• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo de Sinpromi
  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TRANSPARENCIA
  • AJUSTES VISUALES
  • Sinpromi
  • PERFIL DEL CONTRATANTE
  • Cita previa

    • Empleo
    • Accesibilidad
      • Biblioteca Social Educativa (BASE)
      • Innovación Tecnológica y Social
    • Formación
El Cabildo quiere garantizar el derecho fundamental…

Archivo de septiembre 2022

El Cabildo quiere garantizar el derecho fundamental de accesibilidad universal al patrimonio histórico

30 de septiembre de 2022 by crks

La vicepresidenta tercera y consejera insular de Acción Social, Marián Franquet, participa junto a 120 profesionales en las primeras jornadas técnicas sobre Accesibilidad Universal y Patrimonio Histórico organizadas por Sinpromi para promover buenas prácticas en este ámbito y asegurar la igualdad de uso

La vicepresidenta tercera y consejera insular de Acción Social, Marián Franquet, ha inaugurado en La Laguna la primera jornada técnica sobre Accesibilidad Universal y Patrimonio Histórico, organizadas por la Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad, Sinpromi. El encuentro, al que han asistido 120 profesionales, tiene el objetivo de mostrar buenas prácticas, con el resultado de intervenciones accesibles e inclusivas, y visibilizar, además, que es posible unir accesibilidad universal y patrimonio, incorporando los ajustes razonables para asegurar la igualdad de uso.

Durante su intervención, Marián Franquet destacó “la labor que realiza la Corporación, a través de Sinpromi, para promover la accesibilidad en el patrimonio histórico, donde es necesario buscar el equilibrio entre su protección y la accesibilidad universal, como derecho fundamental que debe estar garantizado”.

La jornada, en la que participaron profesionales y estudiantes de la arquitectura y el urbanismo; personal técnico de la administración pública, así como responsables administrativos en el control y gestión de la redacción y ejecución de proyectos de infraestructuras de uso público, contó con la participación del concejal de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de La Laguna, Santiago Pérez.

Franquet ha destacado ”la importancia de este encuentro técnico, que reúne el talento de profesionales de la administración pública y particulares, en los ámbitos de patrimonio y accesibilidad universal, para conocer nuevos modelos y buscar soluciones que garanticen la igualdad de oportunidades de toda la ciudadanía para el acceso y uso de estos espacios protegidos” .

Imagen del transcurso de la Jornada
Imagen del transcurso de la Jornada

Por su parte, Santiago Pérez, agradeció al Cabildo la organización de esta jornada, “un espacio para poder aportar el caudal de conocimiento técnico, donde profesionales y administraciones públicas ampliarán fórmulas para encontrar la compatibilidad entre la protección de los bienes patrimoniales y la accesibilidad universal, desde el inicio de los proyectos y hasta su gestión”.

La jornadas Accesibilidad Universal y Patrimonio Histórico, formada por un amplio programa técnico de ponencias, presentaciones prácticas y debates, ha contado con la participación de José Antonio Juncá, doctor Ingeniero de Caminos y especialista en el ámbito de la Accesibilidad Universal y el Patrimonio Histórico, así como de Carlos Torralba, arquitecto y colaborador del Real Patronato sobre Discapacidad, con una amplia trayectoria en la mejora de la accesibilidad de la edificación protegida del patrimonio. Ambos profesionales aportaron su experiencia y destacaron “el carácter plástico de la accesibilidad, moldeable en función de las necesidades del patrimonio y como factor que refuerza la valía de esos bienes protegidos”.

Durante este encuentro, profesionales del urbanismo y la arquitectura, además de personal técnico del Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo y corporaciones locales, mostrarán diferentes intervenciones y buenas prácticas, realizadas en el conjunto histórico de La Laguna, así como diversas actuaciones en espacios protegidos. Además, las Jornadas contarán con la exposición de la reforma para alojamiento turístico Casa Emblemática, premio de Arquitectura Accesible 2021, otorgado por el Cabildo, a través de Sinpromi y finalizará con una mesa-debate, donde exponer cómo abordar y resolver el binomio accesibilidad y patrimonio.

El Área de Accesibilidad de Sinpromi desarrolla acciones formativas y jornadas técnicas, como línea de acción fundamental, para concienciar y asegurar la aplicación efectiva de la normativa en el diseño de los entornos, productos y servicios, donde la accesibilidad universal se incorpora de manera integral, garantizando la igualdad de oportunidades a las personas con discapacidad y elevando la calidad de uso para toda la sociedad.

Publicado en: Sin categoría

Sinpromi expone los últimos avances en tecnología ocular para facilitar la comunicación de personas con discapacidad física

23 de septiembre de 2022 by crks

La vicepresidenta tercera y consejera insular de Acción Social, Marián Franquet, destaca la labor que la Corporación, a través de Sinpromi, realiza para garantizar el derecho a la comunicación, acercando a entidades, profesionales y personas con necesidades complejas en esta materia, las nuevas formas de comunicación disponibles y facilitando el préstamo de dispositivos”
Un total de 50 profesionales participan en las primeras jornadas técnicas de la Red ME, Mírame para Escucharme, creada por Sinpromi para facilitar la implementación de sistemas aumentativos y alternativos de comunicación

Sinpromi ha celebrado la Jornada técnica Nuevas oportunidades en la Comunicación Aumentativa, un punto de encuentro para las entidades adscritas a la Red ME, Mírame para Escucharme, destinada a la implementación de sistemas aumentativos y alternativos de comunicación.

