• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Sinpromi - Sociedad Insular para la Promoción con Discapacidad SL

Logo Sinpromi
Logo del Cabildo Insular de Tenerifes
  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TRANSPARENCIA
  • AJUSTES VISUALES
Sinpromi renueva su colaboración con La Caixa para promover el empleo de personas con discapacidad
  • Sobre Sinpromi
  • Noticias
  • Perfil del contratante
  • Transparencia
  • Galería Multimedia
  • Descargas
  • Contacto
  • Área de Empleo
  • Área de Accesibilidad
  • Área de Formación
  • Área de Cultura
  • Área de Innovación Tecnológica Social
  • Área Comercial y de Servicios (CEE)

Sin categoría

Sinpromi renueva su colaboración con La Caixa para promover el empleo de personas con discapacidad

13 marzo, 2023 by gestornoticias

La vicepresidenta tercera y consejera insular de Acción Social, Marián Franquet, suscribe el convenio del Programa Incorpora de Fundación La Caixa que “supone el reconocimiento y apoyo de las acciones que desarrollamos desde Sinpromi, a favor de la inclusión de la diversidad y del talento de las personas con discapacidad en las plantillas de las empresas”

Sinpromi, ha suscrito el nuevo convenio del Programa Incorpora de Fundación La Caixa para el ejercicio 2023, que tiene como objetivo la inserción sociolaboral de las personas en riesgo de exclusión social, entre las que se encuentran las personas con discapacidad

La vicepresidenta tercera y consejera insular de Acción Social, Marián Franquet, que suscribió el convenio en presencia del coordinador del Grupo Incorpora en Canarias, Francisco Morales, y el delegado en Canarias de Fundación La Caixa, Mauricio González, explicó que “esta renovación supone el reconocimiento y apoyo de las acciones que desarrollamos desde Sinpromi, a favor de la inclusión de la diversidad y del talento de las personas con discapacidad en las plantillas de las empresas”.

Firma Convenio Programa Incorpora
Firma Convenio Programa Incorpora

El año pasado, el programa Incorpora facilitó en Santa Cruz de Tenerife un total de 598 puestos de trabajo a personas en situación de vulnerabilidad, de la mano de siete entidades sociales que, junto a Sinpromi, desarrollan este programa de responsabilidad social: AFEDES, AFES, Fundación Ataretaco, Fundación Canaria Isonorte, Red Anagos y Cruz Roja.

De ellas, 134 eran personas con discapacidad y 464 otras personas que se encontraban en riesgo o situación de exclusión: personas jóvenes, víctimas de violencia de género, personas desempleadas de larga duración y población exreclusa, entre otras. Asimismo, 319 contrataciones corresponden a mujeres y 279 a hombres. En relación a los puestos de trabajo, los últimos datos del programa Incorpora reflejan la recuperación en sectores que sufrieron las consecuencias de la pandemia y que hoy vuelven a ser un motor generador de empleo. En especial, los de logística y comercio; hostelería y restauración; limpieza y ámbito sociosanitario.

Desde 2016, Incorpora lleva a cabo una línea de autoempleo, como nueva forma de integración en el mercado laboral, donde las personas con actitud y capacidad emprendedoras pueden desarrollar un plan de negocio para crear su propia empresa, apoyadas en un itinerario personalizado. En Santa Cruz de Tenerife, esta vía de empleo propició la creación de 25 nuevos negocios.

El acceso al empleo es una de las apuestas más complejas y prioritarias de esta Sinpromi, para promover el desarrollo personal y la inclusión plena de las personas con discapacidad, fomentando la igualdad de oportunidades y la diversidad en los equipos de trabajo, como valores fundamentales del progreso de una comunidad.

