• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Sinpromi - Sociedad Insular para la Promoción con Discapacidad SL

Logo Sinpromi
Logo del Cabildo Insular de Tenerifes
  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TRANSPARENCIA
  • AJUSTES VISUALES
Sinpromi organiza la V edición del Concurso de Microrrelatos sobre Diversidad y Discapacidad
  • Sobre Sinpromi
  • Noticias
  • Perfil del contratante
  • Transparencia
  • Galería Multimedia
  • Descargas
  • Contacto
  • Área de Empleo
  • Área de Accesibilidad
  • Área de Formación
  • Área de Cultura
  • Área de Innovación Tecnológica Social
  • Área Comercial y de Servicios (CEE)

gestornoticias

Sinpromi organiza la V edición del Concurso de Microrrelatos sobre Diversidad y Discapacidad

23 abril, 2024 by gestornoticias

Bajo el lema ‘Palabras Mayores’, el certamen, convocado a través de la Biblioteca BASE de Sinpromi, tiene el objetivo de “fomentar, valorar y visibilizar la diversidad a través de la literatura como forma de expresión artística.

La consejera de Acción Social, Águeda Fumero, explica que “esta iniciativa persigue fomentar, valorar y visibilizar la diversidad a través de la literatura como forma de expresión artística e incrementar la presencia de la discapacidad en la vida social y cultural”.

 

Cartel Concurso Microrrelatos
Cartel Concurso Microrrelatos

El concurso premiará trabajos en forma de relatos breves, o microrrelatos, que traten el tema de las personas mayores, su derecho a participar de modo activo en la sociedad y protagonizar todos los ámbitos de su trayectoria vital.

Las personas participantes deberán ser mayores de edad y residir en Canarias.  Se pueden presentar hasta dos microrrelatos por persona, con extensión máxima de 500 palabras, tamaño DIN A4, en Arial a 12 puntos, con interlineado de 1,5 y en formato PDF.

Los microrrelatos se recibirán  hasta el 15 de septiembre de 2024

Accede a las bases del Concurso en el siguiente documento BASES V CONCURSO DE MICRORRELATOS 2024

(Publicada el 23 de abril )

Filed Under: Sin categoría

Convocatoria plaza auxiliar administrativo Ayuntamiento de Arona

20 marzo, 2024 by gestornoticias

Descripción: Convocatoria para la cobertura de nueve plazas de auxiliar administrativo/a, de administración general, dentro del proceso de estabilización de empleo temporal del Ayuntamiento de Arona por el sistema de concurso-oposición.
Referencia: 5431 Resolución de 11 de marzo de 2024, del Ayuntamiento de Arona (Santa Cruz de Tenerife), referente a la convocatoria para proveer varias plazas.

Plazas reservadas: 1 plaza.
Destino: Ayuntamiento de Arona, Tenerife.
Requisitos:
• Documento Nacional de Identidad, para los aspirantes de nacionalidad española.
• Título en Educación Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar, Formación profesional 1º grado o equivalente o justificante de haber abonado los derechos para su expedición.
• Los aspirantes con discapacidad física, psíquica o sensorial deberán presentar la certificación prevista en el punto 2.2 de las Bases Generales.
• Documentos acreditativos de los méritos descritos en el Anexo II, Autobaremación (experiencia profesional, formación y superación de procedimientos selectivos).
• Justificante que acredite el abono de la tasa por derechos de examen.
Plazo de inscripción: Del 20 de marzo al 18 de abril de 2024, ambos inclusive.
Forma de inscripción: Mediante vía electrónica a través del servicio Convoca.
Presencial, en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía (SAC), imprescindible concertar cita previa.

Enlace para la gestión online:https://citaprevia.arona.org/

Enlace para solicitar cita previa para la gestión presencial:https://citaprevia.arona.org/

Requisito para la inscripción por vía electrónica: Estar en posesión de certificado digital o cl@ve.