La jornada, a la que han asistido 50 profesionales de diferentes asociaciones y entidades en materia de discapacidad, estuvo presidida por la vicepresidenta tercera y consejera insular de Acción Social, Marián Franquet, quien destacó la labor que “el Cabildo y a través de Sinpromi, realizamos para promover el derecho a la comunicación, acercando a entidades, profesionales y personas con necesidades complejas en esta materia, las nuevas formas de comunicación disponibles, así como el acceso a los dispositivos que les permiten comunicarse”.

Marián Franquet ha agradecido a las entidades y profesionales asistentes su implicación con los objetivos de la Red y ha recordado que “a través del trabajo de Sinpromi, estamos dando pasos para mejorar la calidad de vida de las personas, facilitando su acceso a recursos y tecnologías específicas, que dan respuesta al ejercicio de un derecho básico y fundamental, como es el derecho a la comunicación”.

Comunicadores, ratones adaptados, y lectores oculares son parte de los dispositivos y productos de apoyo que el área de Innovación Tecnológica Social de Sinpromi facilita, en préstamo, para garantizar el acceso a la comunicación de todas las personas con discapacidad. Este servicio contempla asesoramiento técnico en sofware libres y comercial para comunicación aumentativa y alternativa.

Imagen  de la Jornada
Imagen de la Jornada

Durante las jornadas se han presentado los últimos avances tecnológicos para garantizar el acceso a la comunicación de las personas con discapacidad, personas mayores y personas con necesidades especiales de apoyo educativo, facilitando el derecho básico a la comunicación.

Entre los últimos avances mostrados, se encuentran los expuestos por las empresas tecnológicas Irisbond y NeuronUp, destinados a facilitar la comunicación de las personas con graves compromisos motóricos, a través del acceso al ordenador mediante el control de la mirada, así como materiales y recursos digitales para la rehabilitación cognitiva de las personas usuarias de estos servicios, respectivamente.

En el encuentro se ha expuesto la importancia de la comunicación Aumentativa y Alternativa, así como la visión de la mediación comunicativa, que permite asegurar la comunicación en múltiples situaciones y contextos. Esta visión, junto a la experiencia expuesta por personas usuarias y sus familias, permitirá el crecimiento de la Red y su adaptación a las necesidades de las personas, creando y diseñando nuevos proyectos que aseguren el derecho a la comunicación.

Red ME, pionera en España

Creada por Sinpromi para facilitar la implementación de sistemas aumentativos y alternativos de comunicación, la Red ME, Mírame para Escucharme, es pionera en España. Su puesta en marcha permite coordinar el trabajo profesional de entidades y servicios públicos de atención a personas con discapacidad, personas mayores y personas con necesidades especiales de apoyo educativo, facilitando el derecho básico a la comunicación. Además es un punto de encuentro para el debate, el intercambio de ideas y experiencias, así como un espacio que permite a profesionales actualizarse en un aspecto tan fundamental como son las necesidades comunicativas.

A esta Red pueden adherirse entidades y administraciones públicas, que quieran potenciar y reforzar buenas prácticas en materia de comunicación accesible, incorporando sistemas de comunicación que complementan o sustituyen el lenguaje oral, como sistemas pictográficos, uso de fotos e imágenes, lengua de signos o comunicadores asistidos por tecnología, para facilitar la participación y la inclusión social

Publicado en: Sin categoría

Reunión del Jurado del IV Concurso de Microrrelatos sobre diversidad y discapacidad

20 de septiembre de 2022 by crks

El jurado del  “Concurso de Microrrelatos sobre diversidad y discapacidad”,  se reunirá mañana día 21 de septiembre, para deliberar sobre los textos presentados a la IV edición de este Certamen, organizado por la Biblioteca Social Educativa BASE.

El jurado estará presidido por la vicepresidenta tercera y consejera Insular del Área de Acción Social, Participación Ciudadana y Diversidad,  Marián Franquet Navarro, formando parte como vocales, Maria Pino Brumberg, escritora y presidenta en STOP FA Ataxia de Friedreich; Inma Fumero, bibliotecaria documentalista del Centro Insular de Información, Asesoramiento y Documentación para la Igualdad de Género (CIADGE); Jesús Luis-Ravelo, representante de la Sociedad Canaria “Elio Antonio de Nebrija” de Profesores de lengua y literatura (SOCAEAN) y Yaiza Afonso, escritora y asesora de Bienestar Social del ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna. Como secretaria del Jurado, Esther Pulido, responsable de La Biblioteca Social Educativa de Sinpromi.