Filed Under: Sin categoría

Sinpromi promueve el empleo de personas con discapacidad en el norte de la isla

24 febrero, 2023 by gestornoticias

Sinpromi cuenta con una nueva oficina en Puerto de la Cruz, desde la que seguirá prestando servicios de empleo y formación a las personas con discapacidad del norte de la isla “con el objetivo prioritario de facilitar su integración laboral, como pieza clave para su desarrollo y autonomía”.

Así lo destacó la vicepresidenta tercera y consejera de Acción Social, Marián Franquet, durante la presentación, junto al alcalde de Puerto de la Cruz, Marco González, de las nuevas instalaciones, situadas en la Avenida Melchor Luz, 11, del municipio norteño: Se trata de una oficina con más espacio, en la que desde hace unos meses trabaja un equipo de cinco técnicos, entre profesionales de Sinpromi y del programa Barrios por el Empleo, que prestan servicios tanto a las personas con discapacidad como a las empresas y entidades que quieren participar en su integración laboral.

 

Inauguración nueva oficina Sinpromi en el Puerto de la Cruz
Inauguración nueva oficina Sinpromi en el Puerto de la Cruz

Marián Franquet puso en valor el trabajo que se hace desde esta oficina, en la que cada año se atiende a una media de 220 personas y se promueve unas 130 contrataciones. “En los últimos cinco años, 210 empresas del norte de la isla han incorporado en sus plantillas a personas con discapacidad, a través de la mediación de la oficina de Sinpromi. Detrás de cada una de estas contrataciones hay un nombre, una familia y una vida, así como un intenso trabajo por parte de Sinpromi, que alberga a profesionales muy cualificados e implicados con su labor”, señaló.

En esta misma línea, la consejera destacó también “el papel de las entidades y empresas que colaboran con Sinpromi para aplicar las políticas de discapacidad en el mundo laboral y que suponen todo un ejemplo de responsabilidad social corporativa”. Asimismo, se refirió al municipio de Puerto de la Cruz como “un importante colaborador a la hora de desarrollar nuevas políticas sociales que permitan ahondar en la descentración de los servicios”.

Por su parte, Marco González destacó “la sensibilidad y empeño del actual gobierno insular para garantizar un equilibrio territorial en las políticas sociales de la isla” y destacó que para Puerto de la Cruz “hoy es un día importante porque permite seguir dando pasos hacia una sociedad más inclusiva, de la mano de Sinpromi”.

 

Consejera de Acción Social, Marián Franquet y el alcalde de Puerto de la Cruz, Marco González, junto a personal técnico de empleo y formación de Sinpromi
Consejera de Acción Social, Marián Franquet y el alcalde de Puerto de la Cruz, Marco González, junto a personal técnico de empleo y formación de Sinpromi

Sinpromi ha sido una entidad pionera en el desarrollo de programas para facilitar el acceso de las personas con discapacidad al mercado de trabajo ordinario, perfeccionando metodologías de intermediación e incidiendo en particular, en aquellas personas con especiales dificultades de inserción. En los dos últimos años, este objetivo se ha reforzado y ampliado con la incorporación de esta sociedad insular al Proyecto Barrios por el Empleo, financiado por el Cabildo insular de Tenerife, que tiene el objetivo de fomentar la empleabilidad de colectivos vulnerables.

Además, desde Sinpromi se llevan a cabo acciones de sensibilización destinadas a las empresas, sobre los valores de inclusión, solidaridad y respeto a la diversidad, como elementos estratégicos de gestión, que incrementan el valor de las mismas.

Filed Under: Sin categoría

Arranca Barrios por el Empleo 2023, con la participación de Sinpromi

7 febrero, 2023 by gestornoticias

El presidente del Cabildo, Pedro Martín, anunció la inclusión de nuevos servicios en el programa de Barrios por el Empleo 2023, que arranca tras cerrar 2022 con los mejores resultados de contrataciones de su historia. En total, “1.411 personas consiguieron un puesto de trabajo durante ese año, el mejor dato de los ocho años que lleva el programa ejecutándose”.

