
Momento de la firma del acuerdo Incorpora

Incorpora también se ha adaptado a las necesidades surgidas en el contexto pandémico, sobre todo en el ámbito sociosanitario, la restauración, la limpieza y el comercio, tendiendo puentes con las empresas y ofreciendo acciones formativas que preparan a los demandantes de empleo para trabajos esenciales.

De las 609 inserciones, 326 han sido de mujeres y 283 de hombres. Además, 158 han sido de personas con alguna discapacidad, y 451 de personas en riesgo o situación de exclusión.

En 2021, estas entidades intensificaron su labor para dar respuesta a las nuevas necesidades surgidas a través de la red de técnicos del programa, que ofrece atención personalizada y seguimiento continuado a los participantes, antes, durante y después de su contratación. Entre las tareas que realizan los técnicos de inserción laboral, se incluyen la prospección de empresas, el seguimiento del proceso de formación de la persona beneficiaria, el acompañamiento laboral de las personas insertadas, el asesoramiento a las empresas contratantes para facilitar el ajuste de las personas a las características del puesto y el fomento de la colaboración de nuevas empresas en el programa.

Además, desde 2016, Incorpora lleva a cabo una línea de autoempleo gracias a la cual personas en riesgo de exclusión social están participando en una nueva forma de integrarse en el mercado laboral. Las personas con actitud y capacidad emprendedoras pueden desarrollar un plan de negocio para crear su propia empresa, apoyadas en un itinerario personalizado, con formación y acompañamiento facilitados por el programa.

Gracias a esta iniciativa, Incorpora atendió ha facilitado en 2021 la creación de 25 microempresas en Santa Cruz de Tenerife.

Publicado en: Sin categoría

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 10
  • Página 11
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 21
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Actualizamos nuestra web
  • Ciclo de Cine “Tardes de Película” acerca el Séptimo Arte a las Personas Mayores de Tenerife
  • Red Tenerife Accesible: Construyendo inclusión desde la cooperación pública y privada
  • PROYECTO CONJUNTO DE EMPLEO CON APOYO ENTRE EL SERVICIO CANARIO DE EMPLEO Y SINPROMI, S.L.
  • Concurso de Postales Navideñas

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • junio 2025
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • agosto 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • mayo 2018

Categorías

  • Sin categoría

Footer

Design

With an emphasis on typography, white space, and mobile-optimized design, your website will look absolutely breathtaking.

Learn more about design.

Content

Our team will teach you the art of writing audience-focused content that will help you achieve the success you truly deserve.

Learn more about content.

Strategy

We help creative entrepreneurs build their digital business by focusing on three key elements of a successful online platform.

Learn more about strategy.

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Acceder

Ir al Instagram de Sinpromi

Instagram

Ir al Facebook de Sinpromi

Facebook

Ir al Twitter de Sinpromi

Twitter

Ir al Youtube de Sinpromi

Youtube

sinpromi

Oficina de Sinpromi - Sede Central

Calle Góngora sn.

38005 Santa Cruz de Tenerife.

Teléfonos: 922 249 199

Email: sinpromi@tenerife.es

Política de Privacidad

|

Aviso Legal

|

Mapa Web

|

Declaración de accesibilidad

|

Contacto

|

Canal de denuncias