Imagen cartel Concurso de Microrrelatos
Imagen cartel Concurso de Microrrelatos

El jurado de este Concurso otorgará un primer premio y dos accésits, para los textos finalistas presentados al certamen, teniendo en consideración la adecuación a la temática del concurso, calidad literaria y uso correcto de la sintaxis y la ortografía.

El Cabildo de Tenerife, a través de Sinpromi, convocó el pasado mes febrero, el IV “Concurso de Microrrelatos sobre diversidad y discapacidad”, con el  objetivo de fomentar, valorar y visibilizar la discapacidad, a través de la literatura como forma de expresión artística e incrementar su presencia en la vida cultural y social. Este Certamen se presenta bajo el título “Mi voz y mi palabra” y está destinado a las mujeres con discapacidad, como protagonistas de estos relatos. El plazo de presentación de los textos se cerró el día 15 de julio.

Sinpromi promueve la integración social y laboral, así como la mejora en la calidad de vida de las personas con discapacidad en la isla de Tenerife. Con este objetivo, desarrolla acciones de sensibilización, dirigidas al conocimiento de la discapacidad, en el ámbito del arte y la cultura, promoviendo acciones que impulsan la inclusión de la diversidad. Entre estas acciones, desarrolladas a través de la Biblioteca Social Educativa BASE, se encuentra la convocatoria de este concurso literario, que cuenta con una gran acogida, para dar voz a la diversidad y la inclusión.

 

 

Publicado en: Sin categoría

Sinpromi organiza una Jornada Técnica sobre Accesibilidad Universal y Patrimonio Histórico

16 de septiembre de 2022 by crks

Sinpromi organiza la «Jornada Técnica sobre Accesibilidad Universal y Patrimonio Histórico», que tendrá lugar el día 28 de septiembre, en Centro Asociado de la UNED de San Cristóbal de La Laguna.

Este Encuentro profesional tiene el objetivo de poner de relieve, la necesidad de buscar el equilibrio entre la protección de los entornos protegidos y la accesibilidad universal como derecho fundamental, de manera que el patrimonio público pueda ser disfrutado por todas las personas sin distinción y en igualdad de condiciones. Asimismo, se convierte en una oportunidad para mostrar buenas prácticas, donde se exponen las dificultades y oportunidades existentes para llevar a cabo intervenciones accesibles e inclusivas, además de visibilizar que es posible aunar accesibilidad universal y patrimonio, actuando y cuidando el entorno, e incorporando los ajustes razonables para asegurar la igualdad de uso a todas las personas.

Imagen Jornada Técnica sobre Accesibilidad Universal y Patrimonio Histórico
Imagen Jornada sobre Accesibilidad Universal y Patrimonio Histórico

Por ello, esta formación técnica abordará las diferentes problemáticas que pueden existir y las soluciones planteadas, siempre desde un enfoque normalizador, pensando en las necesidades de todas las personas (personas mayores, usuarias de silla de ruedas, personas con movilidad reducida, carritos de bebé…).

Esta Jornada está dirigida a profesionales y futuros profesionales de la arquitectura y el urbanismo, así como personal técnico de la administración pública, responsables del control y gestión de proyectos de infraestructuras de uso público. El programa contará con ponencias impartidas por profesionales expertos en esta materia; exposiciones técnicas sobre diferentes actuaciones en la edificación y el espacio público, así como un espacio para debatir cómo abordar y resolver el binomio accesibilidad y patrimonio.

Para asistir a la Jornada es necesario formalizar la inscripción, a través del correo accesible.sinpromi@tenerife.es o del enlace  https://forms.office.com/r/mYTbfdtcV1

Accede al Programa en Programa Jornada

 

 

 

 

Publicado en: Sin categoría

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Actualizamos nuestra web
  • Ciclo de Cine “Tardes de Película” acerca el Séptimo Arte a las Personas Mayores de Tenerife
  • Red Tenerife Accesible: Construyendo inclusión desde la cooperación pública y privada
  • PROYECTO CONJUNTO DE EMPLEO CON APOYO ENTRE EL SERVICIO CANARIO DE EMPLEO Y SINPROMI, S.L.
  • Concurso de Postales Navideñas

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • junio 2025
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • agosto 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • mayo 2018

Categorías

  • Sin categoría

Footer

Design

With an emphasis on typography, white space, and mobile-optimized design, your website will look absolutely breathtaking.

Learn more about design.

Content

Our team will teach you the art of writing audience-focused content that will help you achieve the success you truly deserve.

Learn more about content.

Strategy

We help creative entrepreneurs build their digital business by focusing on three key elements of a successful online platform.

Learn more about strategy.

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Acceder

Ir al Instagram de Sinpromi

Instagram

Ir al Facebook de Sinpromi

Facebook

Ir al Twitter de Sinpromi

Twitter

Ir al Youtube de Sinpromi

Youtube

sinpromi

Oficina de Sinpromi - Sede Central

Calle Góngora sn.

38005 Santa Cruz de Tenerife.

Teléfonos: 922 249 199

Email: sinpromi@tenerife.es

Política de Privacidad

|

Aviso Legal

|

Mapa Web

|

Declaración de accesibilidad

|

Contacto

|

Canal de denuncias