Estos buenos resultados son, en gran medida, “consecuencia del trabajo de las seis entidades que colaboran en el proyecto, del esfuerzo y dedicación de las personas profesionales que trabajan en Barrios por el Empleo y de las mejoras que hemos introducido en los últimos años, con las que hemos conseguido llegar a nuevos colectivos, como las personas con discapacidad, y ajustar el programa a las necesidades actuales”, ha dicho Pedro Martín.

A la presentación del programa acudieron también la consejera de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Acción Exterior, Carmen Luz Baso, la vicepresidenta tercera y consejera de Acción Social, Marián Franquet, y el secretario general de Cáritas Diocesana Tenerife, Ricardo Gil, en representación de las cinco entidades que colaboran en el proyecto, bajo la coordinación de la Fundación para la Formación, Empleo y Desarrollo Empresarial (Fifede), dependiente del Cabildo.

Junto a ellos también acudieron parte de las 107 personas que conforman el equipo técnico que ejecuta el programa, con el que se ofrece apoyo integral para la inserción laboral a personas desempleadas y colectivos especialmente sensibles a través de los 27 puntos de atención abiertos en toda la isla y gestionados por Fundación Don Bosco, Cáritas Diocesana, Cruz Roja Española, Fundación Universidad y Sinpromi.

Imagen presentación Barrios por el Empleo
Imagen presentación Barrios por el Empleo

Durante el acto, Pedro Martín destacó el importante retorno social que tiene este programa con el que “por cada euro invertido, se generan 8 euros de beneficios en la sociedad, lo que da buena cuenta de la utilidad y de lo rentable de este proyecto y justifican sobradamente el dinero que estamos invirtiendo”.

Unos resultados que, según hizo hincapié el presidente, “son fruto del trabajo que realizan a diario los 107 personas que conforman el equipo de trabajo de Barrios por el Empleo, así como de las 1.156 empresas y organizaciones que participan activamente en las distintas acciones que se desarrollan en este programa”.

Por su parte, Carmen Luz Baso, explicó que “en 2022 se batió un nuevo récord de personas atendidas, mejorando tanto los resultados cuantitativos, como cualitativos, potenciando la calidad y estabilidad de las inserciones realizadas e impulsando la formación y dotación de competencias para el desempeño laboral

En este contexto, señaló que “el año pasado se atendieron a 5.200 personas, de las que el 27% fueron contratadas y casi la mitad recibieron formación profesionalizante, un dato relevante teniendo en cuenta que el 87% de los parados de Tenerife carece de cualificación profesional”.

 

Personas con discapacidad

En relación con el colectivo de personas con discapacidad, Marián Franquet destacó el incremento en un 20% de las personas atendidas en 2022 en Barrios por el Empleo, hasta las 524, de los que 126 consiguieron un puesto de trabajo.

“Creo que debemos estar orgullosos y orgullosas de los resultados obtenidos. Resulta evidente que incorporarnos a este programa ha abierto una puerta importante de nuevos nichos de empleo, que facilitan que las personas con discapacidad puedan formar parte plena de la ciudadanía” señaló la consejera.

El secretario general de Cáritas Diocesana de Tenerife hizo un repaso por la metodología del programa con el que “llegamos a donde otras políticas de empleo no pueden llegar dando importancia a la persona”. “Intentamos escuchar y entender quién es la persona que ha acudido a nuestro servicio y que sea ella la que descubra sus capacidades para, a partir de ahí, construir el itinerario sabiendo qué se puede ir trabajando”, añadió Ricardo Gil, que incidió en que “este proyecto no podría avanzar sin el compromiso de todos los agentes que intervienen en el empleo y las empresas colaboradoras”.

Novedades para 2023

Con respecto a las novedades para 2023, la consejera de Empleo explicó que por primera vez “vamos a preparar a las personas que carecen de formación reglada para que puedan presentarse a las pruebas de Competencias Claves para Acceder a Certificados de Profesionalidad, que suponen una ventaja competitiva adicional en un proceso de selección”, añadió.

