• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Sinpromi - Sociedad Insular para la Promoción con Discapacidad SL

Logo Sinpromi
Logo del Cabildo Insular de Tenerifes
  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TRANSPARENCIA
  • AJUSTES VISUALES
Franquet recuerda las consecuencias de la crisis en el empleo en las personas más vulnerables
  • Sobre Sinpromi
  • Noticias
  • Perfil del contratante
  • Transparencia
  • Galería Multimedia
  • Descargas
  • Contacto
  • Área de Empleo
  • Área de Accesibilidad
  • Área de Formación
  • Área de Cultura
  • Área de Innovación Tecnológica Social
  • Área Comercial y de Servicios (CEE)

gestornoticias

Franquet recuerda las consecuencias de la crisis en el empleo en las personas más vulnerables

12 febrero, 2021 by gestornoticias

Sinpromi intensifica el trabajo con las empresas, para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo de las personas con discapacidad
La consejera de Acción Social del Cabildo de Tenerife, Marián Franquet, recuerda que “la disminución en la nueva contratación, provocada por la Covid 19, que ha afectado a la población en general, también se ha visto reflejada en el acceso al empleo de las personas más vulnerables, como son las personas con discapacidad”.
En este sentido, el Cabildo de Tenerife, a través de  Sinpromi, gestionó el pasado año 335 contratos para personas con discapacidad, lo que supone una disminución del 42% en relación a los gestionados en 2019, resultado de los efectos de la crisis provocada por el coronavirus en materia de empleo, sobre todo en el sector turístico de la isla. Cabe destacar que más de la mitad de los contratos formalizados (207), corresponden a personas con especiales dificultades de inserción, como son las personas con problemas de salud mental y discapacidad intelectual.
Marián Franquet afirma que “las cifras muestran que la caída del sector turístico, que acoge a un gran número de personas con discapacidad demandes de empleo y en el que Sinpromi lleva a cabo una intensa labor de inserción laboral, ha afectado especialmente a la contratación de las personas con discapacidad”.
Por ello, la consejera insular de Acción Social destaca que “en estos momentos complicados, desde Sinpromi estamos trabajando con las empresas, para que las personas con discapacidad puedan acceder a los puestos de trabajo ofertados y se garantice la igualdad de oportunidades en el empleo. Asimismo, el equipo técnico del Área de Integración Laboral hace una intensa labor de seguimiento de las personas empleadas, al objeto de prestar el apoyo necesario a todas las personas con discapacidad que, debido a la actual situación, se han visto afectadas por un cambio de circunstancias laborales, así como con las personas que demandan nuestros servicios de intermediación laboral, para la búsqueda de empleo”.
Los datos obtenidos por Sinpromi reflejan que el pasado año, la restricciones del turismo han afectado al empleo en la hostelería, siendo el sector servicios el mayor proveedor de contratos para personas con discapacidad, gestionados por esta sociedad insular durante 2010. Los puestos más ofertados por las empresas fueron dependiente, auxiliar administrativo, limpieza, jardinería, peón agrícola y forestal.
Sobre la temporalidad de los contratos, cabe reseñar que el 94% fue de carácter temporal y el resto, un 6%, de carácter indefinido. Asimismo, el pasado año hubo similares cifras en el número de contratación de hombres, concretamente el 50,74% de los contratos, frente al 49,26% para mujeres (170 hombres y 165 mujeres contratadas).
El objetivo del Área de Empleo de Sinpromi es ofrecer un servicio personalizado, con el fin de unir los intereses de las empresas con las personas beneficiarias. En este sentido y durante el pasado año, se recibieron ofertas de empleo para personas con discapacidad provenientes de 262 empresas y Sinpromi contactó con 350 empresas, al objeto de asesorar en materia de Responsabilidad Social Corporativa y diversidad.
Asimismo, el Área de Empleo de esta sociedad insular proporcionó en 2020, orientación profesional a más de 546 personas, de manera presencial y telemática, así como seguimiento a 385 personas empleadas, a través del trabajo de intermediación laboral de esta sociedad insular.
Sinpromi es una entidad pionera en la aplicación de diferentes metodologías de empleo específicas, para atender las necesidades de las personas con discapacidad y apoyar su incorporación al mercado ordinario de trabajo. Entre ellas, se encuentra el empleo con apoyo, que constituye uno de los métodos más eficaces para la inclusión de personas con discapacidades significativas. En este caso, la figura del técnico en preparación laboral acompaña a la persona, facilitando el entrenamiento en las habilidades y tareas propias del puesto.
En cuanto a la inserción de personas con discapacidad por problemas de salud mental, el grupo de profesionales en psicología, que forman los Equipos de Apoyo Individualizados al Empleo (EAIE) de Sinpromi, trabajan en red con los servicios sanitarios de salud mental para la integración al trabajo, proporcionando un apoyo constante antes y después de la incorporación laboral.

Filed Under: Sin categoría

  • « Previous Page
  • Page 1
  • …
  • Page 10
  • Page 11
  • Page 12

Primary Sidebar

  • Sobre Sinpromi
  • Noticias
  • Galería Multimedia
  • Descargas
  • Contacto
  • Área de Empleo
  • Área de Formación
  • Área de Innovación
    Tecnológica Social
  • Área de Accesibilidad
  • Área de Cultura
  • Área Comercial y
    de Servicios (CEE)
  • Perfil del contratante
  • Portal de transparencia
  • logo Facebook
  • logo Twitter
  • logo Youtube
Logo de SINPROMI
Oficina de Sinpromi - Sede Central

Calle Góngora s/n.
38005 Santa Cruz de Tenerife.
Teléfono: 922 249 199
Fax: 922 244 658 (General) - 922 245 674 (Administración)

Email: sinpromi@tenerife.es
  • Privacidad
  • |
  • Accesibilidad
  • |
  • Aviso Legal
  • |
  • Mapa Web
  • |
  • Cabildo de Tenerife
  • |
  • Transparencia
  • © 2018 Sinpromi S.L.
  • Todos los derechos reservados
  • Fecha de última actualización de la web: 19-dic-18
  • logo-crokis
Gestionar el consentimiento de las cookies
En este sitio web utilizamos herramientas propias o de terceros que almacenan pequeños archivos (cookies) en su dispositivo. Las cookies son usadas para las funcionalidades básicas del sitio (cookies técnicas) y para generar informes de uso de navegación (cookies de estadísticas).
Necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
De terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}