Logo de Sinpromi
  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TRANSPARENCIA
  • AJUSTES VISUALES
  • Sinpromi
  • PERFIL DEL CONTRATANTE
  • Cita previa

    • Empleo
    • Accesibilidad
      • Biblioteca Social Educativa (BASE)
      • Innovación Tecnológica y Social
    • Formación
Empleo > Equipos especializados en Salud Mental

EQUIPOS ESPECIALIZADOS EN SALUD MENTAL

ÁREA: EQUIPO DE APOYO INDIVIDUALIZADO AL EMPLEO (EAIE)

Misión:  Favorecer la inserción laboral de las personas con discapacidad por Trastorno Mental Grave (TMG) en el mercado laboral ordinario

Objetivo

Ofrecer acompañamiento, apoyo y seguimiento a las personas con enfermedad mental grave teniendo en cuenta el perfil individualizado con el fin de que puedan acceder, mantener y consolidar el empleo ordinario, del modo más autónomo e integrado que sea posible en cada caso coordinándonos con los equipos de salud mental comunitarios

Diagrama EAIE
Diagrama EAIE

A lo largo del tiempo se han utilizado diferentes estrategias para facilitar la incorporación laboral de las personas con Trastorno Mental de larga duración. En la actualidad, la que mayor evidencia empírica posee es la estrategia de apoyo individualizado al empleo ordinario (Bond, 2012). Esta estrategia es conocida como Individual Placement and support (IPS) y es la que se desarrolla en sinpromi para la integración laboral de las personas con Trastorno Mental Grave.

Los Equipos de Apoyo individualizado al Empleo (EAIE)se crean en el año 2003 con el objetivo de favorecer la integración rápida al empleo ordinario de las personas con discapacidad por trastorno mental de larga duración.  Hoy en día, después de su trayectoria, se demuestra cada vez más que los EAIE una estrategia válida y eficaz para la incorporación al empleo de las personas con trastorno mental grave. Esta apuesta se hace necesaria para la adecuada integración de estas personas en la sociedad y, por tanto, se hace necesario seguir el estudio y la investigación de nuevas metodologías que recojan los conocimientos acumulados en cuanto a la integración laboral de personas con problemas de salud mental.

Mediante esta estrategia, se hace necesaria la colaboración con las unidades de salud mental comunitaria (USMC), con las empresas y con la persona con TMG que quiere un empleo (Véase imagen decorativa del  proceso inserción laboral).

El equipo apuesta por seguir profundizando en estudios y mejoras de investigación (Véase imagen libros), además de colaborar conjuntamente con las entidades que trabajan la misma metodología en España, Europa y EEUU. En el año 2023,en España se crea la primera red IPS española en Tenerife liderada por Sinpromi.

La gestión indirecta de los equipos es depositada a Sinpromi, S.L., a través de un encargo con el Instituto de Atención Social y Sociosanitario a través de la Unidad Orgánica de Discapacidad y es un recurso incluido en el marco del Plan Insular de Rehabilitación Psicosocial.

Dentro del equipo, se apuesta por la sensibilización en el campo de la salud mental (Véase foto sensibilización a escolares en salud mental) y por la participación en Congresos nacionales e internacionales (Véase imagen Congreso europeo IPS y Congreso Nacional ) y la organización de actividades científicas de interés en el campo de la salud mental (Véase imagen I Jornadas de formación clínica y social sobre suicido)

Referencias:

Portada del estudio
Portada del estudio
Portada libro de autonomía personal
Portada libro de autonomía personal

Bond, G. R., Drake, R. E., & Becker, D. R. (2012). Generalizability of the Individual Placement and Support (IPS) model of supported employment outside the US. World psychiatry : official journal of the World Psychiatric Association (WPA), 11(1), 32–39. https://doi.org/10.1016/j.wpsyc.2012.01.005

Rodríguez Pulido, F (2010). La recuperación de las personas con trastorno mental grave. Modelo Red de redes. Fundación Canaria de Salud y Sanidad de Tenerife, 2010.

Rodríguez Pulido, F et al (2011). La autonomía personal en el empleo ordinario de las personas con trastorno mental grave. Sinpromi. 2011.  PDF

Rodriguez Pulido, F (2017). Empleo, recuperación y ciudadanía. https://www.tienda-aen.es/wp-content/uploads/2021/06/Cuaderno-T%C3%A9cnico-n%C2%BA-21.pdf

Foto del European IPS Community
European IPS Community

Barra lateral principal

Ir al Instagram de Sinpromi

Instagram

Ir al Facebook de Sinpromi

Facebook

Ir al Twitter de Sinpromi

Twitter

Ir al Youtube de Sinpromi

Youtube

sinpromi

Oficina de Sinpromi - Sede Central

Calle Góngora sn.

38005 Santa Cruz de Tenerife.

Teléfonos: 922 249 199

Email: sinpromi@tenerife.es

Política de Privacidad

|

Aviso Legal

|

Mapa Web

|

Declaración de accesibilidad

|

Contacto

|

Canal de denuncias