Al mismo tiempo se pondrá en marcha un programa para atender las necesidades específicas y mejorar la empleabilidad del Pueblo Gitano, así como una Escuela de Capacitación Técnica, en la que participarán todas las entidades del programa, para formar a futuros técnicos de empleo, aprovechando la experiencia y la metodología que se aplica en Barrios por el Empleo. También se va a reconocer a las empresas colaboradoras con la entrega de un distintivo para dar visibilidad a su compromiso con la sociedad tinerfeña.

Filed Under: Sin categoría

El Cabildo pide la colaboración de las asociaciones para seguir avanzando en el Mapa de Accesibilidad de Tenerife

7 febrero, 2023 by gestornoticias

Las consejeras de Modernización y Acción Social, Berta Pérez y Marián Franquet, participan en un encuentro con más de una veintena de asociaciones representantes de personas con discapacidad para presentar el primer Mapa de Accesibilidad de la isla y recoger aportaciones con las que seguir mejorándolo

El Cabildo de Tenerife organizó un encuentro con las entidades y asociaciones representantes de personas con discapacidad, para presentar el primer Mapa de Accesibilidad de la isla de Tenerife y recoger sus aportaciones, con la idea de seguir mejorando los ámbitos de esta herramienta.

La reunión a la que asistieron representantes de 20 asociaciones implicadas en materia de discapacidad de la isla, estuvo presidida por las consejeras de Presidencia, Hacienda y Modernización y de Acción Social, Berta Pérez y Marián Franquet, respectivamente, quienes destacaron que este primer mapa sobre la accesibilidad de los núcleos urbanos de la isla y sus principales zonas de interés turístico es solo un punto de partida de un trabajo en el que es importante contar con la implicación de ayuntamientos y asociaciones. Junto a ellas participaron también el director insular de Modernización, Daniel González, y la responsable de Accesibilidad de la Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad (Sinpromi), Dulce Torres.

Al encuentro, celebrado en la sede de la ONCE, acudieron representantes de esta entidad, así como de las asociaciones: Queremos Movernos; Montaña para Todos; CoordiCanarias; Funcasor; Parkinson Tenerife; Acufade; Fundación Sonsoles Soriano; Probosco; Afiten; Acamán; Prominsur; Adissur; Apreme; Quiero ser como Tú, Ayudame; Asocide Canarias; Orobal, Adacea; Aoten y Atelsam.

Berta Pérez explicó que a través de este proyecto “se ponen las tecnologías de la información al servicio de las personas con discapacidad, de manera que podamos avanzar para conseguir que Tenerife sea una isla accesible tanto para las personas con discapacidad, como para aquellas que tienen problemas de movilidad o comunicación”.

Por su parte, Marián Franquet, destacó que este primer diagnóstico, que recoge información de los 31 municipios de la isla, “es una herramienta estratégica para trabajar coordinadamente con los ayuntamientos y seguir avanzando en la consecución de la accesibilidad. Por eso nos hemos reunido con las entidades y asociaciones que representan a las personas con discapacidad, para que realicen sus aportaciones, ayudando a identificar e incluir todas aquellas situaciones que aún no están recogidas en el mapa y lograr el mayor grado de accesibilidad de la isla.”

El Mapa, que fue encargado por el área de Presidencia, Hacienda y Modernización a Sinpromi, contempla el análisis de una superficie urbana global de 1.938 hectáreas y 661 kilómetros de recorridos peatonales. A través de él se puede conocer el estado actual de los núcleos urbanos de los municipios de la Isla, así como de determinadas áreas turísticas y establecer líneas estratégicas de actuación, para impulsar su transformación y mejora, por lo que resulta un instrumento básico para la gestión y planificación de proyectos para la mejora de la accesibilidad, en todo el ámbito insular. Además, ofrece información a personas residentes y visitantes sobre la accesibilidad de lugares públicos y de interés turístico, mediante su implementación en plataformas de información pública.