Enlace Convocatoria:https://sede.arona.org/Portals/0/documentos/20240319_123544_85464.pdf

 

Filed Under: Sin categoría

Convocatoria proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia

20 marzo, 2024 by gestornoticias

Descripción: Convocatoria proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
Referencia: 4520 Orden PJC/215/2024, de 20 de febrero, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
Plazas reservadas: 8 plazas para personas con discapacidad para el acceso libre y 2 plazas para personas con discapacidad para el acceso por promoción interna.
Destino: La adjudicación de los destinos, se realizará de acuerdo con el orden de puntuación total obtenida por cada aspirante y la preferencia de estos
Requisitos:
• Acreditar algún tipo de discapacidad con un grado igual o superior al 33%.
• Licenciatura o Grado en Derecho o en condiciones de obtenerlo a la fecha de publicación de la convocatoria.
• Las personas aspirantes que concurran a la convocatoria por el turno de promoción interna, deberán cumplir además los siguientes requisitos:
− Pertenecer como personal funcionario de carrera al Cuerpo o Escala de Gestión Procesal y Administrativa.
− Haber prestado servicios efectivos como titular, sustituto/a o interino/a, durante al menos dos años, en el Cuerpo o Escala de Gestión Procesal y Administrativa. A estos efectos se computarán los servicios prestados en el Cuerpo de Oficiales de la Administración de Justicia del que, en su caso, procedan.
Plazo de inscripción: Del 11 de marzo al 05 de abril de 2024.
Forma de inscripción: Mediante vía electrónica a través del servicio de Inscripción en Procesos Selectivos del Punto de Acceso General.

Enlace para la inscripción:http://administracion.gob.es/PAG/ips

Requisito para la inscripción por vía electrónica: Estar en posesión de certificado digital o cl@ve.

Enlace Convocatoria: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2024-4520

 

 

Filed Under: Sin categoría

Sinpromi desarrolla el proceso participativo para la elaboración de la Estrategia Insular de Accesibilidad Universal

7 marzo, 2024 by gestornoticias

Sinpromi trabaja en la elaboración dela Estrategia Insular de Accesibilidad Universal, con el objetivo de garantizar la igualdad de derechos y oportunidades a todas las personas.

La consejera de Acción Social, Águeda Fumero, participó en la jornada de trabajo, que contó con la presencia de 34 entidades del tercer sector y organismos públicos. En este proceso participativo han colaborado entidades vinculadas en materia de discapacidad, organismos, agentes sociales y administraciones, que han aportado sus demandas y propuestas, para establecer estrategias y acciones prioritarias, que den respuesta a las necesidades de la sociedad

Imagen del proceso participativo
Imagen del proceso participativo

 

La consejera explicó, durante su intervención, que “pretendemos que este documento, elaborado teniendo en cuenta las diferentes realidades de las personas, recoja las claves para tener una ‘isla para toda la ciudadanía’ en todos los ámbitos”.

Fumero agregó que “nosotros creemos que debemos trabajar la inclusión desde un punto de vista transversal, impulsando políticas que tengan en cuenta parámetros de accesibilidad, porque la accesibilidad no solo es un derecho de todas las personas, sino que es un deber de toda la sociedad, que debe involucrarse en facilitar el acceso a los recursos, en igualdad de condiciones”.

La consejera incidió en que “la accesibilidad no debe ser percibida como un elemento ajeno, solo necesario para una pequeña parte de la población”, puesto que “un alto porcentaje de la población, en algún momento de la vida, va a tener problemas de movilidad”.

Sinpromi, entidad dependiente del área de Acción Social, está elaborando esta Estrategia, precisamente “el año en el que cumplimos el 30 aniversario trabajando en la promoción de la accesibilidad universal, trasladando de forma transversal a todas las áreas del Cabildo este concepto tan importante para la sociedad, fomentando la construcción de entornos y el diseño de servicios accesibles, indispensables para lograr la inclusión”.

 

Filed Under: Sin categoría

Claves para realizar un paso peatonal accesible

4 marzo, 2024 by gestornoticias

La accesibilidad universal del entorno es esencial para permitir una movilidad autónoma y segura a todas las personas, en especial, a aquellas con dificultades de movilidad y de comunicación.

