• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo de Sinpromi
  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TRANSPARENCIA
  • AJUSTES VISUALES
  • Sinpromi
  • PERFIL DEL CONTRATANTE
  • Cita previa

    • Empleo
    • Accesibilidad
      • Biblioteca Social Educativa (BASE)
      • Innovación Tecnológica y Social
    • Formación
Sinpromi: Diseñando para la inclusión

Diseñando para la inclusión

Sinpromi: Diseñando para la inclusión

7 de junio de 2021 by crks

Sinpromi apuesta por la accesibilidad y el diseño inclusivo, que proporcionan productos, servicios, dispositivos y entornos, que responden a las necesidades y capacidades de todas las personas.

La diversidad es una palabra muy presente en los últimos tiempos y se está convirtiendo en una forma global de percibir el mundo, de concebir aspectos tan importantes como el empleo, la formación, los espacios y el disfrute de la cultura y el ocio.  No existen dos personas iguales y por tanto, contemplar la diversidad como una característica innata al ser humano, nos hace posicionarnos en el paradigma del diseño inclusivo para las personas.

¿Qué es el Diseño Inclusivo?

En Sinpromi apostamos por el diseño inclusivo o diseño universal, que va más allá del cumplimiento de los parámetros de la accesibilidad. Este concepto parte de las necesidades y capacidades personales, con el objetivo de diseñar productos, servicios, dispositivos y entornos, que puedan ser usados y disfrutados por el mayor número de personas.

Diseñando inclusión

Para establecer el “chip inclusivo” en el diseño, debemos volver a tener en cuenta diferentes aspectos para incluir a la mayoría de las personas. Entre ellas, personas con discapacidad, con movilidad reducida, con enfermedades temporales u orgánicas, personas adultas mayores o que no dominen el idioma, son sólo algunos ejemplos de la inmensa diversidad que condiciona al ser humano.

¿Qué desafíos que debemos afrontar?

Para alcanzar el diseño universal en todos los ámbitos de la vida, tenemos que dar el primer paso para cambiar nuestra forma de pensar. Debemos concienciar a las personas profesionales del diseño, que la discapacidad en si misma en una proyección. Es decir, se trata de una limitación del ambiente, los objetos o los servicios y no de una cualidad o característica de la persona.

El segundo paso es entender que el público objetivo ha cambiado. Por ello, debemos dirigir nuestros productos, servicios o espacios a la población en general y no sólo a un grupo reducido de personas. Nuestro público objetivo son todas y cada una de las personas, con independencia de sus capacidades y edades. El diseño inclusivo está muy relacionado con las nuevas oportunidades de mercado, que deben estar alineadas con las realidades actuales, como el envejecimiento de la población o el desarrollo sostenible.

El tercer paso es tener capacidad reflexiva .Crear o diseñar algo, dónde el uso equitativo y flexible sea la primera característica, no es fácil, pero suelen ser los productos o servicios más aclamados por la sociedad. En este sentido, pensemos en la simplicidad de unas puertas de apertura automática o en la instalación de una rampa, que todas las personas podemos usar sin ningún tipo de consideración previa.

Sinpromi

Desde Sinpromi apostamos por la accesibilidad y el diseño inclusivo, que dan respuesta a las diversas necesidades y capacidades de todas las personas. Por ello, diseñamos programas y acciones, que tienen como base estos criterios y promueven los medios para la vida independiente, el acceso a las mismas oportunidades y elecciones de toda la ciudadanía y la contribución de las personas con discapacidad en la sociedad.
Debemos ser conscientes, que el desarrollo normalizado de la vida diaria de muchas personas, depende de la aplicación real de estos conceptos y aunque se han producido importantes avances, aún queda mucho camino por recorrer.

Nuestro objetivo es lograr el cambio efectivo en la concepción de los entornos, productos y servicios, donde la accesibilidad y el diseño universal se incorpora de manera integral, garantizando el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad y mejorando además, la calidad de vida de toda la población.

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: Diseñando para la inclusión

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Actualizamos nuestra web
  • Ciclo de Cine “Tardes de Película” acerca el Séptimo Arte a las Personas Mayores de Tenerife
  • Red Tenerife Accesible: Construyendo inclusión desde la cooperación pública y privada
  • PROYECTO CONJUNTO DE EMPLEO CON APOYO ENTRE EL SERVICIO CANARIO DE EMPLEO Y SINPROMI, S.L.
  • Concurso de Postales Navideñas

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • junio 2025
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • agosto 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • mayo 2018

Categorías

  • Sin categoría

Footer

Design

With an emphasis on typography, white space, and mobile-optimized design, your website will look absolutely breathtaking.

Learn more about design.

Content

Our team will teach you the art of writing audience-focused content that will help you achieve the success you truly deserve.

Learn more about content.

Strategy

We help creative entrepreneurs build their digital business by focusing on three key elements of a successful online platform.

Learn more about strategy.

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Acceder

Ir al Instagram de Sinpromi

Instagram

Ir al Facebook de Sinpromi

Facebook

Ir al Twitter de Sinpromi

Twitter

Ir al Youtube de Sinpromi

Youtube

sinpromi

Oficina de Sinpromi - Sede Central

Calle Góngora sn.

38005 Santa Cruz de Tenerife.

Teléfonos: 922 249 199

Email: sinpromi@tenerife.es

Política de Privacidad

|

Aviso Legal

|

Mapa Web

|

Declaración de accesibilidad

|

Contacto

|

Canal de denuncias