Toda la información puede consultarse a través del visor de la empresa pública de Grafcan, en la pestaña insular, dentro de la carpeta de Tenerife. Además, está publicado en formato reutilizable en TenerifeData para que las empresas que lo deseen puedan descargarla y aprovecharla para enriquecer o poner en marcha nuevos servicios.

Filed Under: Sin categoría

Sinpromi facilita 552 contratos para personas con discapacidad en 2022

13 enero, 2023 by gestornoticias

El 46% de las contrataciones promovidas a través de los distintos programa de empleo que se desarrollan desde Sinpromi, corresponden a personas con discapacidades severas

La vicepresidenta tercera y consejera insular de Acción Social, Marián Franquet, destaca el trabajo que realiza Sinpromi para “facilitar empleo de calidad a personas con mayores dificultades, garantizando con ello su acceso a un derecho fundamental que resulta, además, clave para su desarrollo personal y autonomía”

Sinpromi ha gestionado 552 contratos para personas con discapacidad en 2022, a través de los distintos programas de empleo en los que participa,  lo que supone un incremento del 4% con respecto a las contrataciones formalizadas en 2021.  El 46% de estas contrataciones, unas 257, han permitido el acceso a un empleo a personas con discapacidad severa, es decir, aquellas que tienen necesidades especiales de apoyo.

La vicepresidenta tercera y consejera de Acción Social, Marián Franquet, destaca el valor que más allá de cifra tienen estos datos para avanzar en la plena integración de las personas con discapacidad y seguir avanzando en el compromiso del Cabildo con la inclusión laboral de las personas con mayores dificultades, entre las que se encuentran las personas con discapacidad intelectual y trastorno mental grave, a través de metodologías específicas como el Empleo con Apoyo, aplicado por Sinpromi”.

“Si por algo tiene sentido Sinpromi como empresa pública es porque facilita empleo de calidad a personas con discapacidad, garantizando con ello su acceso a un derecho fundamental que resulta clave para promover su desarrollo personal y autonomía” señala la consejera quien incide en “el valor que aporta la inclusión de la diversidad y el talento en las plantillas de las empresas”.

Imagen persona empleada
Imagen persona empleada

En total, fueron 220 las empresas que en 2022 contrataron a personas con discapacidad a través de Sinpromi, especialmente del sector servicios y hostelería, siendo los puestos más ofertados los relacionados con personal administrativo, así como limpieza; jardinería; ayudante de camarero, comedor y cocina; conducción de vehículos y personal de almacén, entre otros

En relación al tipo de contrato, destaca un aumento significativo de las contrataciones de carácter indefinido, que llegan a alcanzar el 26% de los acuerdos laborales firmados en 2022, frente al 3% que representaron en el año 2021. En cuanto al sexo, las mujeres acapararon el 47% de los contratos realizados a mujeres, frente a un 53 % de contratación de hombres. Además, a través del Área de Integración Laboral de Sinpromi, 927 personas demandantes de empleo tuvieron la oportunidad de acudir, al menos, a una entrevista de trabajo durante el año 2022.

Sinpromi ha sido una entidad pionera en el desarrollo de programas para facilitar el acceso de las personas con discapacidad al mercado de trabajo ordinario, perfeccionando metodologías de intermediación e incidiendo en particular, en aquellas personas con especiales dificultades de inserción, a través del Empleo con Apoyo. Esta metodología se basa en la incorporación de la persona al trabajo, junto a personal técnico especializado de esta Sociedad Insular, que acompaña y enseña las tareas propias del puesto. Esta figura profesional apoya durante el proceso de adaptación y permanece el tiempo necesario, junto a la persona empleada, hasta garantizar un desempeño adecuado del trabajo. Además, Sinpromi lleva a cabo un seguimiento, que se prolonga a lo largo de su vida laboral.