Para garantizar la accesibilidad en la trama urbana, uno de los requerimientos más importantes es que los recorridos peatonales sean continuos y no tengan obstáculos, para lo cual es necesario resolver la discontinuidad que, habitualmente, existe entre la acera y la calzada con un vado peatonal o rebaje de acera o con la elevación de la calzada en el paso de peatones.

 

En función del ancho y de las características de la acera, el vado peatonal se resolverá mediante uno, dos o tres planos inclinados, ya que es esencial que la solución planteada para salvar el desnivel, no alteré las condiciones del itinerario peatonal accesible que continúa por la acera.
Para permitir un cruce seguro, los pasos peatonales se ubicarán en zonas con visibilidad para el peatón, perpendiculares a la vía y directamente frente al vado o rebaje del otro lado.

Su diseño y ubicación cumplirá una serie de requisitos para que puedan ser utilizados por todas las personas:
1. La inclinación del plano inclinado no superará el 10%.
2. La pendiente transversal máxima será en todos los casos del 2%.
3. La anchura mínima libre de paso del plano principal del vado, desde el que se accede a la calzada, será de 1,80 m.
4. El encuentro entre el plano principal del vado y la calzada deberá estar enrasado.
5. El pavimento del vado será antideslizante, duro y estable.
6. Junto a los puntos de cruce, no existirán elementos que puedan obstaculizar el mismo o la detección visual de la calzada y de elementos de seguridad por parte de los peatones, así como la visibilidad de los peatones por parte del conductor.

 

7. Dispondrá de dos tipos de pavimento táctil indicador:

 Una banda transversal a la circulación peatonal que discurre por la acera, desde la línea de fachada y orientada hacia el cruce peatonal, de pavimento acanalado, para facilitar la localización del paso peatonal por parte de personas con baja visión o invidentes usuarias de bastón. De esta forma se garantiza una correcta orientación en el cruce del paso peatonal.
 Una banda de advertencia sobre la proximidad de la calzada, con pavimento abotonado, a lo largo de la línea de encuentro entre el vado y la calzada.

Elección del tipo de vado

Los vados a ejecutar no pueden interferir en el itinerario peatonal que continua por la acera, por lo que el tipo de vado dependerá del ancho de la acera y del desnivel entre la acera y la calzada.
La solución más favorable para resolver el cruce peatonal es sobre elevando la calzada, de tal forma que sea el vehículo el que deba salvar el desnivel, quedando el itinerario peatonal a la misma cota. Esta solución, no es técnicamente viable en todas las vías, puesto que interfieren otras normativas de seguridad vial.
En este sentido, cuando no sea posible la elevación de la calzada se debe optar por la ejecución de vados para garantizar una transición accesible desde el itinerario peatonal hasta el paso de peatones.
Teniendo en cuenta los criterios de ancho y desnivel con la calzada, una acera que disponga de un desnivel respecto a la calzada de 15 cm, necesita 1,5 metros para ejecutar el vado a una pendiente de un 10%, esto implica que la acera debe tener una dimensión mínima de 3,00 metros, para garantizar un estrechamiento puntual de 1,50 metros, en el punto de acceso al vado:

 

 

En las aceras inferiores a 3,00 metros de ancho, los vados a ejecutar siempre deberán ser de dos planos, al no garantizarse la continuidad del itinerario peatonal accesible, al ser interrumpido por el vado:

 

 

Para más información consulta nuestras Fichas Técnicas de Accesibilidad https://sinpromi.es/area-de-accesibilidad/servicios-en-accesibilidad/fichas-tecnicas-de-accesibilidad/

 

Filed Under: Sin categoría

Sinpromi amplía el taller de artes plásticas Giro-Arte

4 marzo, 2024 by gestornoticias

La consejera de Acción Social, Águeda Fumero, visitó las instalaciones, donde 23 alumnos trabajan en obras relacionadas con la conmemoración del 8 de marzo

Sinpromi traslada la ubicación del Taller de artes plásticas Giro-Arte, con la intención de disponer de unas instalaciones más amplias, donde el alumnado del taller  dispone de una mayor superficie de trabajo.