El acceso al empleo es una de las apuestas más complejas y prioritarias de Sinpromi para promover el desarrollo personal y la inclusión plena de las personas con discapacidad, fomentando la igualdad de oportunidades y la diversidad en los equipos de trabajo, como valores fundamentales hacia el progreso económico y social de la comunidad.

En este sentido, la empresa insular lleva a cabo acciones de sensibilización destinadas a empresas, poniendo en marcha diferentes iniciativas, encuentros, jornadas, charlas y distinciones en materia de inclusión laboral, con especial atención en el acceso al empleo de personas que presentan discapacidades severas y especiales dificultades de inserción.

Filed Under: Sin categoría

Convocatorias de acceso a empleo público para personas con discapacidad

23 diciembre, 2022 by gestornoticias

Desde Sinpromi ofrecemos información sobre convocatorias de acceso a empleo público, destinadas a personas con discapacidad:

  • BOC Nº 245: 3829.- Dirección General de la Función Pública. – Resolución de 2 de diciembre de 2022, por la que se convocan pruebas selectivas para ingresar, por el sistema general de acceso libre, en el cuerpo administrativo (grupo c, subgrupo c1), de la administración pública de la Comunidad Autónoma de Canarias

Plazas: 7 plazas para personas con discapacidad
Puesto: Cuerpo Administrativo (Grupo C, Subgrupo C1).
Requisitos previos: Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Bachiller o Técnico.
Plazo: Hasta el 5 de enero de 2023.

Accede a la información en http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2022/245/016.html

 

 

  • BOC Nº 245: 3830.- Dirección General de la Función pública. – Resolución de 2 de diciembre de 2022, por la que se convocan pruebas selectivas para ingresar, por el sistema general de acceso libre, en el cuerpo auxiliar (grupo c, subgrupo c2), de la administración pública de la Comunidad Autónoma de Canarias

Plazas: 8 plazas para personas con discapacidad
Puesto: Cuerpo Auxiliar (Grupo C, Subgrupo C2).
Requisitos previos: Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Graduado en Educación Secundaria, Graduado Escolar, Bachiller Elemental, Formación Profesional de Primer Grado o equivalente.
Plazo: Hasta el 16 de enero de 2023.

Accede a la información en http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2022/245/017.html

 

 

Filed Under: Sin categoría

  • « Previous Page
  • Page 1
  • …
  • Page 7
  • Page 8
  • Page 9
  • Page 10
  • Page 11
  • …
  • Page 21
  • Next Page »

Primary Sidebar

  • Sobre Sinpromi
  • Noticias
  • Galería Multimedia
  • Descargas
  • Contacto
  • Área de Empleo
  • Área de Formación
  • Área de Innovación
    Tecnológica Social
  • Área de Accesibilidad
  • Área de Cultura
  • Área Comercial y
    de Servicios (CEE)
  • Perfil del contratante
  • Portal de transparencia
  • logo Facebook
  • logo Twitter
  • logo Youtube
Logo de SINPROMI
Oficina de Sinpromi - Sede Central

Calle Góngora s/n.
38005 Santa Cruz de Tenerife.
Teléfono: 922 249 199
Fax: 922 244 658 (General) - 922 245 674 (Administración)

Email: sinpromi@tenerife.es
  • Privacidad
  • |
  • Accesibilidad
  • |
  • Aviso Legal
  • |
  • Mapa Web
  • |
  • Cabildo de Tenerife
  • |
  • Transparencia
  • © 2018 Sinpromi S.L.
  • Todos los derechos reservados
  • Fecha de última actualización de la web: 19-dic-18
  • logo-crokis
Gestionar el consentimiento de las cookies
En este sitio web utilizamos herramientas propias o de terceros que almacenan pequeños archivos (cookies) en su dispositivo. Las cookies son usadas para las funcionalidades básicas del sitio (cookies técnicas) y para generar informes de uso de navegación (cookies de estadísticas).
Necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
De terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}