La consejera de Acción Social, Águeda Fumero, visitó las nuevas instalaciones, ubicadas en la Calle Adelantado, 30, en el municipio de La Laguna, donde el alumnado está elaborando lienzos con motivo de la conmemoración del Día de la Mujer, el próximo 8 de marzo. El trabajo consiste en el retrato de dos mujeres, que representan distintas generaciones. Una parte de esos lienzos se reservará para que el próximo 8 de marzo, en las instalaciones del IASS, el público pueda dejar su impronta sobre los mismos, con diferentes herramientas y colores.

Durante la visita, Fumero aseguró que “Giro-Arte es un ejemplo de la importancia que es trabajar en todos los ámbitos, también en el cultural, para la consecución del objetivo de la inclusión”, a lo que agregó que “el objetivo de Giro-Arte está alineado con una de las prioridades en las que se centra la actividad del área de Acción Social del Cabildo, que es la igualdad de oportunidades entre todas las personas”.

La consejera, además, incidió en el “impacto positivo que este Taller tiene en la vida de las personas usuarias, pero también de sus familias”.

La sede actual mejora las condiciones de accesibilidad y de los espacios de Taller, pues se encuentra a pie de calle y en una sola planta, en un espacio de 255 metros cuadrados. En la distribución planteada se ha primado la versatilidad de uso de los espacios, evitando excesivas divisiones que limiten la realización de las actividades artísticas, pero teniendo en cuenta las necesidades del taller. Por ello, existen espacios para dibujo, para el grabado y la pintura, para la cerámica y la escultura.

El Taller de Artes Plásticas Giro Arte es una herramienta artística pionera, que trabaja el desarrollo de la creatividad de las personas con discapacidad intelectual.

Desde su creación, en 1998, el alumnado del taller ha realizado más de 60 exposiciones, que han contado con la colaboración de reconocidos artistas, como Pedro González, Emilio Machado, Marisca Calza o Fernando Álamo, y las distinciones recibidas a nivel regional y nacional

Asimismo, desde el año 2009, el Taller participa en cada una de las ediciones de la Bienal Internacional de Fotografía Fotonoviembre, convocada por TEA, Tenerife Espacio de las Artes.

Filed Under: Sin categoría

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • …
  • Page 12
  • Next Page »

Primary Sidebar

  • Sobre Sinpromi
  • Noticias
  • Galería Multimedia
  • Descargas
  • Contacto
  • Área de Empleo
  • Área de Formación
  • Área de Innovación
    Tecnológica Social
  • Área de Accesibilidad
  • Área de Cultura
  • Área Comercial y
    de Servicios (CEE)
  • Perfil del contratante
  • Portal de transparencia
  • logo Facebook
  • logo Twitter
  • logo Youtube
Logo de SINPROMI
Oficina de Sinpromi - Sede Central

Calle Góngora s/n.
38005 Santa Cruz de Tenerife.
Teléfono: 922 249 199
Fax: 922 244 658 (General) - 922 245 674 (Administración)

Email: sinpromi@tenerife.es
  • Privacidad
  • |
  • Accesibilidad
  • |
  • Aviso Legal
  • |
  • Mapa Web
  • |
  • Cabildo de Tenerife
  • |
  • Transparencia
  • © 2018 Sinpromi S.L.
  • Todos los derechos reservados
  • Fecha de última actualización de la web: 19-dic-18
  • logo-crokis
Gestionar el consentimiento de las cookies
En este sitio web utilizamos herramientas propias o de terceros que almacenan pequeños archivos (cookies) en su dispositivo. Las cookies son usadas para las funcionalidades básicas del sitio (cookies técnicas) y para generar informes de uso de navegación (cookies de estadísticas).
Necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
De terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}